Quantcast
Channel: Noticias de móviles e innovación
Viewing all 851 articles
Browse latest View live

Los mejores juegos de fútbol para Android

$
0
0
Los-mejores-juegos-de-fútbol-para-Android

Los-mejores-juegos-de-fútbol-para-Android

Muchos smartphones poseen características atractivas para los amantes de los juegos. Entre ellos, los deportivos suelen tener mucho éxito. A los interesados, aquí van los mejores juegos de fútbol para Android.

FIFA 16 Ultimate Team

Abramos el listado de los mejores juegos de fútbol para Android con uno que seguramente conozcas ya que se trata de una de las sagas más veteranas. Es el quinto título de EA Sport para Android y se presenta con muchas novedades. El principal objetivo es que construyas la plantilla perfecta, el equipo de tus sueños, para lo que será necesario invertir horas y dedicación. Como suele suceder con los juegos de Electronic Arts, también tendrás que gastar algo de dinero.

Ahora bien, es indiscutible que lo vale por completo. Los gráficos son alucinantes ya que cuenta con un nuevo motor gráfico. Lo cierto es que todo esto será muy disfrutado con un smartphone que pueda soportar las exigencias de pantalla y procesador. Así que, si tienes la oportunidad, ¡no dudes en probarlo!

Score! Hero

El segundo de los mejores juegos de fútbol para Android tiene la característica sobresaliente de haber llegado a las 4,7 estrellas en Google Play. Aquí tendrás la oportunidad de ser el jugador protagonista para marcar increíbles goles y alcanzar la victoria junto con tu equipo. Pasa de temporada consiguiendo estrellas. Puedes repetir un partido con el objetivo de conseguir más estrellas.

Dream League Soccer

Seguimos adelante con los mejores juegos de fútbol para Android. Esta es una opción gratuita y con la fantástica característica de que no lleva anuncios. Además, posee muy buenos gráficos y una magnífica jugabilidad, para disfrutar al máximo la diversión. Uno de sus puntos más fuertes es el realismo de su imagen y funcionamiento. Luego de formar y personalizar a tu plantilla, ficha a los mejores para ganar la mayor cantidad de partidos posibles. Por último, no dejemos pasar su gran banda sonora, que merece una felicitación. ¡De lo más completo!

Top Eleven – Manager de fútbol

Esta app viene a destacar la esfera más racional y estratégica de todo deporte. Sin dudas, uno de los mejores juegos de fútbol para Android porque te propone crear y dirigir tu propio equipo compitiendo con otros cientos de jugadores online. El desafío está en que la victoria dependerá de tus habilidades como manager y la manera en que gestiones tu plantilla. La app es muy popular y conocida, quizás por la promoción que ha recibido por marte de Mourinho.

BIG WIN Soccer

Entre los mejores juegos de fútbol para Android también tenemos uno de cartas. Sé el mejor manager para tu equipo, mejora el rendimiento de tus jugadores y alcanza la victoria. El sistema de cartas es ingenioso y divertidísimo.

Soccer Stars

Aquí se trata de un juego de chapas desarrollado por Miniclip.com, los famosos creadores del juego de billar 8 ball, que ha tenido tanto éxito. Se trata de una apuesta interesante y por lo incluimos entre los mejores juegos de fútbol para Android. Simple y emocionante: la idea es que juegues online. El objetivo es marcar dos goles antes de que tu oponente lo logre.

Score! World Goals

En este recuento de los mejores juegos de fútbol para Android también es necesario mencionar aquellos que suman una cuota de dificultad a la experiencia. Aquí la clave está en la precisión. Tendrás que cuadrar toda una estrategia para que tu equipo pueda ganar. La app está desarrollada por el estudio Fist Touch, tal como Dream League Soccer, First Touch Soccer o Score! Hero. Podemos asegurar que todos sus juegos significan un vicio garantizado. ¡No te lo pierdas!

PES Club Manager

Crea el equipo de tus sueños utilizando tus conocimientos de manager y con los mejores jugadores del planeta. Idea una estrategia sin igual y pasa a ser el mejor manager del mundo.

Final kick

Terminemos con el recuento de los mejores juegos de fútbol para Android con uno que es genial gracias a su simplicidad: sólo tienes que marcar penales. ¿No suena divertido? Pruébalo y conocerás las posibilidades para engañar al arquero y hacer ese increíble gol que imaginas.

 

La entrada Los mejores juegos de fútbol para Android aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


ASUS Zenfone 3 y sus variantes: los detalles todos sus detalles

$
0
0
ASUS-Zenfone-3-y-sus-variantes-los-detalles-todos-sus-detalles

ASUS-Zenfone-3-y-sus-variantes-los-detalles-todos-sus-detalles

ASUS tiene su posición asegurada en el mercado de tablets, en donde goza de un gran éxito y renombre. Si bien todavía no ha alcanzado la misma popularidad en lo que a tecnología móvil refiere, es indudable que va en camino a ello. El ASUS Zenfone 2 fue el primer terminal en contar con unos increíbles 4 GB. La novedad es el ASUS Zenfone 3 y sus variantes Ultra y Deluxe que vienen de la mano de Qualcomm y son equipos muy prometedores.

ASUS Zenfone 3

Comencemos tomando el diseño, ya que ha causado un impacto muy favorable. Se distingue por su elegancia. El ASUS Zenfone 3 posee los botones de volumen y Power en su marco lateral derecho y un bisel claro que destaca el color del smartphone. Del lado trasero encontramos que el material para la construcción es aluminio, sin dudas, otro de los detalles que le otorga un gran porte. Este terminal tiene un peso de 155 gr y dimensiones de 152,6 x 77,4 x 7,7 mm.

La pantalla despliega una diagonal de 5,5 pulgadas y cuenta con resolución FullHD. Además, está cubierta por el cristal que también cubre su lado trasero y se trata de un Corning Gorilla Glass 4 con efecto 2,5 D.

La cámara principal podrá capturar fotografías de hasta 16 megapíxeles, cuenta con un sensor láser y con la tecnología ASUS Tritech para el enfoque. En cuanto a la cámara delantera, nos encontramos con autorretratos de hasta 8 megapíxeles. En este sentido, el gran móvil de la compañía que se destaca en este campo es el ASUS Zenfone Selfie.

El ASUS Zenfone 3 trae un procesador es un Snapdragon 625 de ocho núcleos. La memoria RAM depende de dos modelos con 3 o 4 GB, acompañados de 32 o 64 GB en la memoria interna, respectivamente. La batería es de 3.000 mAh.

ASUS Zenfone 3 Deluxe

Así llegamos al ASUS Zenfone 3 Deluxe: el gran buque insignia. Un detalle a destacar es que sus marcos no encuentran ninguna interrupción, algo que mejora la señal de sus conexiones. Sus materiales son una aleación ultraligera de aluminio para su marco y parte trasera. En cuanto a dimensiones tendremos 156,4 x 77,4 x 4,2-7,5 mm y yendo al peso, nos encontramos con 170 gr.

La pantalla es una AMOLED de 5,7 pulgadas con resolución FullHD. El apartado visual es magnífico en este modelo de gama alta.

La cámara principal es de 23 megapíxieles (¡así es, nada menos!) y tiene sensores de luz a ambos, enfoque láser, estabilizador de cuatro ejes, apertura de f/2.0 y flash dual de dos tonos. Por su lado, la delantera es de 8 megapíxeles.

En cuanto al rendimiento del ASUS Zenfone 3 Deluxe, llevará un procesador Snapdragon 820 con cuatro núcleos. La potencia del dispositivo está más que garantizada. La memoria RAM es de 6 GB, y en almacenamiento interno encontramos tres modelos distintos con 64, 128 o 256 GB. Sí, increíble. Pero aún hay más: también podrás expandirla con una tarjeta microSD de hasta 128 GB.

ASUS Zenfone 3 Ultra

De esta forma llegamos al último modelo de este trío explosivo. Continuemos alabando el diseño que lucen estos móviles. Aquí nos encontramos con un unibody metálico con los biseles color aluminio. Se trata de un equipo más grande, con dimensiones de 184,4 x 93,9 x 6,8 mm. Por lo demás, este equipo tiene un peso de 233 gr, en parte debido al tamaño de la pantalla, como verás.

¿Qué tamaño tiene la pantalla? Quizás parezca difícil de creer, ya que cuenta con una diagonal que se despliega por 6,8 pulgadas. La resolución alcanza a ser FullHD, tal como sus dos hermanos.

En las demás especificaciones del ASUS Zenfone 3 Ultra tendremos un procesador Snapdragon 652 acompañado por 3 o 4 GB de memoria RAM, según el modelo elegido. El almacenamiento interno puede ser de 32, 64 o 128 GB, y también podrá ser ampliado con una microSD, esta vez de hasta 200 GB. Su batería es de 4.100 mAh.

En cuanto al apartado fotográfico, el móvil tiene una cámara principal de 23 megapíxeles, la misma versión que el ASUS Zenfone 3 Deluxe, con su delantera de 8 megapíxeles.

 

Con especificaciones y diseños originales e inéditos, serán lanzados al mercado el 12 de julio. Sus precios rondan entre los 110$ y 370$, según las características del modelo. Y tú, ¿cuál de los ASUS Zenfone 3 eliges?

La entrada ASUS Zenfone 3 y sus variantes: los detalles todos sus detalles aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

¿ Qué dispositivos reciben Android Nougat ?

$
0
0
Qué-dispositivos-reciben-Android-Nougat

Qué-dispositivos-reciben-Android-Nougat

Luego de una amplia espera, Android ha confirmado el nombre de su última actualización de sistema operativo: Android Nougat. Continuamos con los nombres de golosinas o postres. Sus principales novedades son una barra de notificaciones renovada y la versión mejorada de Doze. Ahora bien, ¿qué dispositivos reciben Android Nougat como actualización?

Nexus

Por supuesto, para ver qué dispositivos reciben Android Nougat debemos pensar primero en los Nexus. Los usuarios que los posean, pueden esperar la actualización tan solo 14 días después de su lanzamiento. Ahora bien, no todos los Nexus podrán actualizarse. Al parecer, el Nexus 5 y su antecesores quedarán sin recibir la nueva versión de Android, aunque esto todavía precisa confirmación. Lo seguro es que estos móviles tendrán Android 7.0 Nougat:

HTC

Continuamos viendo qué dispositivos reciben Android Nougat y llegamos a HTC. La compañía ha firmado un contrato con Google, el cual le otorga derechos exclusivos de fabricación de teléfonos Nexus durante los próximos tres años. Además, HTC suele ser rápida en los procesos de actualización y también suele ser clara con sus usuarios en cuanto a qué móviles tendrán la nueva versión. Por ello, podemos decir con seguridad que estos equipos tendrán Android Nougat:

Esto no significa que serán los únicos, ya que para los HTC One M8 y HTC One X9, todavía no poseemos información, y hay posibilidades de que también puedan tenerla.

¿Qué hay con el resto?

Samsung

Si pensamos en los casos anteriores, hay que decir que Samsung suele garantizar la actualización para sus buques insignia de hasta dos años de antigüedad, y para sus móviles de gama media de entre un año y un año y medio. Si sucediera así, los Galaxy S5 y anteriores y el Galaxy Note 3 y anteriores no recibirían Android Nougat. Por otra parte, tampoco la recibiría la línea Galaxy A de 2015, pero sí la del presente año.

LG

Preguntándonos qué dispositivos reciben Android Nougat, es interesante pensar en LG. La compañía se ha convertido en una de las más rápidas en llegar a las actualizaciones. Por ejemplo, el LG G4 fue el primer móvil que recibió Android Marshmallow, y seguramente pueda disfrutar del Nougat. También lo harán el LG G5 y el LG V10.

En cuanto a sus móviles de gama media, los datos son muy inciertos. Esto podría representar un conflicto para la compañía, ya que ha hecho una apuesta importante en el área: hay una gran cantidad de dispositivos LG en la gama media y de entrada. Pero todavía es una incógnita si ellos recibirán Android 7.0 Nougat.

Huawei

Huawei y su segunda marca Honor, no son precisamente conocidas por su velocidad en actualizaciones de sistema operativo. Esto quizás encuentre su causa en el hecho de que la compañía tiene un diferencia con las demás. Sus actualizaciones no se realizan vía OTA, en ocasiones, y se necesita descargar el ROM desde la página oficial de soporte para poder acceder a la nueva versión. De todas formas, para tener una idea de qué dispositivos reciben Android Nougat, es posible pensar que sus buques insignia de menos de un año y medio seguramente reciban la última versión de Android.

Por ejemplo, muy probablemente móviles como el Huawei Mate S, Mate 8, P9 y Honor 7 reciban la versión más reciente de Android.

Lenovo/Moto

Veamos qué dispositivos reciben Android Nougat en Lenovo/Moto. Para empezar, todos los Moto lanzados en 2015 no deberían encontrar mayores complicaciones a la hora de actualizarse, principalmente debido al hecho de que ninguno cuenta con una capa de personalización.

Lenovo no se destaca por la agilidad en cuanto a actualizaciones de software, pero sí en mantener bien informados a sus usuarios en cuanto a cómo vienen los procesos de actualización.

Sony

Cerremos el recuento sobre qué dispositivos reciben Android Nougat con grandes noticias. Sony es el fabricante que más atención ha puesto en garantizar la actualización de software a la mayoría de sus móviles. Todos los integrantes de la serie Xperia Z y los principales de las líneas Xperia M y C pueden disfrutar de Android Marshmallow. Con estos antecedentes, las posibilidades sobre el Android Nougat son prometedoras.

Si bien las expectativas están altas, cuesta un poco confiar en que la firma pueda asegurar nuevamente un beneficio tan grande. De todas formas, a los mencionados se agrega su nueva gama Xperia X, como el Xperia X Performance, que estará llegando al mercado en breve.

 

 

De esta forma terminamos de ver qué dispositivos reciben Android Nougat. ¿Tienes alguno de los afortunados móviles que conocerán la versión de sistema operativo más renovada? ¡Compártelo con nosotros!

La entrada ¿ Qué dispositivos reciben Android Nougat ? aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Google Maps podrá ofrecernos aún más

$
0
0
Google-Maps-podrá-ofrecernos-aún-más

Google-Maps-podrá-ofrecernos-aún-más

La app de mapas con más éxito es, indudablemente, Google Maps. Se ha vuelto indispensable en la vida de muchísimos usuarios, dado que tantas veces nos vemos en la necesidad de llegar a un lugar rápidamente, elegir la ruta más veloz, o incluso ver cómo manejarnos por zonas completamente desconocidas. Google Maps es genial, pero aún así podrá ofrecernos incluso más posibilidades en sus últimas actualizaciones. Veamos de qué novedad trajo cada una de ellas.

Google Maps 9.31 beta

La versión última de Google Maps contará con la posibilidad de trazar rutas. Así, podrás establecer, además del punto de salida y llegada, puntos medios del viaje. La app estará disponible, por supuesto, en Google Play en breve. Pero ya tienes la alternativa de descargar y probar la versión beta.

Google Maps 9.22

Esta versión también tiene sus puntos fascinantes. La principal novedad introducida por el Google Maps 9.22 es que ahora puedes personalizar los distintos lugares con íconos. Tienes un edificio, un templo, un castillo, un iglú, una casita del árbol, un sillón y muchísimo más para representar gráficamente lugares como tu casa, el trabajo, y todo lo que desees. Esto introduce una posibilidad divertida que también agrega practicidad a la interacción con la app.

Además, esta actualización también permite agregar etiquetas a negocios o a determinados lugares. Tocando el mapa realizas una marca en el mapa, luego en los tres puntos despliegas un menú en donde encontrarás la opción para añadir la etiqueta. La idea es que puedas poner tus propios nombres a los diferentes lugares.

Por último, la otra novedad interesante es que te permitirá determinar un precio aproximado de lo que costaría un viaje en taxi desde tu ubicación hasta el lugar que indiques. Lo haces moviendo la barra de los modos de transporte y seleccionando el ícono del taxi.

Google Maps 9.20

Esta versión de Google Maps nos ha dado la posibilidad de incluir fotos en los comentarios; es decir, dejando tu opinión puedes agregar una fotografía que aparecerá vinculada a tu comentario y al lugar. Por otra parte, las opciones de navegación fueron mejoradas.

La entrada Google Maps podrá ofrecernos aún más aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Análisis y reseña del LG V10: a la altura de los mejores

$
0
0
Análisis-y-reseña-del-LG-V10-a-la-altura-de-los-mejores

Análisis-y-reseña-del-LG-V10-a-la-altura-de-los-mejores

Los protagonistas de la gama alta suelen ser aquellos que introducen todo tipo de innovaciones en el mercado. A veces con buenos resultados, otras no tanto. Por ejemplo, el LG G Flex significó un fallido, para muchos. Ahora, el LG V10 representa una pisada fuerte de la compañía. Como principales características nuevas encontramos su doble pantalla y los materiales.

Comencemos por el apartado de la pantalla del LG V10. Podríamos decir que tiene una pantalla de 5,9 pulgadas, pero más exacto sería hablar de una pantalla principal IPS de 5,7 pulgadas, y una banda de píxeles –como pantalla secundaria– de 0,2 a 0,3 pulgadas, o sea 160 x 1040 píxeles. La resolución es QHD, con lo cual todo lo referido  lo visual es una delicia. Es un panel nítido, luminoso, con buenos niveles máximo y mínimo de brillo, sin excesivos reflejos, reproducción fiel de colores y ángulos de visión completos. La segunda pantalla es independiente de la primera, y encuentra gran utilidad en la multitarea. En ella tienes algunas funciones o accesos directos muy requeridos, así que aumenta la practicidad del equipo.

Los materiales representan una novedad porque son muy resistentes. El LG V10 permanece más tiempo como nuevo por su gran resistencia a golpes y caídas. La clave está en el material DuraSkin, que es una combinación de silicona y acero inoxidable que le otorga una apariencia robusta y distinguida.

La cámara es otro de los apartados más fuertes del LG V10. La principal cuenta con un sensor de 16 megapíxeles, enfoque láser, apertura f/1.8 y estabilización óptica. Tiene excelentes resultados en el modo automático. Las fotografías son capturadas con detalle, nitidez, buena exposición y velocidad de enfoque y disparo. La cámara delantera es de 5 megapíxeles, con la cobertura clásica de 120 grados.

En cuanto rendimiento, el dispositivo cuenta con un Snapdragon 808 y 4 GB de memoria RAM, con lo que la fluidez del sistema queda bastante garantizada. Además, tiene 32 GB de memoria interna y una ranura para insertar tarjetas microSD.

Un punto que no se destaca es el de la autonomía. Podríamos decir que el LG V10 es un phablet con autonomía de smartphone. La batería es de 3.000 mAh, pero se nota que hubiera sido preciso algo mejor, para semejante pantalla y dispositivo.

¿Qué te pareció la novedad en gama alta de LG? Si quieres tenerlo, compra el LG V10 con Movical. También podemos ofrecerte los servicios de liberación y reseteo.

La entrada Análisis y reseña del LG V10: a la altura de los mejores aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

No podrás olvidar el Elephone S7, ¡mira por qué!

$
0
0
No-podrás-olvidar-el-Elephone-S7-mira-por-qué

No-podrás-olvidar-el-Elephone-S7-mira-por-qué

En esta oportunidad hablaremos sobre un modelo chino: el Elephone S7. ¿Por qué estamos interesados en él? Pues, principalmente porque se trata de un móvil que puedes conseguir por un coste de menos de 100 euros y que se me asemeja al Samsung Galaxy S7 Edge. Así es, en una mirada por fuera son muy similares. Las diferencias las encontramos en la ficha técnica de cada uno de los modelos. De todas formas, el Elephone S7 es un dispositivo interesante y accesible, por lo que vale la pena echarle un vistazo.

El diseño del Elephone coincide exactamente con el del Galaxy S7 Edge. Ahora bien, ¿se trata de una coincidencia o de una copia? Es innegable que el nuevo modelo de la firma china encuentra un diseño similar, sino idéntico, al ya famoso y triunfante Galaxy S7 Edge. Si se trata de una inspiración en él, una copia o una coincidencia no se puede saber con seguridad. Pero incluso con esta aclaración, es posible pensar en una estrategia de ventas que hiciera al Elephone S7 llamar la atención desde el primer vistazo. Pensemos que coincidir en el diseño con el smartphone con más éxito de la compañía de Corea del Sur no puede ser pura coincidencia…

En la parte trasera encontramos algunas diferencias. Por ejemplo, el objetivo de la cámara no se encuentra centrado sino que está en la zona superior izquierda. Así también el flash está a la derecha de la cámara. Los botones de Power y volumen se ubican en el lateral derecho.

Y no perdamos de vista que el parecido se encuentra en el diseño, porque la ficha técnica nos da a conocer dos terminales disímiles. El Elephone S7 está por debajo de inspirador Galaxy Edge S7. Cuenta con un chip MediaTek Helio X25, pero su rendimiento no alcanza el de otros procesadores como el Exynos 8890 o el Snapdragon 820. Hasta el momento no contamos con más especificaciones en el resto de sus apartados.

Por último, lo más atractivo podría ser su precio –como suele suceder con los teléfonos chinos. La versión más económica del Elephone S7 es de 99$, y la más costosa de 189,99$.

 

¿Qué te parece el Elephone S7? ¿Copia, coincidencia o qué?

La entrada No podrás olvidar el Elephone S7, ¡mira por qué! aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

OnePlus X: conoce a fondo esta maravilla

$
0
0
OnePlus-X-conoce-a-fondo-esta-maravilla

OnePlus-X-conoce-a-fondo-esta-maravilla

En esta publicación tenemos la intención de darte a conocer bien a fondo cómo es la experiencia de uso con el OnePlus X. Ya hemos reseñado sus características técnicas, pero pasemos a ver cómo funciona todo en conjunto. La compañía está dando en la tecla para llamar la atención de muchos y dar que hablar. El OnePlus X es un excelente móvil a un precio muy acomodado. El único punto en contra es que se encuentran actualmente fuera de stock, y la situación no parece cambiar. Aun así, siempre hay otros medios de compra y actualmente ronda los 269,99€.

Comenzamos por el diseño, ya que el aspecto del móvil es un punto central y el responsable de la primera impresión. Como primer punto es preciso decir que el OnePlus X tiene la elegancia y distinción de un terminal premium. Esto se lo otorgan, principalmente, su marco metálico y el tacto de cristal. Las proporciones están muy cuidadas, y la sensación de agarre es comodísima. Hay una diferencia entre sus dos versiones: el OnePlus X Ceramic tiene un borde inclinado, mientras que el Onyx tiene un panel que se curva ligeramente al unirse con el metal. En su lateral derecho encontramos la ranura para la bandeja con doble nano-SIM y la de la tarjeta microSD.

Vuelve a incorporarse el botón de notificaciones que conocimos en el OnePlus 2, que facilita el paso por los niveles de “Sin interrupciones”, “Notificaciones de prioridad” y “Todas las notificaciones”. También cuenta con el LED clásico de notificaciones, que puedes personalizar desde los ajustes.

Nos ha encantado la pantalla del OnePlus X porque es un regreso a la medida más moderada de 5 pulgadas, un cifra que siempre sienta bien. Es una AMOLED con resolución FullHD. Con la elección por la AMOLED se buscó que el equipo sea más fino y que la autonomía se extendiera –objetivo que fue, sin dudas y felizmente, logrado. Toda su parte delantera está protegida con Gorilla Glass 3. Al sacarlo de la caja encontrarás una funda incluida, en caso de que desees utilizarla. Hay que destacar que los negros se ven muy profundos, la reproducción de colores es muy fiel y natural.

Tenemos a disposición temas personalizables para gestionar el uso de la batería y aprovechar al máximo las posibilidades de la pantalla. Este móvil tiene como sistema operativo el Oxygen OS 2.1.2, basado en Android 5.1.1 Lollipop. Lo mejor de él es su margen de personalización; por ejemplo, dibujar patrones en la pantalla apagada y así acceder a la cámara, música, o lo que desees.

En el apartado fotográfico, el OnePlus X tiene puntos a favor y en contra. Su cámara principal es de 13 megapíxeles y cuenta con una apertura de f/2.2. Su cámara delantera es de 8 megapíxeles y la apertura de f/2.4. El sensor es ISOCELL de Samsung, una buena opción ya que tiene un autoenfoque de detección de fase (PDAF), que se lleva la medalla de enfocar en 0,2 segundos. La debilidad del sensor es que encuentra algunos problemas de desempeño en bajas iluminaciones.

Tendremos buenos resultados con estas cámaras, aunque no alucinantes. Se disfruta de un buen contraste y una representación de colores aceptable. De todos modos, no perdamos de vista que no se le podría pedir mucho más a un equipo de este precio. Ambas cámaras cuentan con un Modo Belleza, HDR y una opción de “Imagen nítida” que puede disparar múltiples imágenes y volver a juntarlas para crear una nueva imagen con una resolución artificial y sin ruido. ¡Muy interesante!

En cuanto a grabación de videos, el OnePlus X puede filmar a 1080p y 720p. También cuenta con cámara lenta a 720p y 120 fotogramas por segundo. Por último, está disponible la opción de “Lapso de tiempo”, que puede llegar a ser de gran utilidad.

Yendo al apartado del rendimiento, hay que aclarar que aquí no encontrarás un equipo que vuele, pero que es más que decente. Compuesto por un procesador Snapdragon 801 de 32 bits y cuatro núcleos, el OnePlus X obtiene una potencia fiable, aunque no de gama alta. Además encontramos la memoria RAM de 3 GB, con lo cual podremos trabajar en el modo multitarea de forma cómoda y sin cuelgues ni retrasos. No se siente como un dispositivo lento, porque su rendimiento es fluido y estable, así que ¡buen trabajo por aquí! Por lo demás, cuenta con 16 GB de memoria interna pero, como ya mencionamos, puede incluir un microSD para ampliar su almacenamiento hasta 128 GB, si así lo necesitas.

De esta forma vamos llegando a la autonomía del equipo. Su tamaño moderado y su delgadez no permitirían poseer una batería mucho mayor a 2.525 mAh, tal como lleva. Esta no es extraíble pero, teniendo en cuenta la estrategia de la pantalla AMOLED, el funcionamiento es bueno. Alcanza la jornada de autonomía con un uso moderado. También puedes intentar eligiendo el tema oscuro, la pantalla ambiente y mantener el brillo bajo, y así no encontrarás ningún inconveniente con la batería del OnePlus X.

La entrada OnePlus X: conoce a fondo esta maravilla aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Snapdragon 821: Qualcomm da a conocer su nueva joya

$
0
0
Snapdragon-821-Qualcomm-da-a-conocer-su-nueva-joya

Snapdragon-821-Qualcomm-da-a-conocer-su-nueva-joya

Qualcomm anunció su procesador más rápido hasta el día de la fecha. Se trata del Snapdragon 821, que está en boca de todos. Es su procesador más potente y rendidor, que lleva la última tecnología de la compañía. La idea es presentar un chip que esté a la altura de los próximos smartphones de la gama más alta que veremos en el año próximo. A ver todos los detalles sobre él…

El apartado de rendimiento de los móviles es un punto clave. En él incluimos la información sobre la memoria RAM, la capacidad de almacenamiento interno, y demás. Pero, principalmente, el rendimiento de los equipos depende del procesador que ha sido elegido para su diseño. De él depende la potencia del dispositivo, su velocidad de respuesta, la existencia o no de lags o retrasos, y la fluidez general en la experiencia de uso con él.

El nuevísimo Snapdragon 821 busca superar a su predecesor, el Snapdragon 820. Qualcomm ha dicho que el nuevo chip es capaz de obtener hasta un 10% de incremento en rendimiento. Por supuesto, ambos procesadores son exclusivos de la gama alta, pero la novedad siempre buscar superar a la tradición.

El fabricante asegura que el Snapdragon 821 contará con una mayor velocidad y un mejor rendimiento en la gestión general de las aplicaciones. Por otra parte, los procesadores están estrechamente relacionados con el apartado de autonomía de los móviles. Por esto, también se anunció que habrá un avance en la gestión de la energía a través de un ahorro de batería más eficiente. Esta característica siempre resulta atractiva, ya que todos buscamos más energía en nuestros smartphones, que no logran superar –con mucho– el día y medio de autonomía.

Los resultados de puntuación del Snapdragon 821 en benchmarks sólo han sido superados por el Exynos 8890, con lo cual las expectativas son altas. Esperamos que lo prometido sea deuda para Qualcomm, y así veremos un increíble funcionamiento en los próximos móviles de gama alta que se aproximan. ¿Qué te parece esta apuesta por un rendimiento cada vez más robusto?

 

Si estás interesado en los móviles de gama media, te recomendamos esta publicación sobre los procesadores más populares y su nivel de rendimiento:

La entrada Snapdragon 821: Qualcomm da a conocer su nueva joya aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Las características que conocemos sobre el Xiaomi Mi Note 2

$
0
0
Las-características-que-conocemos-sobre-el-Xiaomi-Mi-Note-2

Las-características-que-conocemos-sobre-el-Xiaomi-Mi-Note-2

Presumiblemente, será lanzado el 25 de julio y todavía no tenemos la ficha técnica completa. El Xiaomi Mi Note 2 parece ser una propuesta elevada de la firma, tal como ya sucedió con su Mi5. La compañía está mejorando sus estándares y, por lo que se ve, su modelo novedoso no será la excepción.

Partamos del diseño del Xiaomi Mi Note 2, aunque es poco lo que hasta el momento se sabe. Nos llamó la atención la elegancia de este móvil. Los rumores han dicho que su cuerpo sería completamente de metal. Es posible que la parte frontal encuentre un parecido con el ya mencionado Mi5.

Una de las principales novedades del Xiaomi Mi Note 2 parece centrarse en la pantalla. Hay posibilidades de que sea una pantalla Edge. Así es: como Samsung fabrica sus pantallas dual edge para la venta, hay probabilidades de que este modelo monte un da ellas. Sería una AMOLED de 5,7 pulgadas con resolución QHD (2560×1440 píxeles). Lo paradójico es que si se confirma que el Xiaomi Mi Note 2 incluye un panel dual edge, podría incluso convertirse en un rival importante para el Samsung Galaxy S6, o incluso para el Galaxy S7 Edge.

En el apartado de rendimiento, las especificaciones filtradas nos señalan dos versiones del Xiaomi Mi Note 2. Un de ellas tendríamos 4 GB de RAM y en la otra 6 GB. Magníficas potencias en ambos casos. Además, en cuanto a memoria interna tendríamos varias versiones con capacidades que van desde los 32 GB hasta los 256 GB para almacenamiento. El procesador también podría varias dependiendo del modelo: se rumorea un Snapdragon 820 y un Snapdragon 823.

En cuanto a autonomía, disponemos únicamente del dato sobre la batería. Esta será de 3.600 mAh. Y un detalle más, el Xiaomi Mi Note 2 cuenta con un cargador rápido de 18 W.

La interfaz utilizada es MIUI. Ahora bien, la incógnita sobre si la pantalla será o no edge, plantea asimismo la pregunta por la interfaz. Si el panel es edge, posiblemente veremos funciones especiales que sacar el máximo provecho a aquella curva.

Dedicamos el broche final a lo referente a las cámaras. El sensor trasero es un Sony IMX295 y toma fotografías de 16 megapíxeles. El sensor frontal será de 5 megapíxeles.

¿Qué te pareció el Xiaomi Mi Note 2?

La entrada Las características que conocemos sobre el Xiaomi Mi Note 2 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Smartphones de gama alta, ¿realmente lo valen?

$
0
0
Smartphones-de-gama-alta-realmente-lo-valen

Smartphones-de-gama-alta-realmente-lo-valen

La telefonía móvil avanza y se supera a pasos agigantados. A veces nos acostumbramos y encariñamos rápidamente con algunos adelantos tecnológicos, otras veces tardamos más en amoldarnos a las modificaciones. Lo cierto es que, lentamente o no, vamos conociendo terminales con capacidades cada vez más amplias y puede ser un buen ejercicio detenerse un segundo a pensar qué es lo que verdaderamente necesitamos y cuánto estamos dispuestos a pagar por ello. Los smartphones de gama alta presentan un abanico inmenso de posibilidades técnicas, pero ¿realmente valen la cantidad de dinero que piden?

Como sabemos, hace unos años la gama media dio un paso al frente presentando terminales a precios dentro de todo accesibles que ofrecen capacidad que los usuarios medios adoran. Entonces, no era imposible adquirir un terminal a precio moderado y disfrutar de una buena pantalla, un alto rendimiento y una cámara de calidad. Teniendo quizás esto en cuenta, la gama alta no ha dado el brazo a torcer, sorprendiendo siempre con especificaciones muy avanzadas. Ahora bien, los smartphones de gama alta con cifras tan inmensas como las que estamos viendo parecen ser un gasto innecesario… Investiguemos por qué.

Un teléfono no es un computador cuántico

El apartado de rendimiento suele ser uno de los más importantes en la definición de la gama del móvil. Así, los smartphones de gama alta están incluyendo una capacidad de procesamiento tan potente que parecen pertenecer a un acelerador de partículas, antes que a un móvil.

Cifras como 6 GB de RAM parecen algo ridículas. Principalmente debido al hecho de que estas cantidades monstruosas luego se ven reflejadas en el precio de los dispositivos, por supuesto. Por esto, 2 o 3 GB de memoria RAM y un procesador intermedio son más que suficientes para el uso que cualquiera de nosotros da a su terminal.

Para qué la pantalla de cine si sólo es un móvil

Otro de los temas ampliamente discutidos es el de la pantalla en los smartphones de gama alta. Por supuesto, disfrutar de una buena experiencia visual es algo que a todos nos encanta. Pero tal como sucede en los otros casos, sucede que para acceder a ello, no es necesario hacer doler tanto al bolsillo.

Si quieres ver y deleitarte con una película o video, o divertirte con un juego HD podrás hacerlo perfectamente con un móvil de gama media. Una pantalla FullHD de 5,5 pulgadas no te dejará ver ningún pixel y la experiencia visual será genial.

No es necesario tener una cámara que capte cada célula

La gran mayoría de nosotros no está buscando reemplazar su cámara réflex con la del smartphone. Tampoco tenemos en vista ganar un Pulitzer con una fotografía tomada con el teléfono. Los smartphones de gama alta están incluyendo cámaras magníficas que, si bien muestran unos resultados que son una delicia, lo cierto es que no todos necesitan ese nivel.

Generalmente utilizamos la cámara para tomar fotos con amigos, la familia, para lucir ese plato que estamos disfrutando, tomar un recuerdo de las vacaciones, etc. En estos casos, una cámara de 12 megapíxeles y un buen software nos otorgará exactamente lo que estamos buscando. Por ejemplo, la cámara del Moto G4 Plus es excelente.

Con poseer una buena memoria y ampliable estarás hecho

Aquí volvemos al mismo razonamiento. Cifras como 256 GB de almacenamiento interno parecen realmente ridículas. Cualquier usuario estará contento y cómodo con 16 GB de almacenamiento en su móvil. Es posible que necesite un poco más, vale, para eso tenemos móviles de 32 GB y así sí estará feliz y satisfecho. Pero no más que eso… Los smartphones de gama alta aumentan sin cesar la cantidad de espacio interno del móvil y esto resulta inútil, en la mayoría de los casos, y extremadamente costoso.

Además, muchas veces tenemos la opción de complementar con una tarjeta microSD para ampliar la capacidad, y con eso ya estaría resuelto todo el asunto. Por último, tenemos varios servicios en la nube, como Google Fotos, Dropbox, etc. que nos permiten liberar espacio en el móvil y ubicar los archivos en un espacio seguro. ¡No podemos pedir más!

Conclusión sobre los smartphones de gama alta

Con esto hemos querido decir que, si bien smartphones de gama alta representan increíbles hitos en la historia de la tecnología móvil y no debe ser menospreciados, puede que no estemos necesitando uno de estos equipos. Sin tener nada en contra de los buques insignia, es importante que sepamos entender nuestras necesidades y elegir más conscientemente los terminales y las especificaciones que deseamos tener. Si haces la prueba, seguro encuentres que no era necesario gastarse el dineral que te pedían por los smartphones de gama alta, sino que con un buen gama media estarás más que contento.

¡Haz la prueba y cuéntanos qué te pareció!

 

La entrada Smartphones de gama alta, ¿realmente lo valen? aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Saca todo el provecho a tu GoPro con tu smartphone

$
0
0
Saca-todo-el-provecho-a-tu-GoPro-con-tu-smartphone

Saca-todo-el-provecho-a-tu-GoPro-con-tu-smartphone

La GoPro es la cámara que todo aventurero debe llevar encima. Pero también es cierto que muchos más usuarios la utilizan de forma cotidiana. Para todos los casos, te servirá conocer a fondo la GoPro App que puedes conectar con tu smartphone para aprovecharla al máximo.

Conectar la GoPro a tu móvil

Una vez instalada la GoPro App en tu smartphone desde la Google Play Store, conecta la cámara GoPro vía WiFi. La propia cámara genera un router, como si se tratara de una zona WiFi. Entonces, activa la señal de WiFi dentro de las configuraciones de la cámara. Debajo encontrarás la opción PAIR, para parear la cámara con tu dispositivo: selecciona esa opción y elige GoPro App. En la aplicación deberás seleccionar el modelo de la cámara GoPro para que busque su señal.

Si es la primera vez que pareas la cámara, también tendrás que introducir una contraseña, simplemente para aumentar la seguridad. En caso de olvidarla, podrás resetear la configuración de la señal de WiFi ingresando a Setup > Reset cam > Reset Wi-Fi.

Grabar desde el smartphone

Ahora sí ya estamos conectados y podemos controlar la cámara desde el móvil, así como también consultar los archivos guardados en la tarjeta microSD.

Si quieres controlar la cámara desde el smartphone, elige Control en la aplicación para tener una vista previa de lo que captura la GoPro. La calidad de stream no es muy alta pero puedes quedarte tranquilo, ya que el archivo que se origina tendrá muchísima más calidad de lo que ves en la pantalla.

Con tu smartphone controlas el inicio y final de la grabación, cambias el modo (video, foto, time lapse, y más) y accedes al menú que controla la resolución y la cantidad de fotogramas por segundo (esto desde el ícono de la herramienta).

Editar tus videos

Con la GoPro App sólo puedes recortar secuencias de los videos que hayas filamdo (en 5 segundos, 15 segundos, etc). Pero puedes descargar los videos a tu móvil y ahora sí editarlos con otra aplicación de video. La ruta para encontrar las descargas es DCIM/com.gopro.smarty/ y luego eliges sobre dos carpetas: Clips, para trozos de videos, o GoPro, para videos enteros.

Compartir los videos

Para ver las fotos y videos de la cámara ingresa en Media o pulsa sobre el ícono de los cuadraditos desde la interfaz de grabación. Descargándolos en tu smartphone podrás compartirlos en tus redes sociales.

Desde la GoPro App puedes recortar fácilmente los trozos de video que desees compartir. Lo haces entrando en la cámara y eligiendo Media. Allí seleccionas un video, eliges el fragmento que deseas obtener y pulsas el botón de SAVE que está arriba para conservarlo en tu smartphone. Una vez que lo hayas hecho sólo tienes que pulsar sobre SHARE para que todos puedan verlo. ¡Fácil y rápido!

La entrada Saca todo el provecho a tu GoPro con tu smartphone aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Nuevos temas y emojis en el teclado de Android Nougat

$
0
0
Nuevos-temas-y-emojis-en-el-teclado-de-Android-Nougat

Nuevos-temas-y-emojis-en-el-teclado-de-Android-Nougat

La última versión del sistema operativo más famoso del mundo viene con muchísimas novedades. Hemos podido ver la tercera vista previa liberada después del Google I/O 2016. En la presentación de los avances, hoy queremos contarte sobre el teclado de Android Nougat que trae nuevos temas y emojis que te encantarán.

El novedoso teclado de Android Nougat es la gran estrategia de la Google para competir con apps estrella en Google Play como SwiftKey o Fleksy. Estos dos últimos son los teclados que los usuarios más han descargado. Por ello Google ha diseñado este nuevo teclado que incluirá soporte para temas y más emojis.

Entre las principales novedades encontramos que son 72 emojis nuevos los que veremos y un método que busca ser más efectivo para corregir palabras. Además, tendremos la posibilidad de personalizar este teclado con 15 combinaciones variadas de colores, o incluso establecer una foto o imagen para poner de fondo.

Los márgenes amplios de personalización son detalles muy interesantes y atractivos. A todos nos encanta que nuestro smartphone responda a nuestros gustos visuales.

Para elegir entre los distintos temas o establecer una foto de fondo ingresa a Ajustes > Idioma e introducción de texto >Teclado de Google > Tema. En este apartado verás muchas combinaciones de colores para elegir aquella que más te agrade. Asimismo, si eliges la opción de insertar una foto o imagen tuya, tienes la posibilidad de ajustar su brillo, para que el dibujo no entorpezca la visualización de las letras del teclado de Android Nougat.

En cuanto a los emojis, tendrás nuevos alimentos, animales, signos y puestos de trabajo tanto en femenino como masculino.

Por el momento, el teclado de Android Nougat no está disponible para la descarga, pero se presume que no falte demasiado tiempo. Seguramente lo veamos a finales de septiembre o principios de octubre.

Si te encuentras muy ansioso y ya quieres probar al menos algo del teclado de Android Nougat, puedes probar con un archivo APK que se ha filtrado con la versión 5.1.23 en APK mirror. Luego de descargar el archivo APK, tienes que asegurarte de elegir la opción compatible con tu procesador, o sea ARM, ARM64, x86, x86_64). Por último, para instalarlo ve a Ajustes > Seguridad.

¿Te ha sorprendido este teclado de Android Nougat con coloridos temas y nuevos emojis?

La entrada Nuevos temas y emojis en el teclado de Android Nougat aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Más noticias en el diseño: nueva fuente en WhatsApp

$
0
0
Más-noticias-en-el-diseño-nueva-fuente-en-WhatsApp

Más-noticias-en-el-diseño-nueva-fuente-en-WhatsApp

WhatsApp… aquel buen amigo que visitamos todos los días no deja de sorprendernos con noticias. La app de mensajería instantánea más utilizada alrededor del mundo e instalada en millones y millones de smartphones siempre trae actualizaciones. En el día de la fecha te traemos la noticia de que habrá una nueva fuente en WhatsApp.

Muchas actualizaciones traen detalles de diseño que implementan modificaciones en la utilización y/o la apariencia de la app en general. Por ejemplo, el uso de negrita, cursiva o tachado cambia la manera en que vemos los mensajes pero también introduce la posibilidad de destacar un mensaje con determinados fines comunicativos.

La nueva fuente en WhatsApp se denomina FixedSys y ha llegado en la versión 2.16.179 de la app. Tal como sucede con las otras herramientas de formato (negrita, cursiva y tachado) aquí necesitarás añadir un código antes y después del texto que deseas enviar con la nueva fuente en WhatsApp.

Por supuesto, se trata de un código muy sencillo. Introduciendo tres acentos graves (“`) al inicio y otros tres al final del comentario, podrás visualizar la nueva fuente en WhatsApp. Si te resulta más fácil, puedes copiarlos directamente desde este artículo, para eso lo dejamos allí tipeados.

Por si fuera necesario recordarlo, para utilizar el formato de negrita debes encerrar el texto entre asteriscos (*), para el formato de la cursiva utilizas guiones bajos (_) y, por último, para el tachado lo haces con virgulillas (~).

La nueva fuente en WhatsApp separa las letras, así las palabras se ven más extendidas y la frase más grande. Nos recuerda mucho a la vieja tipografía del sistema, o bien de las antiguas máquinas de escribir.

La entrada Más noticias en el diseño: nueva fuente en WhatsApp aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Apps para medir distancias con tu móvil

$
0
0
Apps-para-medir-distancias-con-tu-móvil

Apps-para-medir-distancias-con-tu-móvil

Cada vez son más los hábitos que adoptamos en donde nuestros smartphones tienen alguna participación. Por ejemplo, todos buscamos cómo viajar a determinados lugares o cómo ubicarnos en lugares desconocidos con Google Maps. La constante conexión a Internet ayuda mucho al desarrollo de determinadas tareas. Ya hablamos sobre apps brújula, de cocina o de viajes: hoy veremos que existen apps para medir distancias que pueden resultarnos muy atractivas.

Estas son las más populares en Google Play: todas gratuitas y muy simples. La idea es que puedas medir distancias utilizando tu smartphone. ¡Aquí van!

Regla (Ruler)

Abrimos el conteo de las mejores apps para medir distancias con la más sencilla y funcional. Esta aplicación convertirá tu smartphone en una regla.

Iniciando la app podrás ver una regla en la pantalla. Está comprobado  que en dispositivos con pantallas de distintos tamaños, las medidas son correctas. Así y todo disponemos de una herramienta que permite calibrar la regla, en caso de que la medida ofrecida no fuera real.

Además, la app nos ofrece varios modos de medición que resultan fáciles de utilizar en las pantallas táctiles. Si necesitas una regla de emergencia, ya sabes a quién recurrir.

Telémetro (Smart Measure)

Aquí el asunto se va poniendo un poco más interesante… Si lo que necesitas medir requiere una herramienta superior a una regla, aquí está tu salvación. Esta app te permitirá medir objetos más grandes utilizando la cámara del smartphone. Es una de las mejores apps para medir distancias porque mide el espacio que te separa a ti del objeto a través de la cámara. Además, Telémetro es capaz de medir la altura de un objeto gracias al giroscopio, conociendo la altura del usuario y la distancia a la que se encuentra del objeto en cuestión. Todo esto podemos verlo en la imagen que seleccionamos para el artículo.

Cuando tomas una foto apuntas al pie del objeto que vas a medir y pulsas el botón para tomar la medida. Ahora sólo queda enfocar el extremo superior y la app nos devolverá su altura.

En exteriores y a una distancia media funciona de maravillas. No funciona tan perfectamente en interiores y cuando las distancias son muy cortas.

Tool Box

Esta es la última que queremos tomar en nuestro recuento de apps para medir distancias. Aquí no sólo dispondrás de una regla sino de todo el equipo que una buena y completa caja de herramientas puede brindarte. En la app encontrarás una regla, un nivelador, un portaángulos, una brújula, un medidor de decibelios y aún más.

Como punto interesante, mencionemos que incluye soporte para Android Wear y es una fantástica aplicación multiusos.

La entrada Apps para medir distancias con tu móvil aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

ASUS Zenfone 3 Laser y Max: una gran cámara y una batería rendidora

$
0
0
ASUS-Zenfone-3-Laser-y-Max-una-gran-cámara-y-una-batería-rendidora

ASUS-Zenfone-3-Laser-y-Max-una-gran-cámara-y-una-batería-rendidora

ASUS está destacándose con los móviles presentados este año. En principio, hemos podido ver la nueva línea de los Zenfone 3, Zenfone 3 Ultra y Zenfone 3 Deluxe, de los que ya hemos hablado. Esta serie fue presentada en mayo con mucho éxito. Durante la segunda semana de julio la familia se amplió aún más y los nuevos miembros son los ASUS Zenfone 3 Laser y Max. Hay dos puntos que se destacan: la cámara con enfoque láser del primero, y la batería de 4.100 mAh del segundo. Veamos todavía más sobre ellos.

Toda la serie Zenfone 3 se volvió muy atractiva ya que presenta una interesante combinación de características técnicas elevadas junto con un precio razonable. Los ASUS Zenfone 3 Laser y Max saldrán a la venta en Vietnam. El precio de salida para el primero es de 5,990,000 VND (aproximadamente 245 €), y para el segundo de 4,490,000 VND (o sea, 185 €).

El ASUS Zenfone 3 Laser tiene un cuerpo completamente metálico. La pantalla es de 5,5 pulgadas y la resolución asciende con respecto a su antecesor (Zenfone 2 Laser) hasta el FullHD con 400 ppp de densidad. Por otra parte, cuenta con un vidrio Gorilla Glass 4 para una buena protección, con efecto 2,5 D. En su lado trasero vemos el sensor de huellas dactilares ultrarrápido: la compañía afirma que reconoce las huellas y desbloquea el dispositivo en sólo 0,2 segundos.

El dispositivo porta una cámara con enfoque láser automático. La principal cuenta con un sensor Sony IMX214 de 13 megapíxeles, una apertura de f/2.0, sensor de corrección de color y estabilización óptica de imagen. Todo esto hace que se trate de una excelente cámara.

La potencia del equipo está dada por su procesador que es un octa-core de 64 bit, 4 GB de RAM y 32 GB de espacio interno, ampliable con una microSD.

Pero como queremos hablar sobre el ASUS Zenfone 3 Laser y Max, ya es hora de pasar al segundo. Aquí la pantalla despliega una diagonal de 5,2 pulgadas y la resolución es HD con 282 ppp de densidad. Luego tenemos varias coincidencias con el anterior: lo protege una Gorilla Glass 4 con efecto 2,5 D, posee sensor de huellas y su cuerpo es metálico.

Su apartado destacado es el de la autonomía. El ASUS Zenfone 3 Max incluye una batería de 4.100 mAh. Si bien es inferior a la de su antecesor –que lucía una de 5.000 mAh–, seguramente cuente con una buena gestión de la energía y la batería no sea ningún problema.

Un buen rendimiento está garantizado con su magnífico Snapdragon 615, 6 GB de RAM y 32 GB para el almacenamiento interno, que pueden ampliarse con el uso de una tarjeta microSD.

¿Qué te parecieron los ASUS Zenfone 3 Laser y Max? ¡Queremos saberlo todo!

La entrada ASUS Zenfone 3 Laser y Max: una gran cámara y una batería rendidora aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Los teléfonos chinos copia de los mejores smartphones

$
0
0
Los-teléfonos-chinos-copia-de-los-mejores-smartphones

Los-teléfonos-chinos-copia-de-los-mejores-smartphones

Hoy en día todos los buque insignia tienen su copia en la amplísima cantidad de teléfonos chinos que están apareciendo. ¿Se trata de una copia fiel? ¿Hasta qué punto son clones perfectos? ¿Vale la pena ahorrase unos cuantos cientos de euros para adquirir el modelo “made in China”? Analicemos estos y otros interrogantes, además de echar un buen vistazo con ojos sinceros a los teléfonos chinos.

Se ha puesto de moda el diseño y la construcción de smartphones que copian los móviles de las gamas más altas. ¿El gran beneficio? Su precio disminuye ridículamente por no tener la marca del original –ni su garantía. Las copias parecen ser réplicas exactas, al menos en lo que a diseño refiere, pero las especificaciones técnicas no siempre son tan fieles.

Algunos problemas con los teléfonos chinos

  • Algunos teléfonos chinos no corren con Android auténtico, sino un sistema operativo que también intenta ser copia. Con esto, encontraremos algunas incompatibilidades de apps muy populares como Gmail, WhatsApp, etc.
  • Las cámaras suelen traer problemas. Generalmente son muy inferiores a las de los móviles que emulan. Falsean la cantidad de megapíxeles de los sensores.
  • En algunos casos, los procesadores vienen sólo con el 50% de la capacidad que deberían, o con overblocking.

De todas formas, no descartes los teléfonos chinos muy rápidamente, ya que pueden ser una opción útil. Lo importante siempre es ser bien consciente de lo que estamos comprando. Aquí van las versiones de tan sólo alguno de los móviles en venta.

Samsung Galaxy S7 Edge – Elephone S7

Comencemos por un importante fabricante chino como es Elephone. Aquí se trata del clon del Galaxy S7 Edge. Ya hablamos sobre el Elehpone S7 que imita el diseño de aquel. Reproduce cada una de sus líneas y los bordes curvados de la pantalla.

Pero en la ficha técnica encontramos que las especificaciones no son tan buenas. Estas son las principales diferencias:

Galaxy S7 Edge Elephone S7
Memoria RAM 4 GB 2 GB
Memoria interna 32/64 GB 16 GB
Batería 3.600 mAh 2.600 mAh

 

Junto con ello encontramos la diferencia de precio: mientras el original cuesta 800€, la copia china tiene un valor de entre 99 y 189.

Huawei P8 – Star P8 Plus

El diseño del Huawei P8 es precioso y por esto su réplica china ha puesto atención en reproducirla. Sin embargo, como ya vimos, los teléfonos chinos encuentran diferencias con los originales en las zonas no tan visibles. Por fuera parecen iguales, pero por dentro no lo son. Lo más tentador es que, mientras  el Huawei P8 está a la venta por 499€, el Star P8 Plus tiene un coste de 70€… Sí, has leído bien. Pero echemos un vistazo a las diferencias en sus fichas técnicas:

Huawei P8 Star P8 Plus
Memoria RAM 3 GB 1 GB
Memoria interna 16 GB / 64 GB 4 GB
Batería 2.680 mAh 2.000 mAh
Cámara 13 megapíxeles

8 megapíxeles

16 megapíxeles

5 megapíxeles

 

Como se puede ver en la tabla, no todas las diferencias pueden ser para mal… La cámara trasera del Star P8 Plus tiene más megapíxeles, aunque habría que chequear cómo se desempeña integralmente, más allá de la resolución de sus fotografías.

HTC One M9 – Goophone M9

Aquí estamos hablando de uno de los mejores dispositivos de toda la gama alta: elegante diseño, una cámara espectacular y un audio sin igual justifican que cueste 520€. Su versión china, Goophone M9, tiene un precio de 75€. Pero cuidado con este ejemplar: la diferencia de precio es abismal, pero la versión china tiene especificaciones muy parecidas. Es decir, el Goophone M9 es un excelente teléfono si estamos buscando buenas características y un diseño elegante (aunque con plástico).

HTC One M9 Goophone M9
Memoria RAM 3 GB 1 GB
Memoria interna 32 GB 16 GB
Cámara 20 megapíxeles

4 megapíxeles

13 megapíxeles

5 megapíxeles

 

Recuerda que no nombramos los apartados en donde los teléfonos chinos se igualan con sus versiones originales. Así que el Goophone M9 podría ser una magnífica opción.

LG G4 – Star G4

Llega el turno del clon del LG G4 que se denomina Star G4. La réplica es casi exacta, todos los detalles del diseño están muy cuidados. No obstante, las diferencias técnicas aquí se hacen notar y mucho, por lo cual no parece muy recomendable la compra del ejemplar chino. Por ejemplo, sabemos que la cámara del LG G4 es alucinante y –por lo que vimos– los teléfonos chinos no suelen alcanzar este nivel de desempeño. El punto más débil es la memoria RAM que parece hacernos una broma al anunciar sus 512 MB. De la misma forma, no tiene comparación su procesador, ni memoria interna.

LG G4 Star G4
Sistema operativo Android 5.1 Lollipop Android 4.4 Kitkat
Memoria RAM 3 GB 512 MB
Memoria interna 32 GB 4 GB
Batería 3.000 mAh 2.500 mAh

 

Por supuesto, la diferencia de precio también se hace notar: el LG G4 ronda los 649€ y el Star G4 cuesta 75€.

 

Hay cientos de teléfonos chinos… Esto fue sólo una muestra rápida. ¿Alguna tuviste uno de ellos o pensaste en comprar uno? ¡Cuéntanos cómo fue tu experiencia!

La entrada Los teléfonos chinos copia de los mejores smartphones aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Pokemon GO ya se puede descargar en España

$
0
0
Pokémon-GO-ya-se-puede-descargar-en-España

Pokémon-GO-ya-se-puede-descargar-en-España

¿Morías de ganas de probar ese juego del que habla todo el mundo? Pues… ¡Ya se terminó la espera! El pasado 15 de Julio se lanzó oficialmente en España, el tan aclamado videojuego: Pokemon GO. Es exclusivo para teléfonos móviles y está haciendo furor en casi todo el mundo.

La aplicación ya puede descargarse en España desde la Play Store de Android o la App Store de iOS y es totalmente gratuita. Su lanzamiento oficial fue en Australia hace poco más de una semana y, en el poco tiempo que lleva en el mercado, ha llegado a ocupar el 50% de las descargas diarias de los usuarios de todo el mundo. ¡Y ahora ya lo podemos descargar en España!

Pero pensemos… ¿Qué es lo que hizo que el Pokemon GO revolucionara el mercado?

La compañía Nintendo tomó la mundialmente conocida franquicia de los “monstruos de bolsillo” y los llevó a la realidad aumentada (AR). Esto permite que, a través de la cámara de nuestros terminales, podamos ver por la ciudad a personajes de nuestra niñez tales como Pikachu, Charmander y Bulbasaur. Caminando por las calles, se aparecerá ante nosotros una enorme variedad de Pokémones para capturar y coleccionar. Este es uno de los primeros juegos para móviles de la empresa japonesa y de a poco tendrá actualizaciones que permitirá ser utilizada en diferentes teléfonos.

Recomendaciones

A pesar de la diversión y energía que genera este atrapante videojuego, hay que tener en cuenta ciertas cosas:

  • El Pokemon GO requiere que uno revise repetidas veces el teléfono por la calle. Por esto mismo, se debe tener precaución ya que ha habido muchas noticias de robos y accidentes por simple distracción del jugador.
  • ¡Júntate con amigos! Revive las experiencias de la infancia recorriendo el mundo en busca de aventuras, pero aprovecha y hazlo con tus compañeros. Serán de gran ayuda y evitarán problemas de distracciones en la calle.
  • La aplicación, por suerte, no ocupa mucho más que 50mb de la memoria de la terminal, pero sí hay que tener en mente que consume bastante batería por utilizar la cámara, los mapas de Google, la realidad aumentada y unos muy atractivos gráficos.

 

Podemos decir que este juego nos lleva a una experiencia divertida, nostálgica pero también muy novedosa. Mediante nuestros teléfonos móviles, el juego nos hará pasear por la ciudad en busca de “puestos”, donde encontraremos nuevos objetos para mejorar la búsqueda. Estos lugares pueden ser hasta monumentos históricos de nuestro país y, de esta manera, une la diversión a la cultura que nos rodea.

¡Preparen sus terminales para descargar el Pokemon GO! En España, como en el resto del mundo, ya es un fenómeno exitoso.

¿Qué estás esperando? ¡Sé el entrenador Pokemon que siempre has soñado!

 

La entrada Pokemon GO ya se puede descargar en España aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Pantallas plegables: el futuro de los móviles

$
0
0
Pantallas-plegables-el-futuro-de-los-móviles

Diferentes empresas de telefonía ya están trabajando en terminales con pantallas plegables que llegarían al mercado en 2017.

Pantallas-plegables-el-futuro-de-los-móviles


Desde la explosión social de los smartphones en los últimos años, podemos decir que la competencia siempre estuvo reñida entre Apple y Samsung. De a poco otras compañías comenzaron a aparecer ofreciendo nuevas alternativas: Huawei, Windows, LG, ASUS. Pero aun así, el mercado siempre se vio alterado cuando uno de esos dos grandes monstruos de la tecnología mostró algún juguete nuevo. Y el del año próximo… ¡Pantallas plegables!

Este año, fue el primero desde hace muchos, en el cual las ventas de teléfonos ha caído de manera llamativa. Probablemente por la enorme variedad y calidad que es ofrecida al público, haberse hecho algo común llevar uno en el bolsillo y casi necesario para moverse en la ciudad. En pocas palabras: ya todos tenemos uno.

Es por esto que las compañías debieron pensar algo que renovara la industria con elementos novedosos y prácticos. Aquí es donde aparece la susodicha Samsung.

La empresa sudcoreana ya está planificando su más llamativo lanzamiento en muchos años: las pantallas plegables. Diferentes fuentes aseguran que el año próximo se lanzaría el primer modelo de 5 pulgadas cuya pantalla podría llegar a desplegarse para alcanzar las 7 al estar abierto. No existen muchos detalles de estos modelos pero sí se han confirmado las patentes.

¿Cuáles serían las diferencias con un teléfono móvil común?

  • Resistencia: el hecho de que los teléfonos tengan pantallas plegables, nos da la idea de que será resistente a movimientos que lo compacten. No debería, bajo ningún aspecto, poder quebrarse ya que arruinaría su “justificación” esencial.
  • Aplicaciones: es probable que las aplicaciones como las conocemos no cambien radicalmente. Sólo quizás si la forma en la que uno sostiene su terminal varía, como por ejemplo: que se pueda llevar enrollado en la muñeca.
  • Comodidad: será un gran cambio para lo que todo el mundo está acostumbrado, pero debemos darle una oportunidad a este paso. Puede que cueste en un principio adaptarse, pero también lo fue cuando los teléfonos móviles comenzaron a crecer en tamaño hace no muchos años.

El futuro no está lejos. Terminales como el Galaxy Round y el LG G Flex ya nos han dado una muestra de cómo funcionan las pantallas curvas, pero Samsung podría estar a punto de dar el paso final. Estaremos a la espera en 2017 para recibir los nuevos juguetes de Samsung.

¿Qué opinas de la idea de las pantallas plegables?

¿Te comprarías uno de esos teléfonos?

La entrada Pantallas plegables: el futuro de los móviles aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Cut the rope: uno de los mejores juegos de móviles

$
0
0
Cut-the-rope-uno-de-los-mejores-juegos-de-móviles

Cut-the-rope-uno-de-los-mejores-juegos-de-móviles

 

Hoy estamos aquí para traer y recomendar una de las mejores sagas de juegos para teléfonos móviles: el Cut the rope (Corta la cuerda).

Su lanzamiento oficial fue en 2010 y, ya habiendo pasado 6 años, sigue en los más altos rankings de descargas de las “stores”. ¿Por qué? ¡Porque se ha convertido en un clásico! En estos años de vida se han lanzado, junto a la versión original, otros 4 videojuegos móviles de la saga coronando su triunfo tanto en iOS como en Android.

¡No te dejes engañar por su apariencia infantil!

Cut the rope requiere de mucha inteligencia por parte del jugador y al mismo tiempo permite que una persona de cualquier edad pueda comenzar a jugarlo. Sus atractivos dibujos y complicados puzles nos atraparía a cualquiera, y nos enseña a jugar de manera muy fácil. No requiere de explicaciones interminables para comenzar a jugar, lo que debes hacer sólo es… ¡Cortar la cuerda!

Aunque tengas un terminal relativamente antiguo, no le será problema para correr este divertidísimo juego. Sabemos que cuánto más nueva es la aplicación, más le cuesta al teléfono sostenerla. ¡Pues aquí no tendrás ese problema! Cut the rope es un videojuego que no envejece. ¿Qué queremos decir con esto? Aun habiendo pasado ya tantos años de su lanzamiento, este pequeño juego sigue haciendo estragos en diferentes plataformas.

Recomendamos este videojuego ya que por el auge del Pokemon GO (como contamos en nuestro artículo sobre dicho juego) muchas otras descargas han disminuido. Y creemos que no se debe de abandonar el gran título que es Cut the rope, que nos acompañará en los momentos cuando no sepamos qué hacer. Les proponemos que comiencen por el primero para comprender el modelo de juego y cuando se contagien de su diversión podrán continuar con los siguientes:

  • Cut the Rope: Experiments
  • Cut the Rope: Time Travel
  • Cut the Rope 2
  • My Om Nom

Éste último varía el tipo de juego. Un científico tiene de mascota al protagonista de la saga que podemos ver en la imagen, y como se va de vacaciones, ahora tú debes cuidarlo.

Si quieres saber qué otros juegos de teléfonos móviles recomendamos, puedes pasar por los siguientes artículos de Movical:

 

Pruébalo y cuéntanos qué te pareció. ¡Te prometemos que no te arrepentirás!

 

 

La entrada Cut the rope: uno de los mejores juegos de móviles aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Conocemos el Meizu Pro 6

$
0
0
Conocemos-el-Meizu-Pro-6

Conocemos-el-Meizu-Pro-6

Alta potencia y un precio relativamente bajo. Este es el mercado que intentará conquistar el nuevo Meizu Pro 6 en pocas semanas. Así que ya nos preparamos para recibirlo conociendo sus detalles y posibilidades. Si deseas compararlo con su predecesor, puede hacerlo en nuestro artículo:

Meizu Pro 5, una ‘bestia’ asiática muy asequible

Aunque podremos ver que no es un teléfono innovador, (con un estilo demasiado parecido al iPhone y la última versión del Flyme OS) sí nos presentará diferentes virtudes.

Este nuevo terminal estará disponible al público a mediados de agosto y al precio de 429€.  El Meizu Pro 6 contará con 32GB de almacenamiento en su memoria. También sabemos que existirá otra versión color oro rosado que llegará a unos 64GB, aunque su precio aun es desconocido.

Sus parecidos con el iPhone son muchos, y fáciles de confundir en una primera mirada. Pero, como sabemos, Meizu siempre se encargó de que esto fuera así y no de otra manera. Esto no quiere decir que lo haga ver mal. Al contrario, es un teléfono atractivo y por demás llamativo por sus detalles. Los marcos laterales que lleva en la parte delantera, son ligeramente más angostos que los de un iPhone común. Y por detrás se ven aún más detalles que nos hacen rememorar el iPhone 7: unas pequeñas bandas de plástico que rodean los extremos inferior y superior. Veremos también un flash de 10 LEDs y su lente principal. Sus típicos USB tipo C y el orificio para auriculares, acompañado del altavoz se encuentran en el marco inferior.

Pantalla y Software

La pantalla del Meizu Pro 6 con 5,2 pulgadas se diferencia de sus predecesores y también de otros compañeros como el MX6. Su resolución Full HD da a lugar a una nitidez muy apreciable, con reproducción de color y contrastes muy buenos. Un detalle muy importante en estos teléfonos es el brillo. Y, con sus niveles aceptables permite verse correctamente de casi cualquier ángulo, aun en condiciones de luz fuerte.

Con respecto al software dentro del Meizu Pro 6, sabemos que se instala el Android 6.0 Marshmallow y sobre él, el Flyme OS 5.2, el sistema de Meizu sin cajón de aplicaciones y una navegación gestual. La configuración del menú y sus botones, no es de las más convencionales. Pero aun así, es fácil acostumbrarse y parece mucho más complicada al principio, de lo que realmente será después. El terminal también posee el Force Touch. Gracias a ello, podremos configurar en el teléfono que con diferente presión de los dedos sobre la pantalla, genere acciones diferentes en el menú o dentro de las aplicaciones. Por ahora, solamente fabricantes chinos se interesan en esta herramienta por lo que hace difícil que este método se instale en las grandes compañías.

Rendimiento y Batería

Comenzando con una memoria de 4 GB y, como dijimos previamente, una opción de 32GB de almacenamiento interno y otra de 64 GB, el Meizu Pro 6 también da la bienvenida a un nuevo chip de rendimiento. Un MediaTek Helio X25, con dos núcleos Cortex A-72 funcionando a 2,5 GHz, cuatro A-53 con una frecuencia de 2 GHz, y otros cuatro A-53 a 1,4 GHz. Esto garantiza un rendimiento de muy buena calidad. Los juegos funcionan a gran velocidad, aunque quizás el procesamiento gráfico no sea tan bueno como el Galaxy S7 Edge, pero tampoco lo está un que se encuentre en el rango de precio que aquí estamos hablando. Como en muchos otros, la multitarea puede entorpecer un poco la fluidez del terminal, pero esto no llega a ser una desventaja.

Por otro lado, del uso de la batería por parte del teléfono no podemos decir precisamente lo mismo. El Meizu Pro 6 no tiene el mejor control de energía y esto es algo que a todos nos molesta. Aun así, no lo colocamos dentro de los peores ya que consigue cargarse en muy poco tiempo lo cual ayuda mucho en momentos de apuro. El ahorro de energía siempre depende más del usuario que del producto, así que quedará en tus manos.

Por último, la cámara

El Meizu Pro 6 trae una cámara bastante interesante y aceptable. En los teléfonos chinos, generalmente este no es un elemento para destacar. Pero aquí podremos ver un sensor Sony IMX 230 con una resolución máxima de 21 megapíxeles, con autoenfoque y de tección de fase. Su nitidez es muy correcta pero su reproducción de colores no es muy fiel a la realidad. Las imágenes que toma son muy aceptables, especialmente en buenas condiciones de luz, pero como muchos otros chinos le es difícil adaptarse a lugares oscuros.

Concluimos

Podemos decir que el Meizu Pro 6 sería una buena compra para usuarios de este tipo de terminales. Por bastante menos de 500€ puedes conseguir un gran compañero de viajes que no te decepcionará. Es verdad que muchos usuarios juzgan los teléfonos móviles primero por su cámara y su batería antes que por el resto, pero quizás al Meizu Pro 6 se le debe dar la posibilidad.

La entrada Conocemos el Meizu Pro 6 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Viewing all 851 articles
Browse latest View live