Quantcast
Channel: Noticias de móviles e innovación
Viewing all 851 articles
Browse latest View live

Imperdibles apps de realidad virtual para Cardboard en Android

$
0
0
Imperdibles-apps-de-realidad-virtual-para-Cardboard-en-Android

Imperdibles-apps-de-realidad-virtual-para-Cardboard-en-Android

Uno de los protagonistas del 2016 es la tecnología de realidad virtual. Verdaderamente, está generando furor en los usuarios esta nueva alternativa. Y es que es comprensible: sentirte repentinamente dentro de un zoológico, en cualquier parte del mundo, en una gran montaña rusa, o donde sea es fabuloso. Para que no te pierdas de nada, aquí va la lista de las imperdibles apps de realidad virtual para Cardboard en Android.

Apps de realidad virtual para Cardboard

Aún al día de hoy, muchos creen que acceder a este entretenimiento es una opción costosa, y para ellos tenemos una gran noticia. La Cardboard de Google te permite convertir tu smartphone en un centro multimedia de realidad virtual fácilmente y a un precio muy accesible, ya que se trata de un cartón, aunque excelentemente diseñado.

Cardboard

Comencemos la selección de las mejores apps de realidad virtual para Cardboard con la de Google. Si tienes gafas nuevas, esta opción es perfecta para ti ya que cuenta con varias opciones pero es bien sencilla, para comenzar a comprender de qué se trata la realidad virtual. Con Cardboard podrás hacer viajes con Google Earth, visitar escenarios animados, ingresar a museos o ver videos y fotos esféricas. Por último, la app es también compatible con otros tipos de gafas VR.

Battle 360 VR

Ahora pasemos a presentar el primer juego entre estas apps de realidad virtual para Cardboard. La idea es que subas al mando de los cañones antiaéreos, dentro de un buque destructor. Puedes jugarlo con mando, pero no es imprescindible. Un punto a destacar es el sonido, que está muy bien logrado; así que, es muy recomendable disfrutar de esta app con auriculares.

Vrse

Especializados en la producción de videos de realidad virtual, la app es de Vrse.works y cuenta con múltiples proyectos confeccionados previamente. Es una de las apps de realidad virtual para Cardboard que te permitirá disfrutar de performances, conciertos, documentales y películas de terror. Aún hoy sigue considerándose como uno de los más claros ejemplos sobre qué puede hacerse en los videos 360° y es totalmente gratuita.

Galaxy VR

Esta es una de las apps de realidad virtual para Cardboard que te llevarán al espacio exterior. El objetivo es derribar las naves enemigas entre nubes asteroides y puedes crear partidas multijugador. Para poder jugar necesitas un mando HID, ya que será el que te permita disparar en esta batalla galáctica; si no lo  posees, podrás ver únicamente la demo.

inMind VR

Una de las apps de realidad virtual para Cardboard más ingeniosas y originales. Aquí podrás introducirte en el cerebro de tu paciente para encontrar cuáles son aquellas neuronas que le producen un desorden mental. Así que prepárate para ocuparte de ellas, antes de que tomen el control por completo.

Caaaaardboard!

Siguiendo con el listado de apps de realidad virtual para Cardboard, pasemos a otro juego. Simplemente con tu teléfono y tus gafas te divertirás en los niveles de caída libre a lo largo de edificios altísimos. Por supuesto, puedes explorar moviendo tu cabeza para ver todo a tu alrededor y debes hacerlo para conseguir bonificaciones y puntos.

Trinus VR Lite

La aplicación te da la posibilidad de transmitir los juegos de tu PC a la realidad virtual. Dicha transmisión puede ser inalámbrica, o bien mediante un cable USB (aclaremos que esta opción mejora el rendimiento general). Hay una versión gratuita que te permite probar 10 minutos, aunque puedes utilizarla todas las veces que lo desees. Por su parte, la versión paga cuesta 6,99€, pero antes de comprarla te recomiendan hacer la prueba con la gratuita, para asegurarte de que tu sistema es capaz de correr las funciones correctamente.

Roller Coaster VR

Para todos aquellos que tengan ganas de divertirse, esta es una gran alternativa. Al subirte a esta montaña rusa descubrirás por obra de tu curiosidad unos increíbles paisajes mientras realizas el circuito. Es una de las mejores apps de realidad virtual para Cardboard porque es muy entretenida y agradable. También se trata de un buen comienzo si acabas de adquirir las gafas.

Space Explorer VR

Otra de las apps de realidad virtual para Cardboard que te hará viajar por el Universo. En ella podrás ver el sistema solar a cinco años luz de cualquier forma de vida conocida… Un detalle más que interesante es que las imágenes satélite han sido captadas por la NASA, por lo cual es una excelente opción para aquellos curiosos del apasionante espacio exterior.

Insidious 3

La popularidad de la realidad virtual ha dado en que esté comenzando a ser utilizada para promocionar películas o sagas. Por eso cerramos el recuento de las apps de realidad virtual para Cardboard con la aplicación que te trae la tercera entrega de la saga de terror Insidious. Al iniciar la app verás un video 360° a lo que le sigue la trama de las tres películas. Seguro quedarás soprendido/a de los efectos visuales que hacen que sientas que estas verdaderamente allí –y con mucho miedo… Esta app te hará sentir muy en el interior del mundo virtual.

 

La entrada Imperdibles apps de realidad virtual para Cardboard en Android aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Ya está confirmada la multiventana para Chrome en Android N

$
0
0
Ya-está-confirmada-la-multiventana-para-Chrome-en-Android-N

Ya-está-confirmada-la-multiventana-para-Chrome-en-Android-N

Gran adelanto sobre la nueva versión de sistema operativo que podremos ver en nuestros smartphones en breve. La multiventana para Chrome en Android N ya está confirmada, según el último adelanto aparecido. Especialmente dedicada a aquellos que no pueden evitar abrir decenas de pestañas simultáneamente en su navegador. El gran beneficio es que puedas visualizar varios elementos a la vez con comodidad.

Hasta el momento, el modo de multiventana ubicaba las apps de una lado de la pantalla y de otro. De hecho, así lo habíamos visto en las primeras imágenes de Android N. Sin embargo, la multiventana para Chrome en Android N agrega la posibilidad de Mover a otra ventana –así se llama la opción–, dentro del menú de Chrome, para que puedas ver todo al mismo tiempo y con mayor facilidad. Sería una especie de desdoblamiento de la misma app, para que trabajes más cómodamente.

De todas formas, el sistema tiene sus límites. Por el momento la multiventana para Chrome en Android N te permitirá mover sólo una pestaña por vez, aunque una vez que lo hayas hecho, puedes abrir más pestañas a cada una de las ventanas de Chrome en forma independiente.

Por supuesto, en la multiventana para Chrome en Android N también puedes dimensionar la pantalla a tu gusto, mediante el slider central, si deseas que una se vea más grande que la otra. Ajustando este comando cambias el tamaño de las dos ventanas.

Para terminar, es interesante señalar el detalle de que la app recordará que utilizas el modo multiventana al menos una vez. Así, si abandonas el modo multiventana y luego regresas, podrás encontrarlo tal como lo dejaste. Por lo que se estima, el sistema operativo se dedica a crear dos instancias separadas de Chrome que funcionan simultáneamente cuando utilizas este modo con él.

¿Tú también estabas esperando la multiventana para Chrome en Android N?

La entrada Ya está confirmada la multiventana para Chrome en Android N aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Las mejores apps para viajar

$
0
0
Las-mejores-apps-para-viajar

Las-mejores-apps-para-viajar

Si te encuentras planeando un viaje, o bien si ya estás haciendo tu recorrido, estas aplicaciones te ayudarán mucho y quizás te salven de algún imprevisto. Asimismo, las fabulosas apps brújula pueden serte de gran utilidad en muchos momentos. Pero vamos a lo nuestro, este es el recuento de las mejores apps para viajar.

  • Flight Aware. Obviamente, abrimos este listado con una de las imperdibles y mejores apps para viajar ya que te permitirá llevar el seguimiento de tu vuelo. Con ella obtienes la información si hubiera retrasos en el vuelo, las condiciones meteorológicas del lugar de destino y mucho más.
  • Mapas sin conexión. Una de las mejores apps para viajar, y también de las más obvias. Es básico para cualquier viaje contar con un mapa del destino para poder localizarte o buscar cualquier ubicación necesaria. Asimismo es importante que tengas en cuenta que puede que no tengas conexión, por lo que es una muy buena idea descargar previamente los mapas con apps como Me.
  • Traductores de idiomas. Por supuesto, el más conocido es el Traductor de Google, que cuenta con 90 idiomas para traducir, en caso de que no conozcas la lengua del país al que te diriges. La desventaja es que, a veces, la persona con la que estás hablando no sabe leer, o bien que toma mucho tiempo buscar palabra por palabra. Para esos casos en los que necesitas una ayuda rápida y efectiva, te salvará el CamDictionary. Esta app es capaz de traducir un cartel inmediatamente si lo enfocas con la cámara. Así de fácil y velozmente.
  • Foodspotting. Amantes de la comida no faltan entre los turistas. Si estás en la búsqueda de buenos restaurantes pero no tienes referencias o desconoces las ubicaciones, esta te encantará. Es una de las mejores apps para viajar porque siempre necesitamos información de buena mano, mapas interactivos para encontrar dónde comer, etc. Cuenta con un ranking de platos favoritos que todos los usuarios vamos recomendando.
  • Autocaravanas. Si eres un fanático de viajar en auto por las carreteras, es imprescindible que tengas esta que es una de las mejores apps para viajar, sin dudas. La aplicación te provee la información para que hagas kilómetros con tu autocaravana sin arriesgarte a acampar en lugares donde está prohibido.
  • Shorcial. Esta app tiene el objetivo de facilitar la búsqueda de playas Es una red social en donde compartes contenido sobre las costas, para que esté a disposición y utilidad de otros. Sube fotos de las playas, habla sobre ellas, puntúalas y consulta las mejores. El nombre se explica en que “shor” hace referencia a “costa” y “cial” a “social”.
  • Packpoint. Aquí va una de las más originales y mejores apps para viajar. La idea es que le especifiques el lugar de destino, la fecha, si se trata de un viaje de negocios o placer. Con los datos recogidos, ella te ayudará a armar la valija, para que no te olvides nada importante y así sólo quedará meterlo dentro de ella.
  • Settle Up. Una de las favoritas y, por ende, mejores apps para viajar. Esta aplicación ayuda a mantener las cuentas claras de los grupos viajeros de amigos, para resguardar las buenas relaciones. ¿Cómo lo hace? Tiene un sistema sencillo y accesible en donde es muy fácil repartir los gastos para manejar con facilidad y claridad el dinero. En una sola cuenta se incluye todo el grupo y así las transacciones quedan visibles para todos. Cualquier integrante del grupo puede ingresar los gastos efectuados para que no se olviden.
  • Jet Lag Begone. Así llegamos a otra de las mejores apps para viajar ya que se concentra en algo específico y fundamental: el cambio horario. Si viajas a algún lugar lejano, con una hora muy diferente, esta aplicación te ayudará a que te adaptes amenamente para que no caigas dormido en medio del día, o quedes desvelado en la noche. Introduciendo el destino al que visitarás, la hora de salida y de llegada la app crea un plan personalizado para adaptar el sueño de a poco. Incluso puedes exportarlo a tu calendario.
  • Vojo Way. Llegamos a la última de las mejores apps para viajar y esta se dedica a aquellos viajeros que están equipados con su mochila y sus botas. Con ella puedes crear rutas a pie, en caso de que las hagas, para asesorar a otros, o bien consultar las de los usuarios para recorrerlas tú mismo. También puedes compartir tu track con las demás personas.11

La entrada Las mejores apps para viajar aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Moto G4 Plus: reseña y experiencia de uso

$
0
0
Moto-G4-Plus-reseña-y-experiencia-de-uso

Moto-G4-Plus-reseña-y-experiencia-de-uso

Luego de tanta espera ya está aquí el Moto G4 Plus que hoy analizaremos. Hemos hablado del Moto G4 y hoy es el turno de su hermano mayor. En líneas generales, Motorola en equipo con Lenovo han fabricado un dispositivo magnífico, que se desempeña muy bien en casi todos sus apartados. Esto explica el aumento de precio, con respecto a modelos anteriores, pero lo cierto es que lo vale. ¡Veamos de qué se trata!

El punto más llamativo del diseño es su acabado rugoso en la carcasa trasera que es extraíble. Otro detalle llamativo es su peso, ya que se trata de un móvil muy liviano: a pesar de sus dimensiones de 153 mm x 76,6 mm pesa tan sólo 155 gr.

Uno de los mejores apartados del Moto G4 Plus es su pantalla. Antes que nada hay que decir que el Plus del nombre no hace referencia a un mayor tamaño de pantalla con respecto al Moto G4, sino a otras de sus especificaciones más elevadas. Ambos móviles tienen el mismo tamaño de pantalla: 5,5 pulgadas de diagonal con resolución FullHD. Este panel IPS LCD te dará una magnífica experiencia visual, es simplemente una combinación perfecta. Los colores se ven muy naturales y fieles, es muy definida, los bordes son nítidos. Es muy recomendable para multimedia, como por ejemplo, juegos HD que le permitan lucirse. Los niveles de brillo, tanto el máximo como el mínimo, dejan a cualquier usuario más que satisfecho.

Ya es momento de pasar a la característica que muchos usuarios utilizan como definitoria a la hora de comprar un smartphone: el apartado fotográfico. La ficha técnico del Moto G4 Plus nos muestra una cámara principal de 16 megapíxeles (3 más que el Moto G4) y una gran ventaja: enfoque láser. En cuanto a la de selfies, los autorretratos serán de 5 megapíxeles. Verdaderamente, el desempeño de sus capturas es sensacional y se asemeja al de móviles de 700€, con lo cual todo queda dicho. El Modo Macro que utilizamos para fotografiar objetos desde muy cerca, funciona fabulosamente. Tanto las tomas de día como de noche te dejarán contento y, en la mayoría de los casos, boquiabierto por la perfección. Otro detalle alucinante es el Modo Manual o Profesional con el que puedes realizar todos los ajustes de velocidad de obturación, modo de imagen, ISO y mucho más.

¿Con qué nos encontramos en el apartado de rendimiento del Moto G4 Plus? La elección ha sido un procesador Snapdragon 617 de ocho núcleos combinados con 2 GB de memoria RAM, que otorga una fabulosa experiencia de usuario, garantizando un desempeño veloz y fluido.

En cuanto a la interfaz del Moto G4 Plus, no se ha diseñado una capa que aporte muchos cambios al sistema operativo. Es decir que nos estamos manejando con una versión de Android casi 100% pura, algo que también contribuye al excelente rendimiento. Entre las pocas personalizaciones que vemos está la app de Moto, para configurar los gestos rápidos y la pantalla de bloqueo, que son características muy específicas de este modelo.

Pasando al lector de huellas dactilares, hay opiniones encontradas. Muchas veces se lo tomó positivamente pero lo cierto es que su diseño genera dudas. En principio, su aspecto lo hace parecer un botón ya que sobresale de la carcasa. Pero, como sabemos, no se trata de un botón y su diseño trae problemas ya que es probable que la mano lo roce en el uso cotidiano, provocando que el teléfono vibre por no reconocer la huella: algo que no sucedería si fuera un lector bien integrado. De todas formas, en cuanto a rendimiento el lector anda perfectamente y es muy ágil, como el de cualquier buque insignia, así que aquí podemos ver el fruto del trabajo de Lenovo.

Nos vamos acercando al final de esta reseña sobre el Moto G4 Plus y ya es hora de hablar de la batería. Nos alegra ver que el apartado de la autonomía ha sido muy bien trabajado. Su batería es de 3.000 mAh, y ella te asegura el día completo de autonomía con un uso normal. Es más, incluso si no lo usaras demasiado seguramente alcances a pasar la noche y llegar a media mañana del día siguiente con energía. Pero más allá de esto que es central, tenemos la carga rápida que es otra joyita para el Moto G4 Plus. Si bien una carga completa normal nos tomará sólo 1 hora y media, aproximadamente, algo que resulta muy efectivo son las cargas breves con TurboPower, la tecnología que se dedica a este tema. Así, con 10 o 15 minutos de carga puedes conseguir unas horas de autonomía, para que el móvil nunca te dé una sorpresa desfavorable.

Hasta aquí el análisis del Moto G4 Plus. ¡Cuéntanos qué piensas sobre él!

La entrada Moto G4 Plus: reseña y experiencia de uso aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Características del Android N

$
0
0
Características-del-Android-N

Características-del-Android-N

El Android N es la última versión del sistema operativo de Google que la mayoría de los smartphones utiliza. Esta actualización ha sido especialmente esperada por los usuarios ya que prometía varias novedades que aportarían cambios profundos a la experiencia general con la telefonía móvil. Así que conozcamos las características del Android N para ver los cambios en la estética y sus innovaciones.

Panel de notificaciones renovado

Esta es una de las características del Android N que se dedica a facilitar la experiencia de uso. La idea es que si, por ejemplo, recibes un mensaje de WhatsApp puedas responderlo desde la misma notificación, sin abandonar lo que estabas haciendo.

Por otro lado, el sistema también cuenta con una función que te permite reorganizar los íconos de acceso rápido pulsando sobra Cambiar, en el lateral inferior derecho que se encuentra en el menú desplegable.

Esto sí es multitarea

Google se decidió a diseñar una función de multitarea que verdaderamente cumpliera con las necesidades de los usuarios. Para utilizarlo, los desarrolladores trabajarán con el atributo “resizableActivity” con lo que podrán disfrutar del modo multiventana de forma fluida.

Optimización y eficiencia como objetivos principales

Entre las características del Android N, esta es una de las principales. En la última actualización del sistema operativo es la excelente gestión de la batería mediante su ahorro de energía Doze, que mejora notablemente la autonomía de los smartphones. Además, Android 7.0 es más eficiente en lo referente al rendimiento porque posee una mejor gestión de la memoria RAM y la potencia de procesado.

Acceso rápido a la última app usada

Aquí va otro de los detalles que se enfocan en hacer más fácil y productivo el uso del smartphones. Entre las principales características del Android N encontramos la posibilidad de abrir la última app utilizada pulsando dos veces sobre el botón derecho de multitarea.

Realidad virtual de forma nativa

Ya hablamos sobre la centralidad que ha tomado la realidad virtual en el mundo de los smartphones, así que no podía faltar entre las más innovadoras características del Android N. Por eso dirigiéndonos a Ajustes > Aplicaciones > Configurar aplicaciones > Acceso especial > VR helper, en donde se almacenan las apps relacionadas con la realidad virtual.

Menú deslizante en Ajustes

Otra de las características del Android N nos da la posibilidad de hacer las configuraciones a través de un menú deslizable para que el proceso sea más sencillo y rápido. Por ejemplo, si te encuentras en el apartado de batería pero deseas desactivar los datos móviles, no necesitas volver a la sección anterior sino deslizarte y pulsar la opción deseada.

Sugerencias inteligentes en el menú de Ajustes

Esta es una de las más destacables características del Android N. Al abrir el menú de Ajustes podrás ver algunas opciones resaltadas en la zona superior: son sugerencias que elabora el dispositivo, a partir de lo que tú utilizas.

Soporte para Force Touch

Otra de las grandes innovaciones del Android 7.0 está en lo que se refiere a interacción. El Force Touch es una nueva forma de interacción con la cual puedes, por ejemplo, hacer un gesto deslizando tu mano hacia abajo y así visualizar un adelanto de pronóstico de Google Weather. De todas formas, esta es una funcionalidad que se encuentra en fase de prueba y precisamente por esto aún no ha sido anunciada oficialmente.

Configurador IU del sistema

Lo interesante de esta función es que nunca antes había aparecido en un sistema operativo de Google. Es una de las grandes características del Android N ya que se trata de decidir qué íconos aparecen en la barra de estado. Asimismo puedes ajustes su tono cromático y el acceso a No Molestar.

Direct Boot

Así llegamos a una de las mayores novedades de esta actualización. Una vez que el dispositivo se encuentre encendido puede iniciarse este modo denominado Direct Boot. Esto debe ser realizado antes de que el usuario desbloquee el equipo por primera vez.

Cuando el dispositivo en Direct Boot está en pleno rendimiento, pero el acceso a los datos privados se ven restringidos. Así, únicamente con las apps especialmente diseñadas para funcionar con el modo Direct Boot pueden ejecutarse.

Más idiomas y otra manera de ordenarlos

No sólo dispones de más idiomas en el nuevo sistema operativo, entre las características del Android N nos encontramos con una nueva forma de disponerlos. Ahora puedes reorganizarlos según tu preferencia personal, agregar todos los que desees, y todavía más.

La entrada Características del Android N aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

HoloFlex, el fascinante móvil holográfico y flexible: ¡todo sobre él!

$
0
0
HoloFlex-el-fascinante-móvil-holográfico-y-flexible-todo-sobre-él

HoloFlex-el-fascinante-móvil-holográfico-y-flexible-todo-sobre-él

HoloFlex es el móvil que vino a efectuar un cambio y marcar una tendencia. Ya hemos tenido oportunidad de ver móviles con pantallas curvas, como el Samsung Galaxy S6 Edge, o bien pantallas flexibles, en LG y Samsung. ¡Nada como HoloFlex!

Este proyecto se ha centrado en que la flexibilidad del dispositivo nos transporte asimismo al mundo de los hologramas, tal como se deduce de su nombre. De esta forma, la interacción con nuestro smartphone alcanzará niveles todavía desconocidos: la pantalla no será únicamente sensible a la presión, como lo es ahora, sino que pasará a tener tres dimensiones.

Conozcamos un poco más sobre esta pantalla. Hace años la holografía se utiliza para crear una sensación tridimensional, pero en el caso de HoloFlex resulta una experiencia nueva dado que el dispositivo es sensible a la torción con lo cual los elementos de la pantalla obedecen al movimiento.

La pantalla es un panel FOLED (Flexible Organic Light Emitting Diode) y luce una resolución de 1920 x 1080. De todas formas hay que señalar que las imágenes se renderizan en bloques circulares de 12 píxeles que son proyectados a través de una red flexible obtenida por impresión 3D de 16.000 lentes de ojo de pez.

¿Qué más encontramos en su interior? Su ficha técnica nos informa sobre un Snapdragon 810 acompañado de 2 GB de memoria RAM y una GPU Andreno 430. El software utilizado es Android 5.1.

El HoloFlex es ideal para todo tipo de diseños en 3D. La introducción del tercer eje para que el smartphone se maneje en las 3 dimensiones es un aspecto que cambia por completo la experiencia de usuario. El equipo resultará especialmente útil si trabajas con una impresora 3D. Además, no olvidemos que las videoconferencias también pueden convertirse en una experiencia totalmente nueva y fabulosa con este panel holográfico y flexible.

¿Qué te parece este extravagante dispositivo? Si tienes oportunidad de probarlo, ¡no dudes en contarnos todo sobre él!

La entrada HoloFlex, el fascinante móvil holográfico y flexible: ¡todo sobre él! aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

5 características de Windows 10 Mobile que Android desearía tener

$
0
0
5-características-de-Windows-10-Mobile-que-Android-desearía-tener

5-características-de-Windows-10-Mobile-que-Android-desearía-tener

Todos los sistemas operativos tienen sus defensores y atacantes. Hoy nos situamos de la vereda opuesta a Google para señalar las 5 características de Windows 10 Mobile que Android desearía tener. Funcionalidades que han resultado bien en los móviles con Windows 10 Mobile y que la comunidad androide estaría agradecida de disfrutar.

Su función a una sola mano

Demos inicio a esta comparativa de las características de Windows 10 Mobile que Android desearía tener mencionando el modo a una mano, que ambos poseen. Actualmente y cada vez con más frecuencia, los dispositivos tienen dimensiones importantes y es posible que la experiencia no resulte del todo cómoda si quieres utilizarlo con una sola mano.

El sistema operativo de Windows posee un truco sencillo para activar el modo y es simplemente mantener apretado el botón de Windows. De esta forma, la pantalla se hará visible sólo en la mitad inferior. Para regresar al uso normal, vuelve a mantener apretado el mismo botón.

Si bien la función también está disponible en algunos terminales de Android, el procedimiento para activarlo suele estar más escondido, por lo que este sistema tiene aún margen para mejorar.

Buen diseño y funcionalidad de la pantalla de inicio

El diseño genial de la pantalla de inicio es una de las características de Windows 10 Mobile que Android desearía tener porque fue construido pensando en su funcionalidad. En términos visuales, es muy diferente a sus competidores de Google y Apple, esto ya nos da la pauta de originalidad e innovación.

Pero por encima de esto se encuentra el hecho de que se ha tenido muy en cuenta la usabilidad del teléfono. El ejemplo más claro está es su dirección única de desplazamiento. Nos movemos sólo verticalmente: hacia arriba o hacia abajo, tanto en la pantalla de inicio como en el menú de apps. ¿Parece ser sólo un detalle? Quizás, pero lo cierto es que muchos usuarios sentimos que la navegación se torna más sencilla y apropiada a los efectos que buscamos en el uso de un smartphone. Todo esto sumado a la experiencia personal y subjetiva de cada uno puede hacer que el mencionado diseño conforme, como creemos, una de las características de Windows 10 Mobile que Android desearía tener.

El rendimiento de Windows 10 Mobile es superior

Este es uno de los aspectos más importantes. Si tuviste oportunidad de probar un móvil de uno y otro sistema seguramente hayas notado la diferencia en la velocidad. Y es que es una más de las características de Windows 10 Mobile que Android desearía tener: un rendimiento fluido y rápido. Principalmente dentro de la gama media, Android suele ser inferior en lo que se refiere a rendimiento y ligereza, aunque los precios sean similares o incluso más elevados.

Las ventajas de los mosaicos

En un análisis de la interfaz que se maneja en el mundo de la telefonía móvil se hace visible que muchas veces, lo sencillo y claro es lo mejor y aquello que prefiere el usuario. Por esta razón los mosaicos son otra más de las características de Windows 10 Mobile que Android desearía tener. Por supuesto, hablamos de la pantalla de inicio que tiene una apariencia más consistente gracias a los mosaicos.

Asimismo tenemos los mosaicos animados que van alternando imágenes y es un detalle que suma muchísimo al aspecto visual del móvil. Hay que admitir que los widgets de Android no alcanzan la elegancia y distinción de sus competidores.

Continuum: el excelente vínculo de tu smartphone con la PC

Dejamos lo mejor para el final. Se trata de la mayor diferencia entre ambos sistemas y aquí podemos sin dudas que se trata de otra de las características de Windows 10 Mobile que Android desearía tener. La idea central es convertir tu teléfono móvil en una mini PC al conectarlo al Display Dock para que funcione como el monitor, teclado o mouse de tu computadora.

Esta funcionalidad se destaca y agradece muchísimo si trabajas con presentaciones o documentos de texto. También puedes conectar tu smartphone a televisores y proyectores a través de un cable HDMI para reproducir el contenido de la forma más cómoda y sencilla. De todas formas, no es que reemplace a tu notebook porque depende de un monitor, pero es innegable que se trata de una posibilidad interesante y muy útil.

No se encuentra nada similar en otros sistemas operativos, principalmente si tenemos en cuenta el nivel de posibilidades que nos abre este sistema gracias a la madurez de su diseño y funcionamiento.

 

Hasta aquí las características de Windows 10 Mobile que Android desearía tener… ¿Se te ocurre alguna funcionalidad más en donde Windows supere a Android?

 

La entrada 5 características de Windows 10 Mobile que Android desearía tener aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Google, su propio OMV y su Project Fi, ¿qué significa todo esto?

$
0
0
Google-su-propio-OMV-y-su-Project-Fi-qué-significa-todo-esto

Google-su-propio-OMV-y-su-Project-Fi-qué-significa-todo-esto

Por mucho tiempo existió la expectativa de que Google y Apple lanzaran su propio OMV, es decir, que diseñaran Operadores Móviles Virtuales. Apple ha decidido no hacerlo, pero su contrincante ya se encuentra desarrollándolo. Así que, conozcamos las noticias de Google, su propio OMV y su Project Fi.

Ya mencionamos que su OMV será esta nueva y propia red inalámbrica virtual. Por su parte, el Project Fi será un virtual compatible con un número acotado de móviles. Una de sus características será que devolverá el importe de megas no consumidos, esto es una ventaja interesante. Ahora bien, su mayor peculiaridad se encuentra en que los usuarios tendrán la posibilidad de conectarse a dos redes móviles, tanto las de Sprint como las de T-Mobile.

Pero no nos apresuremos demasiado… Por lo que se sabe hasta el momento, este será un servicio que tomará lugar únicamente en Estados Unidos. Lo que Google, su propio OMV y su Project Fi les permitirán es determinar qué red ofrece la mejor cobertura en el lugar donde se encuentren. La inclusión de esta tercera cobertura diseñada por Google, que se denomina US Cellular, podría distribuir mejor la cantidad de usuarios en cada red. Por lo demás, el operador es regional y ofrece cobertura sólo en 23 estados, pero se tratará de un buen 4G.

El beneficio de contar con varias coberturas disponibles está en que habrá zonas en las que una red se desempeñe mejor que otra, más allá de que –en términos generales– una de ellas funcionara mejor en la mayoría del tiempo. Pero al parecer esta tecnología de Google, su propio OMV y su Project Fi, no pasarán las fronteras de Estados Unidos.

Un caso similar dentro de España es Yoigo. Es el operador de red más joven del país y, aunque no tiene cobertura propia que se acerque al 100%, cubre su falta con un acuerdo de roaming nacional con Movistar.

Si bien si no parece introducirse esta tecnología de Google, su propio OMV y su Project Fi por fuera de Estados Unidos, las compañías saben que se trataría de una gran ventaja y un gran servicio, por lo cual podríamos no perder las esperanzas, y pensar que quizás algún día disfrutemos de ellas.

 

La entrada Google, su propio OMV y su Project Fi, ¿qué significa todo esto? aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


¡Novedad! Disfruta de citar o responder a mensajes específicos en WhatsApp

$
0
0
Novedad-Disfruta-de-citar-o-responder-a-mensajes-específicos-en-WhatsApp

Novedad-Disfruta-de-citar-o-responder-a-mensajes-específicos-en-WhatsApp

La app de mensajería instantánea más popular del mundo continúa trabajando en sus actualizaciones, que siempre traen alguna interesante novedad. Te contaremos dos novedades geniales, que seguro deseabas tener: ahora podrás citar o responder a mensajes específicos en WhatsApp.

Las noticias son que podremos citar o responder a mensajes específicos en WhatsApp, comencemos por la primera. La función de citar un mensaje tiene varios beneficios que podrían resultarte de gran utilidad. A veces las conversaciones se extienden demasiado, hablamos varios temas al mismo tiempo o mandamos múltiples mensajes cortos, que hacen que los anteriores desaparezcan rápidamente de la pantalla. El objetivo de citar en estaría en que puedas retomar algún mensaje anterior, para continuar hablando de ese tema y que la comunicación sea más clara y efectiva. Como ya te habrás imaginado, será una bendición disponer de esta posibilidad en los grupos de WhatsApp que generan decenas de mensajes por hora…

Para citar sólo tendrás que seleccionar el mensaje que te interese retomar y así verás que aparece un botón específico para la función en la zona superior de la aplicación, junto con las otras opciones de las que ya disponemos como eliminar, marcar como favorito, etc. Pulsando sobre el botón correspondiente, el mensaje citado volverá a aparecer y esta vez estará englobado en un nuevo mensaje que puedes escribir para añadir un comentario a la cita que deseabas realizar.

La otra gran novedad es que tendrás la posibilidad de responder a mensajes específicos. Incluso más que en el caso de las citas, esta función está destinada a facilitar la ida y vuelta en las extensas conversaciones de los grupos, donde suele haber un gran flujo de mensajes. Seleccionando un mensaje de la conversación podrás responder puntualmente a este, generando una especie de anotación al primer comentario.

Citar o responder a mensajes específicos en WhatsApp eran avances que esperábamos hace tiempo y ahora han aparecido en una de las betas de la app, que va anticipando sus próximos avances en las actualizaciones que se aproximan.

La entrada ¡Novedad! Disfruta de citar o responder a mensajes específicos en WhatsApp aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Autonomía: las mejores apps para ahorrar batería

$
0
0
Autonomía-las-mejores-apps-para-ahorrar-batería

Autonomía-las-mejores-apps-para-ahorrar-batería

¿Sin más ideas para extender la autonomía de tu móvil? Inténtalo con las mejores apps para ahorrar batería del momento. Además de los tips más tradicionales para salvar energía (como disminuir el brillo de la pantalla, desactivar las apps que no estés usando, etc.) estas apps seguramente te den grandes resultados.

Snapdragon Battery Guru

Como lo indica su nombre, esta aplicación se dedica únicamente a los móviles con chips de Qualcomm Snapdragon –que, por cierto, son muchos. Apenas la instales, creerás que la app no está haciendo nada… En verdad, en una primera fase del proceso se dedica a observar cómo utilizas tu móvil. Este análisis le permitirá saber qué apps no utilizas y así poder desactivarlas. Otro de los detalles que la sitúa entre las mejores apps para ahorrar batería es que siempre tendrá actualizaciones disponibles con todos los avances realizados para los móviles Snapdragon.

DU Battery Sver | Power Doctor

Se trata de una ineludible: con casi cinco millones de valoraciones perfectas en Google Play –es decir, con las cinco estrellas– estamos antes una de las mejores apps para ahorrar batería en 2016. Es una app gratuita que pone a tu disposición una importante selección de modos de ahorro preestablecidos y la opción de crear tus propios perfiles para mejorar el rendimiento de la batería hasta un 50%, según sus desarrolladores.

JuiceDefender

Aquí tenemos el caso de una aplicación en donde podrás especificar la agresividad en la gestión de la batería según el uso que le des a tu smartphone. Una función útil e interesante es la de programar conexiones periódicas a WiFi o 3G/4G.

Por otro lado, tienes una versión gratuita, la Plus por 1,99 € y la Ultimate por 4,99 €. Comienza probando la primera y, si la encuentras de tu agrado, podrías ir dándole la oportunidad a las más profesionales.

Greenify

Otra de las mejores apps para ahorrar batería por dedicarse a buscar los procesos innecesarios en tu dispositivo y dejarlos en estado de hibernación. Así, la app no gasta recursos que eran prescindibles, hasta el momento en que decides volver a utilizarla. Si deseas que Greenify no suspenda alguna apps específicas, puedes excluirlas de la lista que te provee.

Battery Defender

Terminemos este recuento de las mejores apps para ahorrar batería con la más sencilla, y quizás más efectiva. Con ella podrás programar las conexiones a WiFi o a tu red móvil, desactivarlas mientras duermes o cuando el nivel de batería es crítico. Esta app va a lo básico y con ello consigue buenos resultados.

La entrada Autonomía: las mejores apps para ahorrar batería aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Foop, para cultivar tu huerto con ayuda de tu móvil

$
0
0
Foop-para-cultivar-tu-huerto-con-ayuda-de-tu-móvil

Foop-para-cultivar-tu-huerto-con-ayuda-de-tu-móvil

Disfrutar de un producto fresco y la satisfacción de haberlo cosechado en tu propio huerto no tienen igual. ¡No te pierdas la oportunidad de intentarlo! Te presentamos Foop, para cultivar tu huerto con ayuda de tu móvil.

Se trata de un dispositivo interesante que ha aparecido en los últimos días. Foop, para cultivar tu huerto con ayuda de tu móvil, es un jardín hidropónico. Como puedes ver en la imagen, tiene el tamaño de un microondas, aproximadamente, y un diseño muy atractivo. Es una gran idea para que cualquiera pueda tener un huerto en su casa, aun teniendo un espacio reducido, y disfrutar de la cosecha de algunos vegetales como lechugas, rúculas, y más.

El nombre Foop viene a cuento de una contracción de las palabras Food y People, en inglés. Foop, para cultivar tu huerto con ayuda de tu móvil, puede ser ubicado en el interior de la casa, y su tamaño moderado hace que sea de fácil manejo.

Sólo tendrás que poner las semillas dentro de unas esponjitas con un poco de agua y fertilizante. Con el tiempo irás viendo cómo crecen. Foop, para cultivar tu huerto con ayuda de tu móvil, está diseñado para que no sea necesario recibir luz solar, ya que viene equipado con luces, ventiladores para regular la temperatura y sensores de CO2.

¿En qué momento entra en juego tu smartphone?

Tu móvil podrá ayudarte a mantener el huerto en óptimas condiciones. Foop, para cultivar tu huerto con ayuda de tu móvil, cuenta con una app para establecer las condiciones de cultivo, ajustar las mencionadas luces, o regular la humedad. Por supuesto, la aplicación también te notificará cuando sea hora de recolectar el cultivo. Por último, las luces LED del dispositivo te dan la posibilidad de comprobar el estado de los vegetales.

¿Qué piensas sobre Foop, para cultivar tu huerto con ayuda de tu móvil y la idea del cultivo artificial doméstico?

 

En nuestro blog tenemos muchísima más información sobre apps, como por ejemplo:

La entrada Foop, para cultivar tu huerto con ayuda de tu móvil aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Aquí van los 5 mejores móviles por menos de 100 euros

$
0
0
Aquí-van-los-5-mejores-móviles-por-menos-de-100-euros

Aquí-van-los-5-mejores-móviles-por-menos-de-100-euros

Tanto las especificaciones de la ficha técnica de un smartphone como su precio son temas centrales a la hora de elegir un móvil. Esto es obvio, pero lo mejor y más importante es que el mundo Android incluye una variedad tan grande de dispositivos, que puedes elegir un móvil de cualquiera de las gamas y con el rango de precio que te dispongas a pagar. Lo cierto es que hay buenos equipos por poco dinero, y a ellos nos dedicamos hoy. ¡Aquí van los 5 mejores móviles por menos de 100 euros!

  • Motorola Moto E. Seguramente uno de los más famosos en este recuento de los mejores móviles por menos de 100 euros. Por 90 €, el Moto E te ofrece una pantalla de 4,5 pulgadas, una cámara de 5 megapíxeles y un procesador Qualcomm Dual-Core.
  • Alcatel OneTouch Pop 3. Es sabido que Alcatel hace excelentes trabajos en las gamas de entrada y media por precios ridículos, este es un buen ejemplo de los primeros. Un buen rendimiento se obtiene a partir del procesador Quad Core. Tiene la posibilidad de Dual Sim y la pantalla es de 5 pulgadas. Se siente excelente en la mano, con buenas dimensiones y un desempeño muy adecuado. Cuesta 70 €.
  • Doogee X5 Max. Continuamos el recuento de los 5 mejores móviles por menos de 100 euros con este que te costará 75 €. Este gama de entrada tiene una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD. Atento a esto: ¡incluye un lector de huellas dactilares! Su batería es de unos increíbles 000 mAh (cifra que suele verse entre móviles de las gamas más altas) y lleva un procesador MediaTek a 1.3 GHz combinado con una RAM de 1 GB.
  • Blackview A8. Entre los mejores móviles por menos de 100 euros, alguno debía ser el más económico y este el caso: 50 €. Su pantalla IPS es de 5 pulgadas con resolución HD y le da vida una batería de 050 mAh. El procesador es Snapdragon Quad Core MediaTek y tiene 1 GB en la memoria RAM.
  • Xiaomi Redmi 3. Vale, lo admitimos: este móvil se pasa de los 100 euros, pero como alcanza tan sólo los 129,99 € nos pareció bien incluirlo este recuento, ya que se trata de lo mejor que podrás conseguir por esta cantidad de dinero. El rendimiento está garantizado con su Snapdragon 616 y sus 2 GB de RAM. La cámara principal es de nada menos que 13 megapíxeles y la batería de 100 mAh. El sistema operativo es MIUI V7. ¡Magnífico en todo!

La entrada Aquí van los 5 mejores móviles por menos de 100 euros aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Así es el exitoso Lenovo K5

$
0
0
Así-es-el-exitoso-Lenovo-K5

Así-es-el-exitoso-Lenovo-K5

A veces jugar la carta del perfil bajo puede significar la mejor partida. El Lenovo K5 no ha hecho demasiado alarde ni llamado especialmente la atención, pero así y todo está teniendo un buen recibimiento en el mercado, convirtiéndose en uno de los superventas. Es un móvil de gama media con una buena relación precio-calidad, y esta característica es la que lo está llevando al triunfo. Conozcamos más sobre este exitoso Lenovo K5.

El diseño es muy acertado. Tiene un aspecto elegante y refinado. Si bien no se trata de un smartphone de gama alta, por fuera parece serlo. Podrás encontrarlo en los colores plata, dorado y gris oscuro.

La pantalla es una IPS que extiende una diagonal de 5 pulgadas con resolución HD y 294 ppi. Muy buenas elecciones dentro de este apartado. El punto débil tal vez se encuentre en los niveles de brillo, ya que se agradecería que el panel dispusiera de un brillo más alto a su capacidad máxima.

El apartado sonoro merece ser destacado, y mucho. El audio del Lenovo K5 es fascinante y esto se debe a que la compañía ya ha demostrado ser experta entre estos temas.

Pasando a analizar el rendimiento del Lenovo K5 encontramos un procesador Snapdragon 415, una memoria RAM de 2 GB y 16 GB en el almacenamiento interno que podrás ampliar insertando una tarjeta microSD. El desempeño del equipo será muy bueno, siempre y cuando el uso otorgado al móvil concuerde con el de un usuario de gama media. Es decir, para el uso de redes sociales, mensajería, juegos no tan exigentes, y las apps más comunes no encontrarás ningún problema. También hay que decir que en términos de fluidez el teléfono no es perfecto, dado que viene con muchas apps preinstaladas y una capa de personalización que ralentizan un poco al software.

Por otra parte, la batería es de 2.750 mAh. Viene con Android Lollipop 5.1 instalado, pero recibirá la actualización a Marshmallow.

De esta forma nos topamos con el apartado fotográfico, así que veamos qué tenemos por aquí. Este no es precisamente el punto más fuerte del dispositivo. Lenovo no se ha dedicado a confeccionar una cámara alucinante, pero sí hay que decir que funciona muy bien para los requerimientos de cualquier usuario medio. La cámara principal está compuesta por un sensor de 13 megapíxeles y la delantera, por uno de 5 megapíxeles.

Para conocer más sobre otros dispositivos de Lenovo te recomendamos leer:

La entrada Así es el exitoso Lenovo K5 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Problemas y soluciones de Android Marshmallow

$
0
0
Problemas-y-soluciones-de-Android-Marshmallow

Problemas-y-soluciones-de-Android-Marshmallow

Nadie es perfecto y tampoco el sistema operativo para smartphones más utilizado en el mundo. El Android Marshmallow implementó muchas modificaciones y avances en las posibilidad de nuestra experiencia móvil. Pero aun así, siempre hay algún fallo que necesita ser reparado. Hablemos de los problemas y soluciones de Android Marshmallow.

Bajo rendimiento

Comencemos a hablar de los problemas y soluciones de Android Marshmallow con uno de los más comunes. Para aumentar el rendimiento de su smartphone te recomendamos limpiar el caché de esta forma:

  • ingresa en el modo recovery
  • según cada terminal se desplegará una lista
  • moviéndote con las teclas de volumen elige sobre wipe data caché, y acepta con el botón de Power
  • una vez finalizado, reinicia el móvil

Problemas con la batería

Algunos usuarios señalaron el fallo en la autonomía del móvil y por eso lo incluimos entre los problemas y soluciones de Android Marshmallow. Si no notas los frutos del modo Doze que debería ahorrar batería, aquí van algunas alternativas. Primero chequea que el gasto no se deba a que te encuentres permanentemente conectado a servicios como GPS o WiFi, ya que puedes desactivarlos de tanto en tanto y eso te será de ayuda.  Si no ves diferencias, ingresa en Ajustes > Batería para ver qué apps están consumiendo más y barajar la posibilidad de desinstalar alguna. Si nada resulta, intenta restaurar los valores de fábrica y borrar el caché. Para hacer lo primero dirígete a Ajustes > Copias de seguridad > Reestablecer datos de fábrica.

Inconvenientes en la carga

También existen problemas y soluciones de Android Marshmallow en relación al tiempo de carga. Prueba no dejar que la batería se agote por completo: pon el móvil a cargar antes de que alcance el 5% de energía. Además, intenta utilizar el cargador original y asegúrate de que el cable y cargador estén en buenas condiciones.

Reinicios aleatorios

Entre los problemas y soluciones de Android Marshmallow, este es uno de los más requeridos por los usuarios. El conflicto puede ser resultado de que las apps no estén actualizadas a las nuevas APIs que son compatibles con Android Marshmallow. Así, eventualmente se reinician solamente las aplicaciones.

Para solucionarlo asegúrate de actualizar todas las apps a su última versión disponible. Por otra parte, ingresa a Ajustes > Aplicaciones > elije una app > Almacenamiento para borrar la caché de la app que se reinicie. Si el conflicto persiste, te recomendamos reestablecer los datos de fábrica.

Problemas con la conexión a Wi-Fi

Veamos los problemas y soluciones de Android Marshmallow en lo que a WiFi refiere. Prueba reiniciando el router para regenrar la conexión y volver a asignar una dirección IP. O bien, haz que el equipo olvide la conexión en Ajustes > WiFi, y vuelve a configurarla también allí. Si continúan los conflictos restaura los valores de fábrica.

Conflictos con los datos móviles

Sólo algunos de los problemas y soluciones de Android Marshmallow se refieren a este tema. Para remediarlo intenta reiniciando el dispositivo, o bien activando el modo avión y luego restaurándolo a la normalidad volviendo a activar las conexiones.

Problemas con el Bluetooth

Este fallo puede no resultar tan sencillo de arreglar pero veamos de qué se trata. El problema está en que hay una gran variedad de gadgets y dispositivos utilizando la tecnología, por lo que la app puede no ser del todo compatible con la última actualización de Android. Fíjate qué sucede si reinicias el móvil. Si no esto no resulta, actualiza la última versión de la aplicación que controla el dispositivo. Por último, también suele ser efectivo olvidar los dispositivos que ya están guardados y volver a emparejarlos.

¿No encuentras solución?

Si alguno de los conflictos no se resuelve, es posible que el fallo se encuentre entre el hardware y software de tu móvil. Así que puedes contactarte con el servicio técnico, o bien –antes de hacerlo– intenta limpiando todo el caché y haciendo un Factory reset desde el recovery del dispositivo de la siguiente manera.

En primer lugar, realiza una copia de seguridad de tus datos. Ahora apaga el terminal e ingresa en el modo recovery (la forma de hacerlo depende del modelo de tu smartphone, pero lo más común es mantener pulsado el botón de Power y tocar la tecla de volumen abajo). Cuando te encuentres allí, subiendo y bajando con las teclas de volumen selecciona Wipe cache partition y acepta con el botón de Power. Cuando haya finalizado, selecciona Wipe data/factory reset y, una vez terminado, Reboot system now para reiniciar el móvil.

 

Esperamos que estos problemas y soluciones de Android Marshmallow te sean gran utilidad. Recuerda que en Movical podemos ayudarte reparando y liberando tu móvil.

 

La entrada Problemas y soluciones de Android Marshmallow aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Cómo se presenta el Xiaomi Redmi 3S

$
0
0
Cómo-se-presenta-el-Xiaomi-Redmi-3S

Cómo-se-presenta-el-Xiaomi-Redmi-3S

Hoy nos dedicamos al Xiaomi Redmi 3S para conocer qué trae en su ficha técnica y cómo funciona el dispositivo en general. La compañía china redobla sus esfuerzos por seguir ganado lugar en el mercado nacional y por extenderse hacia occidente. Se trata del nuevo gama media de la firma y es el sucesor del popular Xiaomi Redmi 3.

El hecho de que no sea un gama media o premium no impide que sea un muy buen teléfono móvil. Por cierto, hay que decir que la relación precio-calidad está increíblemente lograda en este equipo. Se trata de un móvil con aspectos muy interesantes y destacados a un precio muy accesible.

La pantalla despliega una diagonal de 5 pulgadas, y cuenta con una resolución de 720 x 1280 píxeles, a una densidad de 294 ppi. Otra de las características que ha sido agradecida y destacada en el Xiaomi Redmi 3S es su lector de huellas ya que aporta mucha distinción al equipo.

Por su parte tenemos el apartado fotográfico. La ficha técnica nos muestra una cámara principal compuesta por un sensor de 13 megapíxeles, apertura de f/2.0 y flash LED. La cámara frontal te permitirá sacar selfies de 5 megapíxeles, el sensor es focal y su apertura es de f/2.2.

El Xiaomi Redmi 3S corre con su procesador Qualcomm Snapdragon 430. En las dos versiones disponibles encontramos una con 3 GB de memoria RAM y 23 GB de almacenamiento interno, y otra con 3 GB de RAM y 16 GB de espacio. De todas formas, el almacenamiento puede ser extendido utilizando una tarjeta microSD. Esto garantiza un funcionamiento verdaderamente bueno. Lo mejor es ver el detalle no menor de su precio: aproximadamente 100 euros para la primera versión y unos 120 euros para la segunda. ¡Una gran oportunidad!

Entre los apartados más destacados encontramos el de la autonomía, ya que lleva una magnífica batería de 4.100 mAh. Esto, sumado a que sus dimensiones son acotadas, nos dará una buena cantidad de tiempo de uso del móvil sin necesidad de conectarlo. Además, cuenta con carga rápida. El sistema operativo que viene instalado desde la fábrica es el Android 5.1 Lollipop, acompañado de MIUI 7.0.

¿Qué te pareció esta reseña sobre el Xiaomi Redmi 3S?

La entrada Cómo se presenta el Xiaomi Redmi 3S aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Cómo abrir todo tipo de archivos en Android

$
0
0
Cómo-abrir-todo-tipo-de-archivos-en-Android

Cómo-abrir-todo-tipo-de-archivos-en-Android

En esta publicación hablaremos sobre cómo abrir todo tipo de archivos en Android. Ciertamente, Android es un sistema abierto o de software libre, pero a veces encontramos algunos problemas cuando queremos abrir o reproducir determinados archivos y formatos. Pero, como también es el sistema con la multitud más extensa de apps, todo esto encuentra solución.

Como veremos, por lo general se trata de una simple adaptación o sustitución de una aplicación por otra. Así que pasemos ya mismo a ver cómo abrir todo tipo de archivos en Android.

Fotos

Comenzamos este listado sobre cómo abrir todo tipo de archivos en Android con uno de los más requeridos. La aplicación de Foto o la Galería preinstaladas en los móviles soportan formatos estándares como JPEG, GIF, PNG y BMP. Si estás trabajando con otras extensiones, aquí van dos apps que podrían interesarte.

  • Fast Image Viewer. Si necesitas ver una imagen con formato extraño puedes utilizar esta opción que maneja todo tipo de compresión TIP y también formatos FAX.
  • QuickPic. Por su parte, reproduce todos los formatos tradicionales pero, además, GIFs animados y videos. Lo que le falta son los archivos TIF.

Imágenes en formato RAW

¿Cómo abrir todo tipo de archivos en Android, en este caso las imágenes en formato RAW? Aquí van dos grandes apps.

  • Raw decoder. Por supuesto, nos permite reproducir archivos RAW, pero también guardarlos como TIFF o JPG.
  • RawDroid. Ideal para aquellos que trabajan con tipos de formatos muy diversos. Esta soporta todo tipo de archivos de cualquier cámara. La versión premium tiene un coste de 5,54 €.

Archivos de audio

Por supuesto, los archivos MP3 que son los más comunes pueden ser tranquilamente ejecutados por el reproductor multimedia de Android. Pero si deseas escuchar música en otros formatos, o disfrutar de una audiolibro en tu dispositivo, tendrás que recurrir a una opción alternativa. Aquí te explicamos cómo abrir todo tipo de archivos en Android, así que veamos qué sucede con los de audio. Hay muchas apps dedicadas a esta cuestión, pero aquí te recomendaremos dos muy reconocidas.

  • PowerAmp. Esta aplicación no sólo puede reproducir archivos MP3, sino que soporta los formatos MP4, M4A, ALAC, WMA, OGG, FLAC, WAV, APE, TTA y WV. Está muy bien diseñada porque su interfaz es intuitiva y agradable. Se convirtió en uno de los reproductores más populares del mundo, por su gama de posibilidades. Hay disponible una versión gratuita, y otra paga de 2,99 €.
  • MortPlayer Music. Aquí tenemos otra alternativa, que soporta los mismas extensiones mencionadas anteriormente. La única aclaración es que la reproducción de los formatos FLAC y WMA depende del dispositivo.

Videos

Continuamos con la reseña para sacarte las dudas sobre cómo abrir todo tipo de archivos en Android. Llegamos a los videos para hablar principalmente de la reproducción en streaming.

  • VLC. La más famosa app si hablamos de reproductores multimedia. Soporta la reproducción de casi todos los archivos de audio y video (como también en streaming). Además, tiene la capacidad de manejar varias pistas de audio, subtítulos, rotación automática de pantalla y ajustes en lo que a aspecto se refiere. El volumen y brillo pueden ser controlados por medio de gestos. La frutilla del postre está en que también ofrece widgets.

Documentos Office

  • Microsoft Office Word. Las apps oficiales de Microsoft ya están disponibles, y por eso están incluidas en este recuento sobre cómo abrir todo tipo de archivos en Android. Encontramos el mismo aspecto y funcionalidad que en sus versiones de PC como crear, editar y compartir documentos.

Archivos comprimidos

Este podría ser uno de los apartados más desconocidos, y por eso lo hemos incluido en este instructivo para saber cómo abrir todo tipo de archivos en Android. Los usuarios disponemos de apps gratuitas para abrir este tipo de archivos.

  • B1 Archiver zip rar unrar. En verdad, todo está dicho en el nombre. Esta app te permite abrir ZIP, RAR, BIY y 34 formatos más. Por otra parte, tiene la posibilidad de extracción parcial, es decir, sólo de las carpetas seleccionadas.
  • Easy unrar. Asimismo, te da la posibilidad de extraer archivos RAR y ZIP y es compatible con todas las versiones de archivos RAR.

Convertir y editar imágenes

  • Image Converter. Se dedica a que puedas convertir muchos formatos de imagen, entre los que se incluyen los archivos de Photoshop. Además, redimensiona los principales formatos visuales, como JPG o PNG.

La entrada Cómo abrir todo tipo de archivos en Android aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Los 72 emojis nuevos en WhatsApp que pedías a gritos

$
0
0
Los-72-emojis-nuevos-en-WhatsApp-que-pedías-a-gritos

Los-72-emojis-nuevos-en-WhatsApp-que-pedías-a-gritos

Dentro de muy poco podremos ver estos 72 emojis nuevos en WhatsApp que venías pidiendo a gritos. Hay una gran cantidad de expresiones nuevas, más comidas, deportes y animales. Son muy divertidas y aumentan el disfrute de toda experiencia con la app de mensajería instantánea más importante y usada del mundo. ¡Veámoslos más de cerca!

La moda del chat ha generado que todos hablemos con emoticones. Algunos más, otros menos, pero lo cierto es que los íconos se han vuelto una parte definitiva de la comunicabilidad instantánea. Por si sentías que alguno estaba faltando –nunca será suficiente– aquí van los emojis nuevos en WhatsApp.

El organismo encargado de controlar y aprobar los emojis nuevos en WhatsApp es Unicode Consortium. Esta entidad tiene a cargo la conformidad de los íconos, es decir, revisar los códigos de los de los emojis lanzados en cada momento.

En cuanto a expresiones, las más destacadas son la clásica palma en la cara, la expresión de confusión, la cara de baba o el mentiroso con la nariz larga. ¡Pero hay muchísimos más emojis nuevos en WhatsApp! En las manitos podremos ver una cruzando los dedos, un puño hacia la izquierda y otro a la derecha y el gesto de “llámame”.

También aparecen nuevos animales. Hay muchísimos adorables como una lechuza, un calamar o un pato. Siguiendo con la naturaleza, ahora tendremos disponible la triste flor marchita.

Entre los más usados se encuentra, como era de esperarse, la comida. Por supuesto ha sido ampliado el repertorio en estos emojis nuevos en WhatsApp. Ahora tenemos kiwi, bacon, medialunas, palta, un taco y mucho más.

La entrada Los 72 emojis nuevos en WhatsApp que pedías a gritos aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Mobile World Congress Americas: será en septiembre y esto veremos

$
0
0
Mobile-World-Congress-Americas-será-en-septiembre-y-esto-veremos

Mobile-World-Congress-Americas-será-en-septiembre-y-esto-veremos

Tenemos varios eventos relacionados con el mundo de la tecnología. El CES en Las Vegas, Computex en Taiwan, la IFA en Berlín, el MWC de Barcelona en febrero, el de Shanghai en junio, o bien su edición en septiembre en California. De este último hablaremos hoy: el Mobile World Congress Americas.

Es el nuevo evento organizado por GSMA en colaboración con CTIA. Hay algunos puntos importantes a destacar. En principio, la proximidad con respecto a la presentación anual de Apple. En ella, la compañía da a conocer los nuevos iPhone de cada año. En segundo lugar, por esa misma fecha estará celebrándose también la IFA, que presenta los grandes lanzamientos de telefonía móvil para la segunda mitad de la temporada.

El evento se centrará en los avances en lo que a tecnología inalámbrica refiere además del Internet de las cosas. De esta forma, el foco no estará en el resto de los gadgets del mercado, como sucede en otros eventos. Por lo demás, quedará evaluar qué impacto tendrá la feria en lo relacionado al nivel de atención de los espectadores y competidores, el “robo” de expositores y fabricantes.

El Mobile World Congress Americas está orientado a reemplazar al Super Mobility. Este era el evento que la CTIA celebra cada año en Las Vegas y, en este caso, este año será su última edición. La misma será del 7 al 9 de septiembre. Por todo esto, el MWCA tendrá su primera edición en el año próximo y la idea es que allí encuentren su lugar los expositores y patrocinadores del Super Mobility. Por supuesto, la fecha del año 2017 no está confirmada, sólo conocemos que será en el mes de septiembre.

La novedad del Mobile World Congress Americas fue confirmada por GSMA. Además, la organización ha declarado que persigue el objetivo de que se convierta en el “primer evento a gran escala en los Estados Unidos”.

¿Qué te parece esta novedad sobre el Mobile World Congress Americas que conoceremos el año entrante?

La entrada Mobile World Congress Americas: será en septiembre y esto veremos aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Desactivar o eliminar la cuenta de WhatsApp

$
0
0
Desactivar-o-eliminar-la-cuenta-de-WhatsApp

Desactivar-o-eliminar-la-cuenta-de-WhatsApp

Andamos todos los días con nuestro smartphone de un lado al otro y las posibilidades de que el dispositivo sufra un extravío o, aún peor, un robo se van acrecentando. Si esto llegara a sucederte, es importante que sepas que tienes la posibilidad de desactivar o eliminar la cuenta de WhatsApp de tu móvil, para cuidar tu privacidad. Veamos cómo lo haces.

Lo primero es decidir si necesitas desactivar o eliminar la cuenta de WhatsApp, ya que no se trata de lo mismo. Aquí van las diferencias y procedimiento de cada una.

Eliminar tu cuenta

Esta es la alternativa para aquellos que quieren cerrar su cuenta para suspender el servicio definitivamente. Eliminando tu cuenta borrarás tus contactos y grupos, el historial de mensajes, las copias de seguridad y los contactos sincronizados con la app se desvincularán de ella.

Si es esto lo que buscabas, esta es la forma de hacerlo. Ingresa a la aplicación y dirígete a Ajustes > Cuenta > Eliminar mi cuenta. Aquí te solicitará el número de teléfono asociado a la cuenta. Por último, pulsa sobre Eliminar mi cuenta, ¡y listo! En esa última instancia también tienes la posibilidad de transferir esa misma cuenta a otro número de teléfono, en caso de que fuera esto lo que necesitaras.

Desactivar tu cuenta

Entre desactivar o eliminar la cuenta de WhatsApp, la primera opción suele elegirse para los casos de robo. Para hacerlo debes enviar un correo electrónico a la asistencia de WhatsApp siguiendo unas reglas fijas ya que el proceso se realiza automáticamente. El correo de desactivación debe confeccionarse así:

  • Destino: support@whatsapp.com
  • Asunto: Teléfono robado/extraviado: Por favor desactiva mi cuenta
  • Cuerpo del mensaje: tu número de teléfono asociado a la cuenta de WhatsApp que buscar desactivar en formato internacional completo. Por ejemplo, +34666555444 (España), +5491123456789 (Argentina), +5212221234567 (México), +51912345678 (Perú).

Es posible que la contestación se haga esperar un poco, pero ten paciencia y envía sólo una vez el mensaje. Repetir el envío del correo puede ser contraproducente. Si existiera algún inconveniente en el servicio de asistencia, ellos se pondrán en contacto contigo.

Luego de desactivada tu cuenta, tus contactos pueden enviarte mensajes por 30 días para que puedas recibirlos si obtienes un nuevo móvil en ese plazo. De lo contrario, pasados los 30 días los mensajes se borrarán y tu cuenta será eliminada.

 

Hasta aquí los detalles sobre cómo desactivar o eliminar la cuenta de WhatsApp, y qué significa cada una de estas acciones. Para información sobre la app te recomendamos:

La entrada Desactivar o eliminar la cuenta de WhatsApp aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Cómo los smartphones cambiaron nuestra vida

$
0
0
Cómo-los-smartphones-cambiaron-nuestra-vida

Cómo-los-smartphones-cambiaron-nuestra-vida

La llegada de los móviles a nuestras vidas y principalmente la constante evolución de sus capacidades tecnológicas han traído cambios profundos a nuestras vidas. Nos referimos al hecho de que todos andemos con una cámara encima, las redes sociales, Google Maps, los juegos y, quizás por sobre todo, Internet todo el tiempo con un acceso fácil y rápido. Veamos cómo los smartphones cambiaron nuestra vida…

Comunicación

Abrimos este recuento sobre cómo los smartphones cambiaron nuestra vida con un ejemplo que nos llegó a todos. Ya no tenemos la costumbre de llamarnos tan seguido, sino que solemos mantener largas conversaciones por apps de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram. Por lo demás, aplicaciones de teclado como Swiftkey hacen que escribir sea extremadamente sencillo, rápido y cómodo. Para terminar, esta comunicación ha roto las fronteras ya que podemos hablar con cualquier persona del planeta a cualquier hora.

Las esperas ya no son lo que eran

¡Larga vida a los smartphones! Es lo que gritamos por dentro cuando nos encontramos teniendo que hacer un larguísima espera –en un turno a un doctor, una fila o lo que sea– pero tenemos nuestro terminal con su batería cargada y listo para entretenernos. Las esperas se han convertido en un momento para revisar el correo, visitar Facebook, iniciar una charla por WhatsApp, jugar una partida de aquel juego que tanto esperabas y mucho más.

Bienvenida la música

Cómo los smartphones cambiaron nuestra vida: sin duda una modificación fue el reemplazo del reproductor mp3. Los móviles y las apps de música han traído toda la facilidad de acceso a ella, y esto es genial.

Síndrome explorador

Aquí nos referimos principalmente a Google Maps y la forma en que nos ayuda a ubicarnos. Nos tranquiliza saber que podemos consultarla para no perdernos. Asimismo, en un viaje resulta extremadamente útil, y también disponemos de magníficas apps para viajes. Por otra parte tenemos apps brújula que también sirve a quienes poseen poco sentido de la orientación.

Acceso al conocimiento

Entre las mejores formas sobre cómo los smartphones cambiaron nuestra vida se encuentra la facilidad y velocidad de acceso al conocimiento. Cualquier duda casual, en todo momento, puede ser resuelta en pocos segundos y está al alcance de nuestra mano.

Reloj… ¿eso para qué sirve?

El reloj es un objeto que está quedando obsoleto… Muy probablemente hayas perdido la costumbre de mirar tu muñeca para consultar la hora, ya que lo haces en tu móvil. Este gesto demuestra cómo los smartphones cambiaron nuestra vida en algo tan básico y fundamental. Así que, ¿por qué seguimos utilizando reloj? Tal vez sea por la moda, o bien porque es un smartwatch.

Opiniones virtuales para todos

Las redes sociales son el lugar en donde puedes expresar públicamente todo lo que se te cruce por la cabeza. Los smartphones han traído que sea sencillo opinar en un diario, tuitear un comentario, hacer una etiqueta en Facebook, comentar un foro, etc. Asimismo, vemos cómo muchas discusiones toman extensión rápidamente y la gente pone mucha dedicación a defender o criticar algún tema; algo que puede resultar entretenido, o altamente engorroso.

Fotografía y autorretratos

La cámara de los móviles ha reemplazado lentamente a las cámaras digitales, al menos en términos generales. Esta es una de las grandes demostraciones sobre cómo los smartphones cambiaron nuestra vida ya que hemos naturalizado la práctica de sacar fotos y autorretratarnos muy seguido, incluso compartiendo las capturas con el mundo a través de las redes. Por lo demás, el nacimiento y fanatización por la selfie se explica por sí misma.

Todos espías

A esto queríamos llegar, y es que los móviles también han modificado algo llamativo. Se trata de que muchos de nosotros podemos morirnos de curiosidad por saber qué es lo que está haciendo con su teléfono la persona que tenemos sentada al lado en el metro… Seamos sinceros y aceptemos que alguna vez nos hemos descubierto espiando la conversación de WhatsApp de alguien, o bien que hemos sido espiados por otro. Algo peculiar, ¡pero que está sucediendo!

Un punto negativo: exposición de datos

Este es uno de los puntos negativos sobre cómo los smartphones cambiaron nuestra vida. Nuestra privacidad se encuentra algo arriesgada dado el acceso a la información que se expone. Debemos ser cuidadosos con los datos que otorgamos, aquellos que se encuentran visibles, o bien, los que las apps pueden tener acceso.

Factor sorpresa, ¿qué es eso?

Terminemos el recuento sobre cómo los smartphones cambiaron nuestra vida con esta consideración. Ya no más sorprendernos por una lluvia torrencial inesperada, por ejemplo. Tenemos apps para informarnos sobre todo lo que pueda estar sucediendo para manejarnos con mayor seguridad.

 

Quizás te hayas sentido identificado con este recuento sobre cómo los smartphones cambiaron nuestra vida… ¡Cuéntanos todo! ¿Algún otro hábito que hayas modificado?

La entrada Cómo los smartphones cambiaron nuestra vida aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Viewing all 851 articles
Browse latest View live