Quantcast
Channel: Noticias de móviles e innovación
Viewing all 851 articles
Browse latest View live

Reseña del Xiaomi Mi3

$
0
0
reseña-del-xiaomi-mi3

reseña-del-xiaomi-mi3

La compañía china adquirió mucha popularidad y sus smartphones han sido conocidos alrededor del mundo. Esta reseña del Xiaomi Mi3 se propone señalar las características que lo diferencian y ver cómo funciona cada una de ellas. Desde ya adelantamos una gran ventaja: su excelente relación precio-calidad.

La potencia que posee lo equipara a los grandes modelos de Samsung, Apple, Sony y más, pero a la mitad del precio. El procesador es Snapdragon 800 y tiene una velocidad de 2,3 Ghz. Es claro que su rendimiento será magnífico si agregamos que su memoria RAM es de 2 GB. Y, siguiendo con las increíbles características de hardware, hay dos presentaciones del equipo según tenga con 16 o 64 GB en la memoria interna, ambas cifras altísimas.

Pasando a las especificaciones del diseño, encontramos un equipo con buen aspecto y muy elegante. La construcción es destacable, los acabados y encastres están bien logrados. La forma del equipo es rectangular, con líneas bien rectas y bordes casi sin redondear. Posee una película térmica de grafito que logra una buena disipación de la temperatura para que el terminal no se sobrecaliente.

La pantalla despliega 5 pulgadas de diagonal con una resolución FullHD lo que nos proporciona una excelente densidad de 441 ppp. Además, tiene la protección de la capa Gorilla Glass. La característica a destacar es su tecnología de laminación que contribuye a la delgadez del equipo, sólo 8 mm.

Como no podía ser de otra forma, la cámara también es desorbitante. Su sensor de 13 megapíxeles con Sony Exmor RS, lente gran angular de 28 mm y una apertura de f2.2 conforman las características principales. Pero aún hay más: doble flash LED de Phillips que alcanza a mejorar un 30% la luminosidad y la posibilidad de regular la velocidad de obturación.

La reproducción de colores es excelente gracias la composición general de la cámara, con 5 lentes de precisión y un cristal de color azul que filtra los rayos de luz solar para aportar tonalidades naturales a cada captura.

Asimismo, en esta reseña del Xiaomi Mi3 no podemos dejar de señalar que las fotos son tomadas en formato RAW, una particularidad que facilita mucho su posterior edición. El único punto débil del terminal es su cámara de selfies que tiene un sensor de 2 megapíxeles, algo inferior a lo esperaríamos de un equipo de estas características.

De todas formas, la compañía se ocupó de que la frontal no fuera una mala cámara ya que dispone de un objetivo con amplitud mayor a 30 mm y una apertura de f2.2, la misma que la de su cámara principal.

¿Quieres más información sobre Xiaomi? No te pierdas Los móviles chinos más vendidos, entre los cuales se encuentra el Xiaomi Mi3.

La entrada Reseña del Xiaomi Mi3 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Especificaciones del Nexus 4

$
0
0
especificaciones-del-nexus-4

especificaciones-del-nexus-4

Cuando se lanzó el Nexus 4, lo primero que llamó la atención fue el hardware que poseía el teléfono: correspondía a la gama alta de su momento y, al mismo tiempo, el precio del móvil se asemejaba a los modelos de gama media. Indudablemente, un gran atractivo por parte del equipo y la razón por la cual nos encontramos investigando las especificaciones del Nexus 4, pensado y diseñado por Google pero fabricado por LG.

Para empezar, analicemos el aspecto del terminal. Continúa la línea de sus antecesores presentando bordes redondeados y una pantalla ligeramente curvada. Posee un cuerpo unibody con Gorilla Glass, tanto en la parte frontal como la trasera. El agarre, la comodidad y la sensación al tacto son increíbles.

Como se trata de un equipo de Google, la interfaz de Android de encuentra en estado puro (sin capas del fabricante por encima). El diseño de ella es realmente sencillo e intuitivo, contribuyendo a una experiencia de uso agradable. El no poseer capas tiene la ventaja de asegurar mayor fluidez, pero la desventaja (tal vez sólo para alguno) de no dar demasiado margen de personalización.

LG viene demostrando su calidad en paneles y el Nexus 4 no será la excepción, ya que se pantalla es excelente: cálida, intensa, con contraste, nitidez y definición. La pantalla es True HD IPS Plus de 4,7 pulgadas y con una densidad de 318 ppi.

En las especificaciones del Nexus 4 vemos un Qualcomm APQ8064 Snapdragon y 2 GB de RAM dando origen a una magnífica velocidad de respuesta. El Android Jelly Bean funciona de forma impecable en este terminal. Este es un punto que queremos resaltar ya que puede pasar desapercibido en su ficha técnica, pero es importante destacar el desempeño de todas las funciones, el rendimiento en juegos, navegación y ejecución de aplicaciones.

Hasta aquí todo muy bien en las especificaciones del Nexus 4, pero ya es hora de pasar a un punto algo flojo. La cámara cuenta con un sensor Sony BSI y es de 8 megapíxeles, pero los resultados no son tan equiparables a los que alcanzan dos de competidores (como el Xperia S o el Xperia T). Igualmente, tampoco echemos todo por la borda: la cámara toma fotografías aceptables, no se destaca como lo hace en otras de sus características, pero el desempeño es más que digno. Tiene la particularidad de incluir fotografías panorámicas de 360°.

También puedes conocer otros modelos de la marca como el Nexus 6P y el Nexus 5X o las características del Nexus 6. En Movical podemos asesorarte para comprar este terminal si te apetece comprarlo o bien liberarlo.

¡Hasta la próxima!

La entrada Especificaciones del Nexus 4 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Todos los detalles del HTC One M7

$
0
0
todos-los-detalles-sobre-el-htc-one-m7

todos-los-detalles-sobre-el-htc-one-m7

En esta oportunidad, traemos una reseña sobre HTC, que ofrece móviles de gran calidad y con especificaciones muy interesantes. La ficha técnica del equipo detalla características más que atractivas, así que pasemos a ver todos los detalles del HTC One M7 para conocerlo a fondo.

El teléfono está recubierto por una carcasa de aluminio, un detalle que lo hace muy vistoso. La pantalla tiene una resolución FullHD y una diagonal de 4,7 pulgadas. Además, cuenta con la tecnología Super LCD 3 que garantiza la definición y la magnífica densidad del display.

Para seguir con todos los detalles del HTC One M7, veamos cómo rinde el smartphone. En los aspectos técnicos, dispone de un procesador Qualcomm Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1.7 GHz, 2 GB de memoria RAM y 32 o 64 GB disponibles como memoria interna para ampliar con una tarjeta microSD. Como vemos se trata de equipo muy potente y eficiente, que ofrecerá fluidez en la experiencia de uso.

La cámara está entre sus particularidades más fuertes. Para este terminal se desarrolló la tecnología Ultrapixel, con la cual cada pixel es más grande que los de sus rivales. El sensor con la capacidad de agrandar los píxeles posibilita que entre hasta tres veces más luz en la obturación, a comparación con las cámaras comunes; por eso será ideal para tomar fotografías en condiciones de baja iluminación. No obstante, también debemos señalar que la implementación de los Ultrapíxeles limitan la resolución de las imágenes, haciendo que ellas sean de 4 megapíxeles. El HTC One M7 ofrece muchas posibilidades para editar las fotos, giroscopio, estabilización de imagen óptico (OIS es la sigla en inglés) y multi-eje OIS en ambas cámaras.

El sonido del terminal ha sido calificado, al momento de su lanzamiento, como la mejor experiencia de audio de cualquier dispositivo móvil. Esto se lo debe a su HTC BoomSound: dos altavoces frontales estéreo con las cámaras de sonido gigantes (para las dimensiones que los smartphones acostumbran), la integración con Beats Audio y la posibilidad de grabar en modo HDR con el doble micrófono.

Para terminar con todos los detalles del HTC One M7, tiene GPS, conectividad LTE y la batería garantiza una autonomía extendida ya que es de 2.300 mAh.

Si te interesa, en este post información sobre cómo actualizar HTC One M7 o M8 con Android 5.0 Lollipop.

La entrada Todos los detalles del HTC One M7 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Smartphones con sensor de huellas dactilares

$
0
0
smartphones-con-sensor-de-huellas-dactilares

smartphones-con-sensor-de-huellas-dactilares

Los lectores de huellas han sido controvertidos en sus inicios: los primeros valientes que incluyeron esta función no ofrecían una experiencia muy satisfactoria, eran lentos e imprecisos. Aunque debamos exceptuar al primer iPhone que lo incorporó, las primeras críticas fueron desfavorables. ¡Pero la situación ha cambiado muy positivamente! Uno de los móviles que lo demostró fue el Huawei Mate 7 que ofrece un reconocimiento rápido, sencillo y preciso. Pasemos a ver qué poseen los smartphones con sensor de huellas dactilares hoy en día.

Los lectores de huellas llegaron para quedarse

Con el paso del tiempo, esta tecnología pudo ir mejorando hasta alcanzar un muy buen desempeño. Con esto, podemos estar seguros de que cualquier smartphone con este sensor funcionará correctamente; si bien algunos son mejores que otros, en la actualidad todos demuestran precisión.

Muchos prefieren la ubicación del lector en la parte trasera del terminal, para que no ocupe espacio en el frente (algo que alarga la dimensión del teléfono) y porque se siente muy natural: agarrándolo con una o dos manos siempre habrá un dedo atrás. El dedo que se registra es el índice, ya que es el que más cómodo queda en la operación.

Los mejores sensores descartan la necesidad de pulsar un botón, haciendo que la función para el reconocimiento de las huellas dactilares sea sólo apoyando la yema del dedo. Asimismo, aparece la posibilidad de hacer gestos con determinados objetivos. Deslizar el dedo en vertical para cerrar las notificaciones, tocar el sensor para atender una llamada o deslizarlo en horizontal para pasar las fotos de la galería.

Se cree que con el transcurso del 2016, los lectores se irán incorporando cada vez con más frecuencia en los terminales de gama media, pasando a formar parte de una de sus funciones diferenciales. Si se fabrican más sensores de este tipo y comienzan a ser más comunes, no deberían incrementar sobremanera el precio de los móviles.

Además, conforme se vuelvan habituales los smartphones con sensor de huellas dactilares, las funciones que se le asignarán irán incrementando. Por ejemplo, pueden orientarse a realizar pagos, validaciones o identificaciones múltiples.

Los smartphones con sensor de huellas dactilares dieron un paso hacia adelante y el éxito que han tenido garantiza que, lejos de dejar de usarse esta tecnología, la inclusión de los lectores en sus modelos con el tiempo será una especificación obligada.

La entrada Smartphones con sensor de huellas dactilares aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Todas las características del Nokia Lumia 930

$
0
0
todas-las-características-del-nokia-Lumia-930

todas-las-características-del-nokia-Lumia-930

Ante la extensa familia Lumia, hoy nos dedicamos a investigar los detalles y el funcionamiento del 930. Leemos en su ficha técnica una pantalla con buenas especificaciones y una cámara que garantiza buenos resultados. ¿En verdad es así? Vamos a ver todas las características del Nokia Lumia 930 para descubrirlo.

El diseño del terminal ha recibido buenas críticas. Se utilizó una construcción metálica para el equipo, excepto por la carcasa trasera, y esto trae una sensación positiva. El marco de aluminio y las dimensiones bien logradas dan un buen acabado general y prometen un cómodo agarre. En cuanto a la parte trasera, la compañía sigue apostando por los colores vivos e intensos que la caracterizan, aunque varios han señalado que terminan por cansar rápido al usuario y sentir que es algo excesivo.

La pantalla Gorilla Glass de este terminal es sin dudas uno de sus fuertes. Ofrece una excelente respuesta al tacto y su tecnología AMOLED optimiza el consumo de la batería. Las 5 pulgadas, con resolución de 1080 píxeles y una densidad de 441 ppp generan una experiencia de definición y nitidez con pocos precedentes.

Siguiendo con todas las características del Nokia Lumia 930 veamos cómo es el rendimiento. Afortunadamente continuamos con las buenas noticias: estamos ante un equipo con fluidez y un desempeño robusto. El procesador Snapdragon 800, sus 2 GB de RAM y las optimizaciones de software y hardware garantizan una experiencia alucinante. El Windows Phone 8.1 corre magníficamente, demostrando gran potencia y muy buena velocidad de respuesta.

Para alimentar todo este consumo Nokia diseñó una batería de 2420 mAh que llega al final del día sin problemas después de un uso intenso. Además, viene con carga inalámbrica integrada. Sin dudas, la aplicación que más consume la energía es la cámara, algo que pasamos a analizar a continuación.

Las increíbles fotografías de 20 megapíxeles son resultados más que satisfactorios. El sensor tiene una apertura focal de f/2.4, estabilización óptica y la tecnología PureView. Las capturas lucen una calidad muy alta, aunque con el defecto de que la velocidad de obturación no es tan alta. La estabilización óptica también funciona en la grabación de video a 1080p de un excelente nivel.

Algunos de sus smartphones hermanos son el Lumia 950 y 550, o bien el Lumia 950 XL: a mayor tamaño, mayor diversión.

La entrada Todas las características del Nokia Lumia 930 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Cómo aprovechar al máximo la cámara de tu Sony Xperia Z3

$
0
0
cómo-aprovechar-al-máximo-la-cámara-de-tu-sony-xperia-z3

cómo-aprovechar-al-máximo-la-cámara-de-tu-sony-xperia-z3

La cámara del Xperia Z3 posee un Modo Manual que ofrece posibilidades más que interesantes. Si bien los Modos Automáticos suelen funcionar bien, muchos usuarios prefieren controlar todos los ajustes para tomar una determinada fotografía. A continuación te contamos cómo puedes aprovechar al máximo la cámara de tu Sony Xperia Z3.

El primer aspecto a definir es la resolución que tendrán las fotografías. Estas pueden ser de 20.7 MP, 5248×3936 y formato 4:3 preferentemente para visualizarlas en pantallas no panorámicas y para imprimir en alta resolución. La otra opción es de 15.5 MP, 5248×2952 y formato 16:9 orientada a pantallas panorámicas (por ejemplo de computadora o de la televisión).

Para aprovechar al máximo la cámara de tu Sony Xperia Z3, selecciona el  modo de enfoque que contribuye a que la foto sea nítida. Encontramos el Simple enfoque automático, manteniendo pulsada la pantalla hasta que el marco amarillo se torne azul; el Enfoque automático múltiple, para enfocar varias zonas; la Detección de cara, que reconoce hasta cinco rostros; el Enfoque táctil, tocando la pantalla para seleccionar la zona de enfoque; y el Rastreo de objetos, seleccionando un objeto para que el visor de la cámara lo siga en caso de que nos movamos.

El HDR es ideal para fotos en condiciones de contraluz o de alto contraste. Contribuye a compensar la pérdida de detalles y aclarar las zonas que quedarían más oscuras.

Ajustando la sensibilidad ISO obtenemos una mejora en la calidad de la foto en entornos con poca luz o al capturar sujetos en movimiento. Da la posibilidad de elegir un ISO desde 50 a 12800, excelentes cifras y muy rendidoras.

La medición de luz es una de las funcionas más interesantes y con mejores resultados. Se orienta a seleccionar la zona de la foto que medirá la cantidad de luz para determinar la exposición.

El estabilizador de imágenes tiene el fin de reducir el movimiento en las capturas debido a los temblores que podemos generar con nuestra mano al sostener al smartphone.

Por último, mencionemos las escenas que podemos seleccionar para configurar rápidamente la cámara en distintas ocasiones: Piel suave, Instantánea suave, Anti movimiento, Paisaje, Corrección contraluz HDR, Retrato nocturno, Crepúsculo manual, Alta sensibilidad, Gourmet, Mascota, Playa, Nieve, Fiesta, Deportes, Documento, Fuegos Artificiales. Como ven, una cantidad de escenas desorbitante que optimizará la experiencia fotográfica de este excelente móvil.

Estos han sido los detalles para aprovechar al máximo la cámara de tu Sony Xperia Z3. ¿Quieres adquirir este terminal? Movical puede ayudarte a comprarlo. No te pierdas toda la información sobre la increíble cámara del LG G4.

La entrada Cómo aprovechar al máximo la cámara de tu Sony Xperia Z3 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

¿Qué nos trae el MWC 2016?

$
0
0
qué-nos-trae-el-mwc-2016

qué-nos-trae-el-mwc-2016

El Mobile World Congress tomará lugar entre el 22 y 25 de febrero y todos estamos ansiosos por saber qué veremos allí. Es uno de los eventos más importantes del año en lo que refiere a smartphones. Sin más preámbulos, conozcamos qué nos trae el MWC 2016.

Mucho se ha dicho sobre el Samsung Galaxy S7 que vendrá este año, los rumores no se detienen. Lo más relevante ha sido la posibilidad de que la pantalla sea sensible a la presión y que se mantendría el diseño de la pantalla curvada. Además, en cuanto a la cámara, esta será de mayor tamaño y contaría con un sensor de resolución máxima de 12 MP. Asimismo, se cree que llegará acompañado de la nueva versión Edge.

Ahora bien, Sony: ¿qué nos trae el MWC 2016 sobre la compañía japonesa? No se conoce con certeza el nombre del modelo que se dispone a presentar. Como los ciclos de lanzamiento de la compañía son más cortos, parece demasiado esperar el Z6, aunque las posibilidades no están del todo clausuradas y habrá que ver con qué nos sorprenden. Es algo más probable que se dé a conocer el Xperia M5, su referente más reciente dentro de la gama alta.

LG realizará un evento el 21 de febrero llamado “Play begins” en donde pensamos que presentará su nuevo modelo: el LG G5. Si bien no está confirmado, los rumores que lo sostienen han tenido en cuenta que en los últimos años, los equipos de LG se han dado a conocer de forma independiente. Así que esta sería una oportunidad viable para hacer la presentación oficial de su nuevo buque insignia. Las especificaciones que se rumorean delatan un escáner de iris, un lector de huellas dactilares y una cámara dual trasera para que la lente sea gran angular. Si así diseñaron este dispositivo, es casi seguro que pasará a formar parte de los grandes smartphones de 2016.

HTC ha decepcionado a más de uno anunciando especificaciones increíbles para sus smartphones que luego no resultan ser de tal forma. Al menos esto sucedió con el HTC One 9, que disminuyó bastante la reputación de la compañía. Para esta ocasión, presentarán su móvil insignia con un procesador Snapdragon 820, una cámara con sensor de 20,7 MP y una pantalla de 6 pulgadas.

Por último, de BQ se espera que inicie una nueva generación de smartphones, dando por finalizada la línea Aquaris M que puede ser reemplazada por la serie Aquaris X.

La pregunta sobre qué nos trae el MWC 2016 sigue abierta y tendremos toda la información cuando el evento tome lugar, pero hasta el momento, esta es toda la información disponible. Habrá que seguir esperando para tener más detalles.

La entrada ¿Qué nos trae el MWC 2016? aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Cómo aprovechar al máximo los comandos de voz de Google

$
0
0
Cómo-aprovechar-al-máximo-los-comandos-de-voz-de-Google

Cómo-aprovechar-al-máximo-los-comandos-de-voz-de-Google

Entre las nuevas posibilidades que van apareciendo para interactuar con nuestro smartphone, los comandos de voz han tomado bastante fama. Lo cierto es que, si bien muchos lo ven como algo de otro mundo, es una función que nos permite operar de forma más rápida y práctica, además de que implica mayor seguridad. Hoy veremos cómo aprovechar al máximo los comandos de voz de Google para que no te pierdas ninguna función.

El procedimiento para los comandos de voz está especialmente simplificado con el objetivo primordial de facilitar la experiencia de uso general de todos los equipos. Para dar órdenes al teléfono sólo necesitarás decirle “Ok Google” desde la pantalla de su aplicación. Con solo entrar a la aplicación de Google y abrir la pestaña de la esquina superior derecha podremos configurar la frase que el terminal ha de detectar. Asimismo, entre los Ajustes podemos indicar que las órdenes por comando de voz sean registradas desde cualquier pantalla.

Perfecto, hasta aquí has activado la función y la aplicación. Ahora llega la parte más interesante que es cómo aprovechar al máximo los comandos de voz de Google. Uno de los usos más comunes es el del Whatsapp, con el cual podremos grabar audios y dictar, si es que necesitamos enviar los mensajes por escrito. Es decir, podemos tomar nuestro teléfono, decir “Ok Google” y a continuación “envía Hola por Whatsapp a Miguel” (cuyo número se encuentra entre los contactos dentro del móvil). Para este momento, el teléfono anotará el mensaje registrado y nos pedirá una confirmación antes de ser enviado al correspondiente destinatario.

Otra de las grandes funciones que los usuarios utilizan con frecuencia es el calendario. Con los comandos de voz podremos crear y guardar eventos en nuestros días. Con decir “Ok, Google. Reunirme con Pedro mañana a las 9”, el smartphone pedirá una confirmación que corrobore el registro de lengua hablada y recién allí guardará la información en el calendario.

Terminando, también podemos solicitar “Ok, Google. Busca música para una fiesta de cumpleaños” o bien “Ok, Google. Quiero escuchar música de Bach”. También podemos realizar búsquedas en el navegador, abrir diversas aplicaciones, activar o desactivar la alarma diciendo “Ok, Google. Despiértame a las ocho” o “Activar alarma dentro de 10 minutos”.

Simplemente increíble, ¿no te parece?

La entrada Cómo aprovechar al máximo los comandos de voz de Google aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


5 funciones secretas del Sony Xperia Z3

$
0
0
5-funciones-secretas-en-el-Sony-Xperia-Z3

5-funciones-secretas-en-el-Sony-Xperia-Z3

Después de un análisis completo de Sony Xperia Z3 con todas sus especificaciones y la experiencia de uso que provee, y otro sobre cómo aprovechar al máximo las posibilidades de su alucinante cámara, conozcamos las 5 funciones secretas de este terminal.

  1. Grabación de la pantalla. Las capturas de pantalla son una posibilidad que conocemos y que todos los móviles con Android ofrecen. La novedad es la grabación de pantalla que permite registrar en cualquier momento el video de lo que está sucediendo en la pantalla mientras la visualizamos. Para hacerlo, mantén pulsado el botón de bloqueo durante unos segundos hasta que aparezca esta opción.
  2. Pagos con NFC. Una opción que ya mostraba el iPhone 6 y ahora ha sido incluida entre las 5 funciones secretas del Sony Xperia Z3. Al poseer conectividad NFC, no sólo puedes realizar pagos desde tu móvil, sino también conectarlo a otro dispositivo sencillamente con un toque entre ambos terminales.
  3. Rotación de pantalla inteligente. A la rotación clásica de pantalla se agrega la tecnología que evita que la pantalla rote en determinadas posturas en las cuales no la deseas. El ejemplo típico: acostado en la cama es frecuente que la rotación se active contra nuestra voluntad. La rotación inteligente buscar reducir por completo este inconveniente.
  4. Pausas durante la grabación de videos. Esta es otra de las funciones ocultas que se orientan a optimizar la experiencia de uso del smartphone. Encontramos esta alternativa en la aplicación de la cámara y se trata de pasar el video mientras estás grabando para poder retomarlo luego, cuando desees continuar con la grabación.
  5. Control por gestos. Esta es una de las funciones secretas del Sony Xperia que más se destacan. El atractivo del control por gestos se centra en la comodidad que aporta al uso del dispositivo, además de una excelente sensación de calidad en el equipo. Es una opción que incorporaba el Z2, pero su sucesor dispone de más controles para más funciones. Con dos toques en la pantalla podremos desbloquearla, si damos vuelta el terminal silenciamos la llamada en curso, y al acercar el móvil a la oreja podremos responder automáticamente una llamada, sin necesidad de pulsar la pantalla.

Recuerda que, si lo necesitas, te ofrecemos opciones para liberar este smartphone y muchos otros fácilmente. Movical puede asesorarte para comprarlo, liberarlo o resetearlo.

La entrada 5 funciones secretas del Sony Xperia Z3 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Análisis de las novedades que trae Android Marshmallow

$
0
0
análisis-de-las-novedades-que-trae-el-android-marshmallow

análisis-de-las-novedades-que-trae-el-android-marshmallow

La nueva versión de Android ya se encuentra funcionando en los smartphones Nexus y las actualizaciones para las demás firmas se avecinan y no tardarán en llegar. Hicimos el análisis de las novedades que trae Android Marshmallow para que cuando lo tengas en tu teléfono, sepas todo sobre el nuevo sistema operativo.

La evolución del Android Lollipop es Marshmallow

Una de las innovaciones aparecerá en la pantalla de bloqueo. Entre los tres íconos habituales que aparecen en la parte inferior de la pantalla, el de las llamadas será reemplazo por uno de Google Now para que al desplazarlo el smartphone se disponga a escuchar los comandos de voz para la búsqueda que deseas.

Asimismo, en la pantalla del escritorio podremos desinstalar aplicaciones pulsando prolongadamente sobre su acceso directo y soltándolas sobre la zona “desinstalar”.

La caja de aplicaciones también se renueva. En el cajón encontraremos las aplicaciones ordenadas alfabéticamente y una barra de búsqueda para encontrar más rápidamente la app deseada. Debajo de esta barra se ubicarán las cuatro aplicaciones utilizadas más recientemente para que su acceso sea más rápido, ya que es probable que queramos volver a la brevedad a alguna de ellas.

En la versión Marshmallow se diseñó un menú con la lista de aplicaciones que utilizas para compartir contenido. En la parte superior veremos las personas a quien podemos enviar los elementos y debajo estarán las aplicaciones.

Cuando realicemos una captura de pantalla, esta aparece en la barra de notificaciones (algo que ya sucede en anteriores Android) pero en este caso tendremos los accesos directos a borrarla o compartirla con más comodidad.

Algo que al parecer gozará de mucho éxito es el nuevo menú para la gestión de la memoria RAM que dará la información detallada sobre el funcionamiento de ella y el uso que hace el sistema. Además, podremos visualizar los datos sobre cuánta memoria toma cada aplicación, el tiempo en que es ejecutada, sus uso actual y el uso máximo.

Un detalle interesante es el de los emojis, este sistema incluirá 200 para compartir en Hangouts. Además, se diseñó un acceso directo a la cámara pulsando dos veces el botón de encendido, y un modo silencio que se prolonga hasta la próxima alarma para que el descanso de la noche no sea interrumpido por notificaciones.

Con este análisis de las novedades que trae Android Marshmallow podrás utilizar y aprovechar al máximo tu smartphone actualizado a la última versión de Android.

La entrada Análisis de las novedades que trae Android Marshmallow aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Las novedades del IFA 2015

$
0
0
el-sony-xperia-z3-al-descubierto

funciones-ocultas-en-el-huawei-honor-7

La feria de electrónica que se celebró en Berlín en 2015 dio a conocer los smartphones y smartwatches más importantes del momento. En este análisis repasamos las novedades del IFA 2015 para conocer lo equipos más recientes y para hacernos una idea de qué podría presentarse en el evento que tendrá lugar este año.

Los smartphones y smartwatches más importantes

Comencemos por la familia de lujo que conforman los Xperia Z5, Z5 Premium y Z5 Compact. El primero posee las especificaciones estándar, el segundo se lleva el mérito de portar la primera pantalla 4K en un teléfono y el tercero ofrece muy buenas características con dimensiones moderadas.

Otro terminal con novedad ha sido el ZTE Axon Elite, que luce su desbloqueo por huellas dactilares, voz u ojos. Los demás apartados son equivalentes a los del ZTE Axon, que tienen una pantalla curvada de 5,5 pulgadas, un procesador Snapdragon 810, 3 GB de memoria RAM y una batería de 3000 mAh.

El Huawei Mate S ha sido otro de los protagonistas, una versión compacta del Mate 7. Posee un increíble procesador Kirin K935 Octa-core, 3 GB de RAM y una cámara de 13 megapíxeles. El único punto débil es su batería, compuesta por 2.700 mAh no alcanza niveles buenos de autonomía.

Entre las novedades del IFA 2015, Alcatel dio a conocer su OneTouch Pop Star, orientado a un público juvenil, con muchísimos colores para la carcasa trasera, pantalla HD, 1 GB de RAM y cámara de 8 MP. Asimismo, el One Touch Pop Up tiene especificaciones de mayor calidad, como 2 GB de RAM, 13 MP para el sensor de su cámara y una pantalla HD de 5 pulgadas. Por último, el One Touch Go Play con resolución de 720 píxeles, procesador Snapdragon 410 y 8 GB en la memoria interna vino acompañado del Alcatel OneTouch Go Watch, que corre Android Wear, tiene una pantalla de 1,22 pulgadas, 240×240 píxeles de resolución, batería de 255 mAh y resistenia al agua y polvo.

Continuando con los relojes, Samsung presentó su smartwatch Gear S2 que ha dado mucho que hablar. Su marco giratorio que funcione con Tizen OS (su sistema operativo) aunque es compatible con dispositivos con Android Wear.

ASUS, además de sus increíbles smartphones Zenfone Zoom y Zenfone Max, mostró su reloj ZenWatch 2. El atractivo es que el precio está muy acomodado pero lo acompaña un diseño elegante y moderno, una pantalla AMOLED de 1,45 pulgadas. En cuanto a potencia, el rendimiento está garantizado por su procesador Snapdragon 400, los 512 MB de RAM y los 4 GB  de memoria interna.

Hasta aquí las novedades del IFA 2015 en relación a los smartphones y smartwatches más importantes. Ahora, con esta base, ya podremos lanzar nuestras apuestas para lo que este evento nos traerá en 2016.

La entrada Las novedades del IFA 2015 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

¿Fanático de la personalización? Conoce el Material Cards

$
0
0
fanático-de-la-personalización-Conoce-el-Material-Cards

fanático-de-la-personalización-Conoce-el-Material-Cards

Muchos usuarios adoran tener smartphones con amplias posibilidades de personalización. Se trata de adueñarse por completo del teléfono y sentir el placer de que es único. ¿Fanático de la personalización? Conoce el Material Cards.

Se trata de un pack de íconos que, como muchos otros, nos ofrecen la posibilidad de cambiar bastante el aspecto de la pantalla. Material Cards no aplica un cambio sobre la interfaz completa del terminal, sino que se dedicará a los íconos.

Como dijimos, es un pack de íconos en fase beta, o sea que aún no dispone de todos los diseños que suelen ofrecer este tipo de packs. De todas formas, la aplicación está teniendo mucho éxito y se está dando a conocer por todo el mundo.

El nombre de la app hace referencia al Material Design que encontramos en Android 5.0 Lollipop, de forma que los íconos son muy similares a los de este sistema, y parecen propios de Google. La diferencia más notable es el diseño rectangular, y esto sea tal vez el mayor atractivo para los usuarios que quieren probar aspectos distintos al redondeo característico de Android.

Dijimos que Material Cards todavía no goza de la disposición de todos los íconos que muestran otras aplicaciones de esta categoría. Sin embargo, son 640 los íconos que muestra esta app. Todos son rectangulares lo que resulta una alternativa muy satisfactoria para aquellos que desean tener todos los íconos del mismo tamaño y proporción. Esta forma les otorga un aspecto de tarjetas, y es una característica muy original con respecto a las otras aplicaciones que ofrecen el servicio.

Por otro lado, es interesante el juego con las sombras, el estilo flat y el minimalismo, tan de moda en la actualidad. Estos son los aspectos que tanto recuerdan a Google y que dan la sensación de que se trata de íconos diseñados por ellos mismos. Un punto muy interesante y divertido: tiene un buzón en donde puedes señalar la app que encuentras que todavía no posee un ícono para que los programadores las detecten rápidamente y así deje de ser una fase beta.

Por último, si eres fanático de la personalización de tu smartphone también te encantará saber que la aplicación viene con una cantidad de fondos de pantalla que puedes descargar y que combinan magníficamente con los íconos de la app.

La entrada ¿Fanático de la personalización? Conoce el Material Cards aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Los 5 tips que necesitas conocer para hacer tu smartphone más seguro

$
0
0
Los-5-tips-que-necesitas-saber-para-hacer-tu-smartphone-más-seguro

Los-5-tips-que-necesitas-saber-para-hacer-tu-smartphone-más-seguro

Los teléfonos inteligentes han tomado un lugar importante en el día a día. Esto genera que la seguridad del contenido que llevamos en los equipos sea muy significativa. En vistas de esta prioridad, hoy hablaremos de los 5 tips que necesitas coocer para hacer tu smartphone más seguro.

Ante el riesgo de que el terminal pueda perderse y caer en manos ajenas, una de las soluciones más extendidas es seleccionar y configurar un PIN o una clave de seguridad que garantice que sólo el dueño del dispositivo pueda acceder a él y su contenido. Estos pueden ser códigos de números, patrones de bloqueo o, en los smartphones de gama alta más modernos, sensores de huella dactilar. Todos estos métodos contribuyen a asegurar nuestras fotos, videos, contactos, contraseñas y correos electrónicos.

Siguiendo con los riesgos de extravío o robo, algo que proporcionará mucha tranquilidad a cualquier usuario es realizar copias de seguridad frecuentemente. Si el contenido importante de tu teléfono móvil se encuentra guardado también en otro dispositivo, entonces no habrá forma de que lo pierdas.

Una de las funciones que más usamos es la descarga de aplicaciones. Se han diseñado apps para todo tipo de gustos y necesidades. Sin embargo, siempre es importante chequear la procedencia de estos programas. La primera recomendación es realizar todas las bajadas desde las tiendas oficiales de descarga de cada sistema operativo (Google Play, iTunes, tienda Windows). El hecho de que sean oficiales nos da la seguridad de que las aplicaciones cumplen con muchos requisitos para nuestra seguridad.

Otro de los tips que necesitas conocer para hacer tu smartphone más seguro es el de los permisos en las aplicaciones. Es muy común que en la descarga de todo tipo de apps, se nos pida acceso a mucha información (como la ubicación GPS o los datos de tu conexión WiFi). En estos casos, debemos asegurarnos por completo de la procedencia de las aplicaciones y leer cuidadosamente a la hora de aceptar estos términos de uso.

Por último, las conexiones a redes inalámbricas WiFi pueden ser arriesgadas. Cuando necesitas acceder a una red pública debes, imprescindiblemente, evitar algunas acciones como realizar transferencias bancarias, cambiar contraseñas de correo electrónico o perfiles en redes sociales. El conflicto aquí es que podrías estar dejando información en malas manos.

Estos son los 5 tips que necesitas saber para hacer tu smartphone más seguro. Si los seguimos, podremos estar tranquilos con los datos importantes que guarda nuestro teléfono inteligente.

Otros artículos que también podrían interesarte:

La entrada Los 5 tips que necesitas conocer para hacer tu smartphone más seguro aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Los 8 mejores smartphones para tomar selfies

$
0
0
los-8-mejores-smartphones-para-tomar-selfies

los-8-mejores-smartphones-para-tomar-selfies

Los autorretratos han tenido un éxito increíble. Todos los teléfonos móviles incluyen cámara frontal, es decir, que se ha convertido en un atributo completamente obligado. Para todos sus amantes, hoy traemos los 8 mejores smartphones para tomar selfies.

  1. Sony Xperia C5. La cámara frontal es de 13 MP y su sensor tiene un objetivo gran angular de 22 mm con tecnología Exmor R. También ofrece un flash LED.
  2. HTC Desire Eye. Aunque en esta oportunidad el foco está puesto en el sensor frontal, queremos señalar que ambas cámaras son de 13 MP, las dos tienen flash LED y pueden grabar videos en FullHD. La apertura focal de la delantera es de f/2.0. Es realmente un smartphone diseñado con mucho empeño en el apartado de las cámaras que, por cierto, se lucen en el mercado.
  3. HuaweiAscend P7. Es otra de las mejores alternativas de esta lista, este dispositivo posee una cámara frontal de 8 MP con resultados alucinantes. Tiene una función novedosa que denomina “groufie” y se trata de selfies grupales, pero no cuenta con flash.
  4. Lenovo Vibe X2 Pro. Lo incluimos entre los 8 mejores smartphones para tomar selfies porque el apartado de la cámara es el más destacado en el este equipo. Su sensor de selfies es de 13 MP y tiene autoenfoque. Además, incluye el Lenovo Vibe XtensionTM: un pequeño accesorio que se conecta como los auriculares y tiene el increíble beneficio de iluminar hasta 8 leds la escena.
  5. LG G4. La cámara frontal presenta un sensor de 8 MP, apertura f/2.0 y una lente gran angular. Posee la opción de disparo por gestos, con la cual puedes capturar tu autorretrato abriendo y cerrando tu mano.
  6. Samsung Galaxy A7. El mejor teléfono de toda la línea A, ofrece una cámara delantera de 5 MP con opciones como control de ISO, modo HDR, filtros, GIF o Modo belleza, buenas especificaciones para los usuarios amantes de subir autorretratos a las redes sociales.
  7. ASUS Zenfone Selfie. Con este nombre, sus posibilidades son claras y es una de los mejores entre estos los 8 grandes smartphones para tomar selfies. La cámara de selfies es de unos increíbles 13 MP y luce un flash LED. Goza de una apertura focal de f/2.2 y puede tomar panorámicas de 140 grados para que puedan entrar varias personas en una fotografía. Tiene opciones de edición, filtros y botones para compartir rápidamente el contenido.
  8. Oppo N1. Aquí el atractivo y la gran innovación es el módulo de cámara rotativa, un gran invento en lo que smartphones y cámaras respecta. Es el primer teléfono inteligente que realiza autorretratos de 13 MP con su sensor giratorio. Por supuesto, también obtenemos el flash LED.

¿Con cuál te quedas?

La entrada Los 8 mejores smartphones para tomar selfies aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Cámara y rendimiento del OnePlus 2

$
0
0
cámara-y-rendimiento-del-oneplus-2

cámara-y-rendimiento-del-oneplus-2

En esta ocasión elegimos dos de los apartados más destacados de uno de los terminales más analizados del momento: la cámara y el rendimiento del OnePlus 2. Analicemos qué tiene este equipo para ofrecer.

En el lanzamiento del dispositivo, la compañía presumió de poseer la mejor cámara del mercado. Una declaración demasiado arriesgada ya que son muchas las compañías que eligen este apartado como uno de los predilectos para nunca dejar de mejorar. Sin embargo, los resultados han convencido a más de uno. La cámara frontal del OnePlus 2 tiene un sensor de 13 megapíxeles, apertura focal de f/2.0 y estabilización óptica. Una de las características que lo diferencian de la competencia es el sistema de láser que optimiza la función del enfoque, algo que vino apareciendo en los últimos smartphones de LG. Además, sorprende el tamaño de dicho sensor que es de 1,3 micrones.

Ahora bien, tomar un decisión en cuanto a la experiencia fotográfica es algo complejo ya que algunas de las tomas no salen como quisiéramos, pero cuando las fotos sí resultan lo que esperábamos logran superar a sus rivales. Disponemos de cuatro interesantes modos según las condiciones de cada captura: HDR (para compensar cambios de luz), Bonito (suaviza zonas), Nítida (realiza diez tomas para conseguir la mayor resolución de imagen) y Panorama.

Pasemos a conocer a fondo el aspecto del rendimiento. El protagonista de la potencia de este dispositivo es el procesador Snapdragon 810 a 4 núcleos Cortez A57 y a una velocidad de 1,8 GHz. El teléfono no sufre recalentamientos y mucho menos cuelgues. La experiencia diaria de uso será fluida, algo que facilita la relación con el dispositivo, y la velocidad de respuesta es rápida. Hay dos versiones de 64 y 16 GB en memoria interna: en ambos modelos la memoria RAM sobra ya que goza de 4 y 3 GB respectivamente. Este es uno de los puntos que asegura que el éxito del terminal se extenderá en el tiempo y seguirá siendo un equipo con actualidad por mucho más. Con estas especificaciones, disfruta de hacer muchas cosas a la vez y utilizar la multi tarea tranquilo/a de que el móvil podrá desempañarse perfectamente.

Nos hemos centrado en la cámara y rendimiento del OnePlus 2 pero puedes  leer más información sobre este equipo en este enlace. Dentro de la misma firma, puedes consultar el OnePlus X o el OnePlus One.

La entrada Cámara y rendimiento del OnePlus 2 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Cómo liberar tu teléfono móvil con Movical

$
0
0
cómo-liberar-tu-teléfono-celular-con-movical

cómo-liberar-tu-teléfono-celular-con-movical

Hoy te traemos un tutorial detallado sobre el uso de nuestra web y sus funciones. Como sabes, en Movical te ofrecemos los servicios de liberación, reparación, compra y reseteo de smartphones, además de sus fichas técnicas. En este post nos dedicaremos a explicar cómo liberar tu teléfono móvil  con Movical.

En primera instancia, ingresa a nuestra página web y para solicitar la liberación deberás posarte sobre el smartphone que ves a la izquierda. Allí verás que se pide la información básica de tu teléfono. Desplegando las listas, selecciona primero la marca y luego el modelo de tu smartphone. Asegúrate de que el modelo que seleccionas coincida exactamente con el de tu equipo. Una vez que hayas ingresado estos datos, cliquea sobre el botón con el candado desbloqueado, en donde dice Liberar.

Así accederás a otra página en donde necesitarás especificar algo más de información. Se pregunta a qué país corresponde el teléfono celular, luego el operador original y, por último, la moneda en la que queremos que nos dé la contestación. Una vez que hayas completado estas especificaciones, verás que aparece un mensaje con el encabezado Enhorabuena!  Significa que los datos ingresados son correctos y compatibles, es decir que podrás continuar adecuadamente con el proceso. En él también obtendrás la información sobre los plazos de entrega y verás que el envío será por código IMEI. También se detalla el precio final de la liberación.

Como paso siguiente para liberar tu teléfono celular con Movical, pulsa sobre el botón azul Liberar! A continuación podrás ver un breve formulario que necesitas llenar. Aquí se solicita tu código IMEI (debajo de la casilla se especifica cómo puedes averiguarlo en tu smartphone), nombre, correo electrónico y número de teléfono. Tilda la casilla para aceptar los términos y condiciones de uso y el aviso legal. Como paso siguiente, elige el método de pago.

Muy bien, ahora aparecerá una pantalla con la información que has ingresado para confirmar todos los datos y proceder al pago. Es importante que asegures todas estas especificaciones ya que, si alguno es incorrecto, el servicio de liberación no será válido.

Cuando hayas seleccionado el botón de pago, la web te redirigirá a la página de pago (por ejemplo, la de PayPal) en donde debes confirmar la operación.

Para este momento, habrás vuelto a la página de Movical, en donde se muestra que el pago ha sido realizado con éxito y ¡ya está todo listo! Ahora sólo necesitarás revisar tu correo electrónico en donde recibirás las instrucciones de liberación. Es posible que el mensaje ingrese en la carpeta de Correo no deseado, así que puedes fijarte si el mensaje se encuentra allí.

Para ver el paso a paso en la pantalla puedes consultar este video que muestra todas las instrucciones a seguir para liberar tu teléfono celular con Movical. ¡Hasta pronto!

La entrada Cómo liberar tu teléfono móvil con Movical aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Conoce el Xiaomi Mi2S

$
0
0
conoce-el-xiaomi-mi2s

conoce-el-xiaomi-mi2s

Apostando cada vez a más, la compañía china no detiene sus innovaciones y mejoras en los equipos. Conoce el Xiaomi Mi2S y su sorprendente experiencia de uso en esta reseña. También puedes estar interesado en:

Empecemos con el robusto rendimiento del equipo. La primera marca de la excelencia la da el procesador Qualcomm Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1.7 GHz junto con los 2 GB de RAM que garantizan el uso fluido y la ejecución rápida de las aplicaciones.

Sigamos con el diseño del Xiaomi Mi2S y su apariencia. Los bordes son negros, junto con la carcasa trasera (disponible en cinco colores) de policarbonato que cierra el móvil por completo. Es algo que no suele funcionar muy bien en términos estéticos, pero esto depende de cada usuario. Un detalle bonito es que tenemos la posibilidad de configurar el color del LED de notificaciones, que se encuentra debajo del botón de Home.

La pantalla del terminal es verdaderamente sorprendente. La combinación de una diagonal de 4,3 pulgadas con una resolución de 1280×720 nos da como resultado una densidad de 342 píxeles por pulgada, una cifra de lujo. Además, la tecnología IPS rinde sus frutos ya que los colores de ven muy bien, intensos y realistas.

La cámara del Xiaomi Mi2S captura 13 megapíxeles (en su modelo de 32 GB) gracias a su increíble sensor Sony Exmor, con una resolución de 4208×3120 píxeles. La interfaz es sencilla y accesible, intuitiva. Para las fotos elegiremos entre el modo de ajustes automáticos o bien el de los manuales, que posee las configuraciones de ISO, balance de blancos y nivel de exposición. Asimismo, se permite personalizar las teclas de volumen para indicar que funcionen como botón de captura de la fotografía o bien como control de zoom. Como verás, la cámara cumple con las expectativas, se desempeña muy correctamente y se obtendrán fotos de muy buena calidad. En relación a los videos, podemos optar por filmar en 480, 720 o 1080. También presenta algunos efectos de videos que pueden ser aplicados.

Terminemos este análisis hablando de software, uno de los grandes destacados del terminal. Aquí la estrella es la capa de personalización MIUI. La aplicación Temas nos permite configurar todos los aspectos visuales (animación del inicio, pantalla de desbloqueo, iconos, fondos). También podemos descargar nuevos temas o combinar aspectos de dos de ellos. MIUI también permite confeccionar las llamadas “listas negras” de usuarios, aquellos de los que nos queremos recibir notificaciones. Además, hay muchísimos detalles más en el software que conforman este magnífico smartphone.

La entrada Conoce el Xiaomi Mi2S aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Desbloqueo de dispositivos T-Mobile USA y MetroPCS USA

$
0
0
Desbloqueo-de-dispositivos-T-Mobile-USA-y-MetroPCS-USA

Desbloqueo-de-dispositivos-T-Mobile-USA-y-MetroPCS-USA

Para los smartphones con Android que deseen desbloquear sus equipos, presentamos esta aplicación que está ganando renombre. Se trata de Device Unlock y permite solicitar y aplicar dicho desbloqueo de forma directa a tu teléfono, sin necesidad de insertar manualmente un código.

El primer requisito es que chequees que tu terminal se encuentre en estas listas. Los modelos de T-Mobile USA que pueden efectuar este desbloqueo son:

  • Alcatel OneTouch POP Astro (OT-5042T)
  • Alcatel OneTouch Evolve (OT-5024N)
  • Coolpad Rogue (3320A)
  • HTC One M9
  • HTC Desire 626s
  • Kyocera Hydro LIFE (C6530)
  • Kyocera Hydro Wave (C6740)
  • LG G Stylo (H631)
  • LG G4 (H811)
  • LG Leon LTE (H345)
  • LG V10 (H901)
  • Samsung Galaxy Avant (SM-G386T)
  • Samsung Galaxy S6 (SM-G920T)
  • Samsung Galaxy S6 Edge (SM-G925T)
  • Samsung Galaxy S6 Edge+ (SM-G928T)
  • Samsung Galaxy Note 5 (SM-N920T)
  • Samsung Galaxy Grand Prime (SM-G530T)
  • Samsung Galaxy Core Prime (SM-G360T)
  • Sony Xperia Z3 (D6616)
  • ZTE Avid Plus (Z828)
  • ZTE Obsidian (Z820),
  • ZTE Zinger (Z667T)

 

Y aquellos de MetroPCS USA que también podrán liberar sus equipos son:

  • Alcatel One Touch Fierce XL (OT-5054N)
  • HTC Desire 626s
  • Kyocera Hydro ELITE (C6740 & C6740N)
  • LG Leon 4G LTE (MS345)
  • LG G Stylo (MS631)
  • LG K7 (MS330)
  • Samsung Galaxy Core Prime (SM-G360T1)
  • Samsung Galaxy Grand Prime (SM-G530T1)
  • ZTE Avid PLUS
  • ZTE Obsidian (Z820)

 

Si tienes alguno de los dispositivos de estas dos listas podrás completar el proceso adecuadamente. ¡Comencemos con el paso a paso!

Como primer requisito deberás descargar la app Mobile Device Unlock a tu teléfono móvil desde Google Play.

 

Cómo solicitar Mobile Device Unlock (desbloqueo de dispositivo)

  • Ejecuta Device Unlock desde el menú de aplicaciones
  • Pulsa sobre Continue
  • Elige el tipo de desbloqueo vas a efectuar. En este caso se trata de Permanent Unlock
  • Si todo va bien y el proceso se completa con éxito, reinicia el dispositivo para solicitar las configuraciones correspondientes

 

Solución de problemas en Mobile Device Unlock

  • Chequea la conexión de datos de tu teléfono móvil
  • Borra la memoria caché de la aplicación
  • Asegúrate de que la memoria del dispositivo esté correctamente gestionada
  • Reinicia el smartphone y vuelve a probar

 

Si te topas con un error, aquí está la tabla que te ayudará a solucionarlo:

Mensaje de error Solución del problema
El dispositivo no es reconocido por el servicio proveedor. Por favor, ponte en contacto con la Atención al cliente. ►   El rooteo del dispositivo desbloqueará la aplicación►   Descarga la última versión de software de T-Mobile para continuar
Datos corrompidos durante la transferencia. Por favor, intenta de nuevo.Error durante la transferencia. Por favor, intenta de nuevo. ►   Asegúrate de que el teléfono tenga señal constante y estable►   Reinicia el smartphone
El servidor no responde. Por favor, intenta de nuevo más tarde. ►   No se reciben respuestas de parte del servidor►   Intenta utilizando otra conexión a Internet
Error en el proceso de solicitud. Por favor, reinicia el dispositivo de intenta de nuevo. ►   Asegúrate de que el móvil posea la memoria suficiente►   Reinicia el equipo y vuelve a probar
No hay una conexión a Internet disponible. Por favor, intenta de nuevo cuando la conexión se encuentre disponible. ►   No hay señal de Internet►   Tu dispositivo no está conectado a 3G o 4G LTE

►   Se está usando una tarjeta SIM que no es compatible con el teléfono

No es posible establecer la conexión con el servidor en este momento. Por favor, vuelve a intentarlo más tarde. ►   Actualiza la aplicación utilizando la Play Store►   Intenta el desbloqueo usando una red móvil
El desbloqueo ha fallado: esta red inalámbrica no puede ser elegida para el desbloqueo. Para los detalles sobre esto, puedes consultarlo online o contactarte con Atención al cliente. ►   El teléfono no puede elegirse para el desbloqueo. (Solicita el Servicio de desbloqueo desde la UnlockBase)
El desbloqueo ha fallado: el mantenimiento del sistema tuvo un error, inténtalo más tarde. ►   El mantenimiento tiene conflictos en este momento►   Espera y vuelve a probar luego
Falla en la aplicación de las configuraciones de desbloqueo. Intenta de nuevo más tarde. ►   El smartphone debe estar conectado a una red móvil (incluyendo una doméstica y de roaming internacional)►   Desconéctale de la red WiFi e intenta de nuevo

 

Si continúas con algún inconveniente, aquí te damos las últimas indicaciones para la solución de los posibles problemas:

  1. Asegúrate de estar usando el Stock ROM original
  2. Asegúrate de estar usando la versión final de Firmware en tu teléfono
  3. Después de la actualización, realiza un reseteo de fábrica sobre el dispositivo
  4. Desactiva la conexión 3G/LTE y vincula el smartphone con una red WiFi local

 

Con toda esta información ya podrás liberar tu smartphone adecuadamente. La app Mobile Device Unlock para los dispositivos T-Mobile USA  y Metro PCS USA ha ganado mucha importancia y se ha hecho muy conocida entre los usuarios.

Esperamos que este tutorial haya sido de ayuda. Para más asistencia con el desbloqueo de tu dispositivo, puedes consultar este video. ¡Hasta pronto!

La entrada Desbloqueo de dispositivos T-Mobile USA y MetroPCS USA aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Usuarios de oficina: las aplicaciones que no se pueden perder

$
0
0
usuarios-de-oficina-las-aplicaciones-que-no-se-pueden-perder

usuarios-de-oficina-las-aplicaciones-que-no-se-pueden-perder

La capacidad de los smartphones de hoy en día es verdaderamente amplia. Esto nos da la posibilidad de manejar temas de trabajo desde nuestro dispositivo móvil. Pensando en ellos, les anticipamos a los usuarios de oficina: las aplicaciones que no se pueden perder.

  • Microsoft Office. Una de las apps con más éxito. Con ella podemos ver y editar documentos de texto, trabajar con hojas de cálculo o presentaciones. Estas son funciones muy frecuentes en los ámbitos laborales, y tenerlas al alcance de la mano es realmente cómodo.
  • Escáner de documentos. La función es posible gracias a toda la importancia que han adquirido las cámaras de fotos y sus sensores en los teléfonos. Podemos utilizar la aplicación CamScanner para escanear y hasta transformar una imagen de un documento a un archivo PDF.
  • Gestión de clientes. En este caso se trata de Nimble y se dedica a organizar las vías de comunicación para contactar a los clientes y también haciendo uso de las redes sociales.
  • Aplicaciones de facturación. Especialmente diseñada para aquellos que dejan de trabajar por cuenta ajena para dedicarse a su propia empresa. Todo emprendimiento necesita familiarizarse con la facturación y para ellos sirve Factura Directa. Con esta app podemos facturar, introducir gastos, enviar presupuestos, etc. desde el terminal.
  • Disco duro virtual. Tenemos varias posibilidades: OneDrive (principalmente si utilizas Microsoft Office), Drive (si usas Google Docs) o bien Dropbox que cuenta con servicios online integrados.
  • Aplicación de bancos. El manejo de las finanzas es un punto básico y central en toda empresa. Podemos gestionar ingresos, pagos, transferencias y demás, todo desde nuestro smartphone de forma segura mediante la aplicación del banco.
  • Aplicaciones de impresión. Para las ocasiones en que necesitamos que los documentos estén en papel, podemos instalar una app de la impresora buscándola según la marca de ella y vinculándola con nuestro smartphone. Los beneficios son imprimir de forma remota o revisar los niveles de tinta. Enviar un documento a imprimir para tenerlo listo en determinado momento, cuando podamos pasar a buscarlo, puede ser muy ventajoso por el ahorro de tiempo valioso que a veces implica.

Para ustedes, usuarios de oficina: las aplicaciones que no se pueden perder son estas y esperamos que resulten de gran utilidad para el día a día.

La entrada Usuarios de oficina: las aplicaciones que no se pueden perder aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Bq Aquaris 5: análisis en profundidad

$
0
0
bq-aquaris-5-análisis-en-profundidad

bq-aquaris-5-análisis-en-profundidad

En esta reseña veremos cómo el Bq Aquaris 5 ha logrado ser un teléfono distinguido dentro de la gama media. Su punto más fuerte es el rendimiento, una característica que dará mucha fluidez al funcionamiento del terminal.

El smartphone goza de un aspecto elegante y clásico. El material utilizado para la construcción es plástico y la compañía no se ha molestado en disimularlo. Un detalle que desmejora la apariencia del terminal es que en la pantalla se hace visible la grasa de los dedos. En cuanto a las sensaciones, el agarre del terminal es cómodo, gracias a sus dimensiones moderadas, y el tacto de los botones físicos (de encendido y volumen) también es agradable.

En el análisis en profundidad del hardware vemos que algunas de las especificaciones parecen acercarse a la gama alta, por ejemplo su procesador Quad Core o las 5 pulgadas de su pantalla IPS. Como ya adelantamos, la fluidez del equipo se destaca muy favorablemente, sin presentar cuelgues ni atrasos. Toda interacción con el smartphone parece suave y sencilla. La densidad de píxeles de la pantalla es un punto a mejorar pero, por lo demás, la luminosidad y reproducción de colores están muy bien logradas.

Pasemos a la autonomía del Bq Aquaris 5. Nos alegra decir que el análisis en profundidad ha demostrado que la batería de este smartphone resultará un atractivo para más de uno. Sus 2200 mAh son capaces de reproducir un video FullHD con el brillo de la pantalla al máximo por 10 horas. Con esto podemos imaginar que aportando un uso menos intenso (ciertamente, cualquier uso corriente es menos intenso que aquella prueba de las 10 horas) no sorprenderá con falta de batería en medio de la jornada.

El sonido es otra de las especificaciones que más se han trabajado en este modelo, ya que la experiencia es muy satisfactoria. Asimismo sucede en la ejecución de videojuegos, que el equipo logra correr muy bien.

Para completar el análisis en profundidad del Bq Aquaris 5 es necesario decir que la cámara es una de sus características más pobres. La principal posee 8 megapíxeles, una cifra que podría dar a pensar en buenas fotografías. Sin embargo, la cantidad de píxeles no lo dice todo y este es un buen ejemplo. Tanto las tomas en interior como en exterior, con buena luz no son resultados muy satisfactorios, incluso comparándolos con los de sus cámaras de la gama media.

Puedes buscar más información sobre los equipos de esta compañía en nuestro blog, aquí te dejamos varios ejemplos:

La entrada Bq Aquaris 5: análisis en profundidad aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Viewing all 851 articles
Browse latest View live