Quantcast
Channel: Noticias de móviles e innovación
Viewing all 851 articles
Browse latest View live

Todos los secretos del Android Marshmallow

$
0
0
todos-los-secretos-del-android-marshmallow

todos-los-secretos-del-android-marshmallow

Ser el sucesor del exitoso Android Lollipop no es tarea fácil, pero la nueva versión de sistema operativo viene anunciando todas sus innovaciones y las expectativas van creciendo… Ya hablamos sobre el Marshmallow vs Lollipop: la evolución de Android, y nombramos algunos de los avances. Pero en esta oportunidad hay más información. Hoy revelamos todos los secretos del Android Marshmallow para que cuando llegue a todos los smartphones lo disfrutemos al máximo. ¡Allí vamos!

Una de las especificaciones más importantes de los dispositivos es su memoria RAM y se trata del espacio en donde se almacena la información sobre las aplicaciones ejecutadas del momento. Con la nueva versión de Android tendremos la posibilidad de gestionar el uso de RAM (por ejemplo, controlando manualmente qué aplicaciones se encontrarán en segundo plano). Esto permitirá conseguir una velocidad de respuesta más rápida y una experiencia de uso más fluida.

Con la implementación de Hotspot 2.0 ya no habrá diferencias en la velocidad de navegación según nos encontramos conectados a una red inalámbrica o bien a nuestro 3G o 4G. Además, esto nos da la posibilidad de cambiar entre redes WiFi sin ser obligatorio volver a autentificarse.

La euforia por compartir contenido de todo tipo (links, fotos, videos, archivos en general) ha sido tenida en cuenta. Como hoy revelamos todos los secretos del Android Marshmallow, tenemos que mencionar que vendrán los accesos directos para compartir. Cuando compartimos algo, Android registra qué tipo de elemento ha sido y con quién lo has hecho, de forma que la operación esté cada vez más a mano y sea cómoda.

La selección de texto ha sido optimizada en la sexta versión de Android y el desempeño está bien logrado. Si necesitas copiar o cortar una palabra, ya no es imprescindible que muevas el dedo hasta la parte superior de la pantalla, sino que un menú con estas opciones aparecerá automáticamente sobre la palabra.

Noticias en cuanto al sonido. El nuevo Android poseerá un soporte nativo para archivos MIDI; es decir, podrá reproducir archivos de este tipo que es un estándar tecnológico musical.

Como último secreto les confiamos que aparecerá un nuevo protocolo para abrir los enlaces y se tratará de los app links. Eligiendo los dominios para abrir y con qué aplicación de las que se encuentran instaladas en tu dispositivo. Así, si pulsas un link no te llevará al navegador sino que directamente pasarás a la aplicación que necesitas.

Esto es todo lo que sabemos sobre el nuevo Marshmallow. ¿Te has quedado con ganas de ampliar? También puede interesarte este post.

La entrada Todos los secretos del Android Marshmallow aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Huawei Honor 4X: reseña sobre una gran phablet

$
0
0
huawei-honor-4x-reseña-sobre-una-gran-phablet

huawei-honor-4x-reseña-sobre-una-gran-phablet

Aquí tenemos una interesante posibilidad de la compañía china: un equipo de gama media, con especificaciones excelentes que acercan el dispositivo a la gama más alta, pero con un precio accesible. El móvil está fuertemente orientado a aquellos usuarios fanáticos de los juegos. Sí, te hablamos de Huawei Honor 4X.

La apariencia de esta phablet es sobria y agradable. El diseño es sencillo, no se encuentra muy cargado de detalles, pero esta simplicidad hace su marca personal y muchos usuarios prefieren este tipo de estética más relajada. La comodidad de agarre no es el punto más destacable, ya que se trata de un dispositivo algo grande, por ejemplo por sus 77,6 mm de ancho, pero los usuarios sabrán entender que no habría otra forma de incorporar la excelente pantalla de 5,5 pulgadas.

Ya que lo mencionamos, pasemos de lleno al panel del Huawei Honor 4X. La pantalla fue diseñada con tecnología de paneles IPS, posee una resolución HD 720p y una densidad de 267 píxeles por pulgada: una especificación frecuente para la gama media que proporcionará una buena experiencia visual. Si bien los valores de brillo máximo y mínimo no han sido muy halagados, sí sorprende una función interesante que nos permite ajustar la temperatura del color para ir de tonos cálidos a fríos, según el gusto de cada uno.

La interfaz del dispositivo es uno de sus mejores apartados. La capa de personalización recuerda la de los sistemas MIUI que utiliza la compañía Xiaomi. No tenemos ningún ícono de menú para acceder a las aplicaciones, sino que todas las que instalemos aparecerán en la pantalla de inicio automáticamente. Allí, podemos organizarlas en carpetas o personalizar la disposición con widgets.

Hay dos funciones especiales que queremos destacar. En primer lugar, la Asistencia inteligente nos da la posibilidad de dibujar sobre la pantalla una letra y establecer que este recorrido inicie una determinada aplicación. Por ejemplo, la “C” puede ser Cámara, la “M” Música, etc. Por otro lado, las opciones que brinda EMUI 3.0 para optimizar la gestión de la batería también funcionan muy bien. Se trata de un asistente que puede detener los procesos que más batería consumen para extender la autonomía del teléfono, o controlar qué aplicaciones continúan funcionando en segundo plano cuando bloqueamos el dispositivo.

En Movical podemos ofrecerte múltiples servicios en relación a este dispositivo:

¿Te interesa alguno? Solo haz clic en el enlace correspondiente.

La entrada Huawei Honor 4X: reseña sobre una gran phablet aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Los secretos del WhatsApp para sacarle todo el provecho

$
0
0
los-secretos-de-whatsapp-para-sacarle-todo-el-provecho

los-secretos-de-whatsapp-para-sacarle-todo-el-provecho

Probablemente, WhatsApp sea la aplicación de mensajería con más éxito alrededor del mundo. Seguramente todos los usuarios de smartphones la conozcan, pero tal vez no sepan todo sobre ella: hoy te traemos los secretos del WhatsApp para sacarle todo el provecho.

  1. Añadir más de un administrador al grupo. Las posibilidades del administrador del grupo (como eliminar o añadir participantes) a veces quieren ser ejercidas por más de uno de sus miembros. Para configurarlo, el administrador del grupo debe ingresar en la ventana de información del grupo y haciendo click sobre el miembro tendrá la posibilidad de Hacer administrador del grupo.
  2. Enviar un mismo mensaje a varias personas. Esta función se denomina Difusión. La idea es que puedas enviar el mismo mensaje a varias personas pero sin crear un grupo con estos contactos, es decir, que el mensaje llegará de forma privada a cada uno de los contactos que selecciones para la difusión. En la pantalla de chats de WhatsApp, pulsa el botón de los tres puntitos y selecciona Nueva difusión, luego generarás una Nueva lista de difusión con las personas que recibirán el mensaje y, por último, escribirás el mensaje.
  3. Marcar como no leído. Manteniendo pulsada la conversación que deseas marcar como no leída verás que esta opción aparece en la ventana emergente. Si bien esto no elimina el tick azul, sí deja un círculo verde en la conversación para que recuerdes que dejaste algo pendiente que necesitas volver a leer. La idea es que no olvides revisar aquello que, aunque leíste, necesitas revisarlo posteriormente porque algo quedó pendiente.
  4. Ocultar la hora de tu última conexión. Dentro del menú ingresa a Ajustes > Cuenta > Privacidad > Hora de últ. vez y selecciona en donde dice Nadie para que esa información no aparezca en las conversaciones.
  5. Eliminar el doble tick azul. Tras la llegada de los checks azules que informan si los mensajes han sido leídos o no, muchos usuarios se quejaron diciendo que no querían esta función. Por eso, los desarrolladores encontraron un punto medio para intentar satisfacer a los deseos de todos. Aquellos que prefieran no obtener la información sobre los “vistos” de los mensajes, podrán desactivar la función dirigiéndose a Ajustes > Cuenta > Privacidad y desmarcar el tick de Confirmación de lectura.
  6. No descargar contenido automáticamente. Para que las descargas de archivos que nos envían no agoten todos los megas de nuestro paquete de datos, puedes establecer que estos contenidos se descarguen únicamente cuando estás conectado a una red Wi-Fi. Lo haces desde la aplicación, dirigiéndote a Ajustes > Ajustes del chat > Descarga autom. de multimedia y seleccionando qué tipos de contenidos (imágenes, audios, videos) quieres descargar automáticamente y cuáles no.
  7. Programar mensajes automáticos. Este truco de WhatsApp necesita la descarga de la aplicación Seebye Scheduler con la cual podrás programar estos mensajes que se enviarán de manera automática. La idea es que puedas configurar la hora y el destinatario a quien deseas enviar el comentario, algo que puede resultar de mucha utilidad para usuarios distraídos u olvidadizos.
  8. Utilizar WhatsApp en tu PC. Esta es una función que goza de muchísimo éxito. El objetivo es usar la aplicación normalmente y con todas sus posibilidades desde la computadora. Tu smartphone debe estar encendido y con conexión a Internet: si los mensajes no llegan a tu teléfono tampoco podrán arribar a la PC. Para disfrutar de esta posibilidad debes tener el WhatsApp actualizado a la última versión. Luego, ingresa desde tu computadora en web.whatsapp.com. En tu smartphone ve a Ajustes > WhatsApp Web y escanea el código QR que aparece en la pantalla de tu computadora. ¡Listo! WhatsApp aparecerá en tu computadora de forma automática.
  9. Notificaciones flotantes. Parecidas a las del Messenger, puedes obtener esta función para ver y responder los mensajes hasta desde la pantalla de bloqueo. Simplemente descarga la aplicación Seebye Chat Heads que permite que las notificaciones aparezcan en cualquier pantalla. Verás un círculo con la fotografía del contacto que te está hablando y podrás abrir la ventana de la conversación para responder.
  10. Marcar un mensaje como favorito. Este es un secreto de WhatsApp ideal para esas ocasiones en que recibes un mensaje importante como la dirección de algún lugar o cualquier tipo de dato que quieras salvar de una larga conversación. Toca el comentario, aparecerán unas opciones arriba en donde debes elegir la estrella. Luego, sólo necesitarás pulsar sobre los tres puntos de y elegir Mensajes destacados en el menú para volver a verlo rápidamente.

Estos han sido los trucos más ocultos e interesantes de Whastapp. Si quieres saber todavía más sobre la aplicación puedes consultar en nuestro blog:

 

La entrada Los secretos del WhatsApp para sacarle todo el provecho aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

5 secretos para extender la batería de tu Samsung Galaxy Edge Plus

$
0
0
5-secretos-para-extender-la-batería-de-tu-Samsung-Galaxy-Edge-Plus

5-secretos-para-extender-la-batería-de-tu-Samsung-Galaxy-Edge-Plus

La autonomía de los smartphones es uno de los problemas más comunes entre los usuarios. Se trata de un inconveniente difícil para las compañías: aumentar demasiado las baterías puede influir negativamente sobre las dimensiones del dispositivo haciendo que este resulte incómodo en la mano, o subir mucho los costes. Como la batería del Samsung Galaxy Edge Plus no es removible, es importante hacer una buena gestión de ella.

En términos generales, es bueno tener en cuenta qué posibles causas están desmejorando el rendimiento de tu batería. Entre ellas hay factores como el brillo de la pantalla, las configuraciones de sincronización y las funciones inalámbricas.

Aquí te dejamos 5 secretos para extender la batería de tu Samsung Galaxy Edge Plus que no te puedes perder. Así que, ¡aquí van!

  1. Desactiva la sincronización automática de apps

Si vas a Ajustes > Batería encontrarás la opción correspondiente a la optimización del uso de energía de las aplicaciones.

  1. Disminuye el brillo de la pantalla

La principal culpable de la descarga de la batería es la pantalla. Por eso puede resultar de gran utilizar establecer el uso de brillo de la pantalla. Intenta dejar el brillo automático. Verás que esta característica está muy bien trabajada en el equipo.

  1. Utiliza la carga rápida

Para esos momentos en que necesitas una recarga de batería. En caso de que no lo sepas, el Samsung Galaxy Edge Plus posee la función de carga rápida, que disminuye el tiempo de carga de energía del dispositivo, para que puedas tenerlo listo cuando antes. Si bien este modo desconectará las redes inalámbricas y no podrás recibir llamadas ni mensajes, lo central es que el teléfono estará cargado en un lapso pequeño de tiempo.

  1. Apaga las conexiones inalámbricas

Este es otro de los 5 secretos para extender la batería de tu Samsung Galaxy Edge Plus que a algunos puede parecer muy básico, pero a otros pueden salvarlos. Si no estás usando demasiado Internet, puedes desactivar las conexiones a WiFi, Bluetooh, GPS.

  1. Utiliza el modo ahorro de energía

Esta es una alternativa muy extendida y usada por los propietarios, pero siempre es bueno recordarla, en caso de que alguien no la conociese. Se trata de extender la autonomía del equipo limitando el rendimiento máximo, reduciendo el brillo de la pantalla y la velocidad de fotogramas y mucho más.

Si estás interesado en el equipo, en Movical podemos ayudarte para comprarlo al mejor precio y liberarlo.

La entrada 5 secretos para extender la batería de tu Samsung Galaxy Edge Plus aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Detalles inéditos sobre el ASUS Zenfone Zoom

$
0
0
detalles-inéditos-sobre-el-ASUS-Zenfone-Zoom

detalles-inéditos-sobre-el-ASUS-Zenfone-Zoom

Estamos ante un smartphone que todavía no se lanzó al mercado pero ya promete ser uno de los equipos destacados del 2016. El principal apartado por el que la compañía taiwanesa ha puesto sus fichas es en la cámara: el sensor poseerá un Zoom óptico de 3 aumentos, una característica nunca vista hasta el momento. Los detalles inéditos sobre el ASUS Zenfone Zoom han sido especificados en el IFA 2015, y ahora te los contamos.

La pantalla de este móvil es de 5,5 pulgadas. Su resolución de 1080×1920 píxeles nos da una densidad de 401 píxeles por pulgada. Tiene 158,9 mm de alto, 78,84 mm de ancho y 11,95 mm de espesor.

Por supuesto, la cámara es la protagonista. En el ASUS Zenfone Zoom encontramos uno de esos sensores espectaculares que ocupan gran parte de la carcasa trasera del teléfono. Se trata de un sensor Panasonic de 13 megapíxeles y su increíble zoom óptico de 3x. Uno de los grandes logros de la compañía se centra en haber incluido un sensor tan potente sin necesidad de diseñar un smartphone demasiado grande y aparatoso que pudiera entorpecer el agarre cómodo o la experiencia de uso general.

La cámara luce su modo “Super Resolución” con el cual los usuarios podrán tomar fotografías de hasta 52 megapíxeles. Así es, otro de los detalles inéditos sobre el ASUS Zenfone Zoom es este alucinante desempeño. Como no podía ser de otra forma, la cámara también cuenta con un estabilizador de imagen y un flash dual-LED. En cuanto a la cámara frontal, las especificaciones técnicas del terminal nos muestran un sensor de 5 megapíxeles. Muy buenas características para ambas cámaras, sin dudas se destacan entre los mejores competidores.

Veamos algunas de sus especificaciones técnicas. En cuanto a rendimiento, el procesador es un Intel Atom Z3580 de cuatro núcleos a 2,3 GHz de velocidad. Hay dos versiones del teléfono: una llevará 2 GB de memoria RAM y la otra 4 GB. Además habrá cuatro alternativas en lo que a memoria interna se refiere: según posea 16, 32, 64 o 128 GB, siempre ampliables con una tarjeta microSD.

Hasta aquí los detalles inéditos sobre el ASUS Zenfone Zoom. Para saber más tendremos que esperar hasta abril: momento en que el equipo podrá ser adquirido en España.

La entrada Detalles inéditos sobre el ASUS Zenfone Zoom aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Accesorios para tu teléfono con los que alucinarás

$
0
0
Accesorios-para-tu-teléfono-que-te-alucinarán

Accesorios-para-tu-teléfono-que-te-alucinarán

Los accesorios que han ido surgiendo para los smartphones son interesantes y es muy común que nos encariñemos con alguno, sintiendo que no podemos usar el móvil si no es con ellos. Pero veamos cuáles son los que no puedes dejar pasar en este momento. Estos son los accesorios para tu teléfono que te alucinarán y serán de gran utilidad.

  • Selfie stick. Seguramente uno de los productos para smartphones más vendidos últimamente. Este simple invento ha ganado fama y puede resultar más que útil en muchas ocasiones. Una de las alternativas es comprar un selfie stick que se comunica con el teléfono a través de un cable jack. La otra, es optar por los modelos que utilizan tecnologías inalámbricas (como por ejemplo, Bluetooh) para capturar la foto.
  • Lente fotográfica. Hay muchos usuarios fanáticos de las fotos que querrían poseer en su smartphone una verdadera cámara de fotografías que le permitiese hacer todas las capturas deseadas. Para ellos existe este accesorio: lentes para smartphone de Sony. Estas nos permiten conseguir increíbles tomas con nuestro teléfono móvil. De todas formas, hay que tener en cuenta que el precio suele ser algo elevado, pero si estás interesado y puedes pagarlo, no te decepcionará.
  • Batería externa. La autonomía de los teléfonos es siempre un problema y por más de que los móviles ofrezcan distintas funciones y opciones para el ahorro de batería, es muy común que necesitemos un empujón de energía en algún momento. Para eso se han diseñado las baterías externas que te permiten cargar el teléfono sin necesidad de enchufarlo a la pared. Recomendamos que cuenten al menos con una capacidad de 6000 mAh.
  • Altavoces externos. Con estos altavoces podrás escuchar tu música preferida o las película y series que estés viendo en tu smartphone con buena calidad de sonido. También hay alternativas con resistencia al agua para que puedas oír música en cualquier momento, por ejemplo, durante tu ducha.
  • Smartband. Estos dispositivos suelen ser simples en cuanto a hardware. Son pulseras que cuentan con distintos sensores para medir los pasos diarios y nuestro sueño por la noche. Hay distintos modelos, con una pequeña pantalla, con leds y con sensores de ritmo cardíaco.

Increíbles, ¿no? ¿Con cuál de ellos te quedarías?

La entrada Accesorios para tu teléfono con los que alucinarás aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Aplicaciones complementarias de WhatsApp que te encantarán

$
0
0
aplicaciones-complemntarias-de-whatsapp-que-te-encantarán

aplicaciones-complemntarias-de-whatsapp-que-te-encantarán

La aplicación de WhatsApp tiene una popularidad muy alta en el mundo. Pero muchos usuarios le piden más funciones a esta app. Si bien podríamos esperar expectantes que estas posibilidades comiencen a aparecer en próximas actualizaciones, es mucho mejor utilizar estas aplicaciones complementarias de WhatsApp que te encantarán.

  • WaSend. WhatsApp nos permite enviar y recibir elementos multimedia. Pero ¿qué sucede cuando necesitamos compartir otro tipo de contenidos? Aquí entra WaSend, con la cual podremos enviar cualquier tipo de archivo, siempre y cuando no supere los 150 MB. Como último beneficio, esta app no reduce el tamaño ni calidad de nuestras imágenes.
  • WCleaner para WhatsApp. Muchas veces no entendemos cómo se llena el almacenamiento interno de nuestra smartphone. Lo cierto es que con el uso intenso de WhatsApp, todos los archivo descargados (como imágenes, videos y notas de voz).
  • Paint for WhatsApp. Para aquellos usuarios que sientan que necesitan expresar más y que no los emoticones y las palabras no les bastan. O bien para cualquiera que desee jugar un rato dibujando sobre la pantalla de su smartphone. Esta app está orientada al lado creativo del usuario. Puedes mejorar tus fotos con pinceles y pinturas y luego, por supuesto, compartir los resultados con tus amigos.
  • WhatsFun smiley. Una vez que nos cansamos de los emoticones de WhatsApp, podemos utilizar estos: sin duda, un banco sinfín de stickers, smileys y memes.
  • Proteger mensajero y chat. Esta es una de las aplicaciones dedicadas a reforzar la privacidad de tus contenidos y datos. La app te permite asignar un PIN y establecer un tiempo concreto con el cual se podrá activar ese bloqueo. Además, si el PIN se introduce de forma incorrecta, la aplicación hace una fotografía con la cámara frontal para registrar qué persona se encuentra tratando de ingresar a WhatsApp.
  • Voice WhatsApp free. Esta aplicación nos permite enviar mensaje utilizando la voz. No son mensajes de voz, sino que hablando al teléfono, la app es capaz de convertir este sonido a texto. Es una alternativa que resulta muy cómoda en muchas ocasiones.

¿Qué te han parecido estas aplicaciones complementarias de WhatsApp? ¿Conocías alguna?

La entrada Aplicaciones complementarias de WhatsApp que te encantarán aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

¿En busca de teléfonos más baratos? Tal vez sea buena idea salir de Android

$
0
0
n-busca-de-teléfonos-más-baratos-Tal-vez-sea-buena-idea-salir-de-Android

n-busca-de-teléfonos-más-baratos-Tal-vez-sea-buena-idea-salir-de-Android

Es innegable que la variedad en Android ha crecido enormemente y muchos piensan que hay un teléfono disponible para cada tipo de usuario. Si disponemos de un presupuesto amplio, hay gran cantidad de posibilidades. Pero cuando el objetivo es no gastar tanto, aunque haya muchas propuestas, muchos terminales no convencen. Lo cierto es que si quieres reducir el máximo el coste de tu teléfono pero sin resignar una buena experiencia de uso, tal vez sea buena idea salir de Android.

Debemos tener en cuenta varios factores a la hora de comprar un móvil y no podemos perder de vista que si los equipos son baratos en algún lado debe estar la justificación. Pero no te desesperes, sólo hay que saber analizar las fichas técnicas.

La primera alternativa que debemos señalar es la del mercado de smartphones chinos. Estos han ganado muchísima popularidad en el último tiempo y la realidad es que representan la mejor relación precio-calidad. Estos teléfonos lucen componentes muy satisfactorios en móviles desde 100 euros. El inconveniente se encuentra en que estos teléfonos no poseen un soporte del fabricante ni garantía de que el teléfono funcionará correctamente.

Esto hace que el plan de comprar un teléfono chino no sea perfecto y, por supuesto, chequear las grandes marcas tampoco nos será de utilidad para conseguir un teléfono bueno y barato.

Por estas razones, la mejor alternativa seguramente sea comprar un Nokia Lumia. Estos dispositivos pueden asegurar una experiencia de uso fluida, son dispositivos rápidos y estables, con los cuales obtenemos la seguridad del soporte sin perder la posibilidad de garantía. Los Windows Phone son una opción muy recomendable. Teléfonos como el Lumia 800, Lumia 520 o Lumia 530 son perfectos para aquellos usuarios que sólo necesitan móviles para sus redes sociales y para utilizar WhatsApp.

Los Lumia no suelen trabarse ni mostrar lags. Tampoco es necesario reiniciarlos frecuentemente y hacer restauraciones de fábrica para su correcto funcionamiento. Estas son situaciones que no suelen darse con teléfonos Android de bajo coste.

Hay dos puntos en contra, pero que no suelen ganarle a la excelente experiencia de uso. Por un lado, como es de esperarse, las fotografías tomadas o la calidad de la pantalla no serán de lo mejor, ya que se trata de móviles baratos. Por otro lado, Windows Phone tiene un catálogo acotado de aplicaciones.

Pero insistimos, si estás en busca de teléfonos más baratos, tal vez sea una buena opción salir de Android y probar con los Lumia que han demostrado muy buenos rendimientos.

La entrada ¿En busca de teléfonos más baratos? Tal vez sea buena idea salir de Android aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Las 5 aplicaciones de Android que los usuarios de iPhone desearían tener

$
0
0
as-5-aplicaciones-de-Android-que-los-usuarios-de-iPhone-desearían-tener

as-5-aplicaciones-de-Android-que-los-usuarios-de-iPhone-desearían-tener

Entre los sistemas operativos de más importancia mundial se ha instalado el eterno duelo: Android y iPhone parecen ser competidores de por vida. Ante esta situación, cada uno de ellos se ocupa de lanzar novedades al mercado constantemente para no perder a ninguno de sus seguidores, para mantenerlos satisfechos y también con el objetivo de conocer nuevos simpatizantes. Las estrategias para lograr estos pueden ser muchas y variadas, pero una de las más visibles para los usuarios son las aplicaciones que cada sistema operativo ofrece. Hay apps que Android envidia a iPhone, pero también a la inversa. Así que hoy nos ocuparemos de las 5 aplicaciones de Android que los usuarios de iPhone desearían tener.

La primera aplicación que debemos nombrar es AirDroid. No se trata sólo de una app para pasar archivos sin cables, desde el ordenador al teléfono o viceversa. Aquí encontramos la posibilidad de controlar tu smartphone sin necesidad de apartarnos del PC. Por el contrario, en iOS –el sistema de iPhone– el proceso es algo más complejo y hasta hace poco tiempo sólo podía hacerse a través de iTunes y con un cable USB.

Una de las funciones que más envidian los usuarios de iPhone es la gestión del sistema de archivos en el smartphone. Aquellos que poseen Android tienen una experiencia muy distinta. Entre todas las apps que permiten navegar por el sistema de archivos recomendamos ES Explorador de Archivos que es la más conocida actualmente.

Ahora toca el turno de Tasker, una aplicación increíble que todo aquel que la prueba termina quedando muy satisfecho. Es un entorno de programación que permite configurar tareas sobre la base de determinados criterios que pueden ser el tiempo, la ubicación, eventos del sistema, gestos y clicks. Si no la conocías, no pierdas la posibilidad de probarla.

Una de las grandes debilidades de Apple con respecto a Android es el margen de personalización que el segundo ofrece. En relación a esto, presentamos varias aplicaciones: Buzz Launcher, Hexy Launcher y Zooper Widget. Estas plataformas te ofrecen millones de temas libres y widgets para hacer de tu smartphone un dispositivo únicamente tuyo y con tu marca de identidad personal.

Por último llegamos a AZ Screen Recorder, otra de esas apps que muchos de los usuarios que prueban luego no pueden dejar de usar. Se trata de grabar un video de la pantalla de tu smartphone con la actividad que estés haciendo en él.

Estas son las 5 aplicaciones de Android que los usuarios de iPhone desearían tener. Como ven, ¡muy interesantes! En el eterno duelo de Android y iPhone, la partida por las apps parece ganarla el primero.

 

La entrada Las 5 aplicaciones de Android que los usuarios de iPhone desearían tener aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Las 9 mejores baterías de smartphones

$
0
0
las-9-mejores-baterías-de-smartphones

las-9-mejores-baterías-de-smartphones

La autonomía de los móviles es una especificación más que importante y es muy tenida en cuenta por los usuarios. Tener un equipo con potencia pero que no logra llegar al final del día con batería no sirve de mucho, y esto es considerado hoy en día como un punto muy negativo. Conozcamos las 9 mejores baterías que tiene el mercado para ofrecernos.

Huawei Ascend Mate 7

La batería llega a los 4.100 mAh, cifra que parece excesiva pero la requieren su pantalla LCD de 6 pulgadas con resolución FullHD y procesador Hisilicon Kirin 925. Llega a durar dos días con un uso normal, y activando el ahorro de energía (Smart o Ultra) llegará a completar los dos días.

LG G2

Pasa el tiempo y la batería del LG G2 (lanzado en octubre de 2013) sigue a la vanguardia. Con 3000 mAh alimenta a la pantalla de 5,2 pulgadas con calidad FullHD y un procesador Snapdragon 800.

ASUS Zenfone Max

Sin duda, esta es la alternativa por parte de Asus para llevarse el mérito en autonomía y merece un gran puesto entre las 9 mejores baterías de smartphones. Se dice que los 5.000 mAh de este modelo son una bestialidad. De hecho, la batería del terminal alcanza los dos e incluso tres días de energía.

Samsung Galaxy Note 4

Ofrece 3.220 mAh en su batería que, junto con la tecnología LucidLogix para controlar el brillo de la pantalla, lo aproximan a los dos días de duración. Además, la carga ultrarrápida alcanza el 50% en sólo media hora.

Sony Xperia Z3

Entre las 9 mejores baterías de smartphones no podía faltar este que trae 3100 mAh de batería para su pantalla LCD de 5,2 pulgadas FullHD y su Snapdragon 801. Los dos días de autonomía se alcanzan tranquilamente.

Xiaomi Mi4c

A una pantalla de 5 pulgadas con resolución FullHD y procesador Snapdragon 808, su conveniente batería de 3080 mAh. La cifra parece inferior, y sin embargo en la combinación está el secreto porque llega a los dos días de energía.

Samsung Galaxy S6 Active

Pensado para sobrevivir en todas las condiciones, junto con su resistencia al agua y a caídas, posee una batería de 3500 mAh.

Elephone P5000

No se trata de un equipo de gama alta y por eso su batería de 5.350 mAh dura ¡4 días! Esto le aporta mucha capacidad y una característica más que atrayente para los usuarios de gamas inferiores.

Samsung Galaxy S5

En este caso la batería es extraíble, o sea que puede ser cambiada. Lo genial es que con 2.800 mAh sea capaz de alimentar las 5,1 pulgadas con FullHD y su tecnología AMOLDED. Y el modo Ultra Saving Power logra extender la autonomía hasta 3 horas adicionales.

¿Con cuál de estas propuestas te quedarías?

La entrada Las 9 mejores baterías de smartphones aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Las imperdibles especificaciones del Samsung Galaxy Note 4

$
0
0
las-imperdibles-características-del-samsung-galaxy-note-4

las-imperdibles-características-del-samsung-galaxy-note-4

El Note 4 es uno de esos equipos para deleitarse en más de una característica: en casi todos los apartados posee la última y mejor tecnología. Por eso hablamos de las imperdibles especificaciones del Samsung Galaxy Note 4 en lo que se refiere a la pantalla, el diseño, la potencia y aún más. ¡A conocerlo!

Las dimensiones del dispositivo están bien logradas, aunque por momentos se siente más grande lo que debería, haciéndolo algo difícil de manejar. Tiene una altura de 153,5 mm x 78,6 mm de anchura y 176 gr de peso (mejores medidas que el iPhone 6 Plus que dispone de 0,2 pulgadas menos de diagonal). La fabricación es un punto a destacar ya que se eligió un marco metálico, una aleación de acero para el marco frontal que suma muchísimos puntos en estética y tacto, y un plástico que emula la piel para la carcasa trasera.

El punto que más hay que destacar: la pantalla. Las imperdibles especificaciones del Samsung Galaxy Note 4 nos traen las 5,7 pulgadas, resolución de 2560×1440 y 515 de píxeles por pulgada. La excelencia de este panel vale totalmente la pena de las dimensiones algo excedidas. En este modelo la tecnología AMOLED y su luminosidad se lucen por completo, mostrando un contraste magnífico, colores intensos, bueno ángulos de visión y calidad a pleno sol.

El S-Pen continúa siendo la marca de identidad de los Samsung Note. Afortunadamente, el uso del mismo nos devolverá una experiencia óptima. Su precisión ha mejorado todavía más, con respecto a sus antecesores.

Siguiendo con los fuertes del equipo, hablemos de su rendimiento. Como vemos en su ficha técnica, el procesador es Qualcomm Snapdragon 805 con 4 núcleos, la garantía de un uso fluido y veloz, y de la capacidad de correr cualquier tipo de juego –hasta los más exigentes– que lo posiciona entre los smartphones con más potencia.

Venimos entusiasmados con estas imperdibles especificaciones del Samsung Galaxy Note 4, pero tenemos que hacer un señalamiento al único punto que parece no cumplir con las expectativas de todos y viene a ser la cámara. Pero es importante aclarar que sólo se trata de que la experiencia no es excelente (como venía siendo en los anteriores apartados), pero sí muy satisfactoria. En vez de montar un sensor propio, como lo hicieron en el Galaxy S5, se incluyó uno de Sony en la cámara trasera y posee 16 megapíxeles. Por supuesto, el desempeño es superior en condiciones de buena luz y su punto más fuerte es la velocidad de enfoque y disparo.

Para terminar, puedes chequear las soluciones a los posibles problemas técnicos de este terminal e informarte sobre cómo liberarlo con Movical.

 

La entrada Las imperdibles especificaciones del Samsung Galaxy Note 4 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Puntos a favor y en contra del Nokia Lumia 900

$
0
0
puntos-a-favor-y-en-contra-del-nokia-lumia-900

puntos-a-favor-y-en-contra-del-nokia-lumia-900

El Lumia 900 ha sido un teléfono muy exitoso por su potencia, alta conectividad, velocidad, buen rendimiento y gran cámara. Para conocer bien a fondo este terminal investiguemos los puntos a favor y en contra del Nokia Lumia 900.

  • Diseño y pantalla. A favor: el diseño está muy bien pensado, es agradable y produce un equipo atractivo. Las dimensiones moderadas hacen que sea cómodo. La pantalla ofrece un buen contraste, capta 16 millones de colores. En contra: la resolución de la pantalla debería ser algo más alta dadas las 4,3 pulgadas de diagonal.
  • Cámara y multimedia. A favor: las dos cámaras del equipo son potentes y muestran buenos resultados. Hay un acceso rápido a la cámara que aporta facilidad y comodidad. Posee un Flash dual LED, la óptica del lente Carl Zeiss y la posibilidad de ajustar muchísimos modos, configuraciones y preferencias para las tomas. La grabación de video es en HD. En contra: las tomas en lugares con poca luz pierden calidad, como también la utilización de la luz del flash puede saturar las imágenes. La solución a esto puede ser activar la corrección automática que, en algunos casos, consigue mejores resultados.
  • Operatividad. A favor: con su sistema operativo Windows Phone, la interfaz es agradable, accesible y sencilla. Dispone de la integración de gran cantidad de aplicaciones, incluso las de Google. En contra: algunas veces la pantalla se congela, mostrando un retraso. Hay errores de software –aunque son los mismos que los de sus competidores– pero son muy pequeños.
  • Llamadas y mensajes. A favor: tanto recibiendo llamadas como efectuándolas el rendimiento es bueno. Se destaca la facilidad de acceso, sincronización y manejo de los contactos. El altavoz funciona satisfactoriamente, proporcionando un sonido limpio y claro. El teclado virtual QWERTY posee un predictor y corrector textual para agilizar la escritura. En contra: algunos usuarios señalaron que el volumen de los altavoces debería alcanzar niveles más altos.
  • Aplicaciones e Internet. A favor: el funcionamiento y la velocidad de la navegación son óptimos, las páginas se cargan rápido. Todo lo referente a conectividad anda perfectamente. En contra: existen dificultades para cargar y ver páginas web con Flash.
  • Batería. A favor: la carga tiene una duración de siete horas aproximadamente. En contra: se encontró un bajo rendimiento en la carga de batería, aunque este es un punto débil que muchos de los smartphones suelen tener.

Para saber más, no te pierdas el análisis detallado del Nokia Lumia 640. Si tienes tu Nokia Lumia 900, puedes contactar con nosotros para los servicios de reseteo, reparación o liberación.

 

La entrada Puntos a favor y en contra del Nokia Lumia 900 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Marshmallow vs Lollipop: la evolución de Android

$
0
0
marshmallow-vs-lollipop-la-evolución-de-android

marshmallow-vs-lollipop-la-evolución-de-android

Toda actualización del sistema operativo trae expectativas porque supone una renovación de la interfaz gráfica y de muchos puntos en el software. Actualmente, la versión más nueva de Android es Marshmallow, que ya está disponible en todos los Nexus y poco a poco irá apareciendo en los móviles de las demás compañías.

Ya estamos listos para dar comienzo al enfrentamiento Marshmallow vs Lollipop: la evolución de Android.

  • Batería: el uso que aplicamos a nuestros smartphones, la importancia que han adquirido en nuestras vidas cotidianas y la cantidad de funciones para las que contamos con él, hacen que ni uno ni dos días de autonomía resulten posibles. A solucionar este inconveniente se orienta la función Doze, uno de los adelantos que más revuelo ha generado. La idea es que mientras el teléfono se encuentre en reposo, sin uso y sin recibir carga, se deshabiliten la mayoría de procesos secundarios. Tendremos notificaciones sólo de prioridad, y la inhibición de las demás extenderá notablemente la duración de la batería.
  • Restricción de permisos de aplicaciones: en Android Lollipop nos encontramos frecuentemente ante la situación de que para descargar muchas de las aplicaciones es necesario darles permiso de acceso a las funciones del teléfono que requiera. Sin embargo, muchas apps no necesitan esto de forma indispensable para su funcionamiento adecuado. Marshmallow te da la posibilidad de elegir a qué información se puede acceder sin interceder con el desempeño de la aplicación.
  • Desbloqueo por huella dactilar: hace tiempo las contraseñas dejaron de ser seguras y estas son casi la única restricción que ponemos a todo lo que contiene nuestro equipo. Por eso, los sensores de huella dactilar están en pleno desarrollo ya que representan una muy buena solución. Se estima que en 2016 esta comience a ser una especificación estándar tanto en la gama alta como la media.
  • Mayor seguridad: Google está liberando actualizaciones de seguridad mensualmente con el objetivo de solventar la vulnerabilidad que pueda sufrir el código y para no caer en el escándalo que ha traído Stagefright.
  • Pagos móviles: las compañías han insistido en implementar esta función a los smartphones y, si bien en un principio puede parecer un agregado que no muchos utilizarán, cuando se encuentre bien diseñado y funcione como se espera seguramente tenga mucho éxito. Google habló de sus beneficios y mencionó que sólo en EE.UU. más de 700.000 tiendas incluirán el sistema de AndroidPay por lo cual parece que sería una importante ventaja no sólo para empresas sino también para comerciantes y usuarios.

Esta ha sido la batalla Marshmallow vs Lollipop: la evolución de Android. ¿Qué te parece esta evolución? ¿Echas algo en falta?

La entrada Marshmallow vs Lollipop: la evolución de Android aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Si te gusta sacarle fotos a la comida, esta es la app que no te puedes perder

$
0
0
Si-te-gusta-sacarle-fotos-a-la-comida-esta-es-la-app-que-no-te-puedes-perder

Si-te-gusta-sacarle-fotos-a-la-comida-esta-es-la-app-que-no-te-puedes-perder

La pasión por las redes sociales y por compartir con tus contactos los lugares en donde te encuentras o qué estás haciendo, ha llevado a que las fotos de comida adquieran gran popularidad. Si saliste y estás comiendo algo rico, seguramente quieras compartirlo y para hacerlo las cámaras de los smartphones se han vuelto imprescindibles. Muchos usuarios buscan buenas móviles con buenas cámaras con el objetivo de poder compartir buenas fotografías de todo tipo.

Ya sea por inspiración artística o para presumir el plato que tenemos delante, si te gusta sacarle fotos a la comida, esta es la app que no te puedes perder. Se llama Foodie for Food Photos y es excelente para los fanáticos de la fotografía gastronómica.

Craeada por los desarrolladores de Line, esta aplicación se orienta a las fotos con comida, haciendo que las imágenes puedan ser muy tentadoras. La idea es manejar correctamente los colores de la foto, el brillo, el contraste, el punto desde donde tomas la fotografía y los modos de enfoque para realizar una buena captura.

La interfaz es muy simple, así como también el uso y funcionamiento general. Abriendo la app nos topamos con una cámara simple, sin demasiadas posibilidades de personalización. Ahí elegimos el formato de la foto, establecemos si queremos o no flash para la fotografía y decidimos si aplicar un efecto difuminado a la imagen.

La característica más atractiva son los filtros de la foto. Este es el punto central de la aplicación, ya que no es lo mismo tomar la foto de una ensalada que de una carne asada, o de unos nachos. Foodie ofrece distintos filtros especialmente diseñados para los diversos tipos de comidas.

Además, cuenta con un editor de fotos con el cual podemos aplicar estos filtros a otras fotografías que tengamos en el móvil. Así, podemos mejorar fotos ya tomadas para que los resultados sean los mejores.

Por supuesto, podemos descargar esta aplicación de forma gratuita desde Google Play. La app no posee anuncios ni publicidad, otra de sus grandes ventajas. Entre otras apps interesantes te mostramos Material Cards: perfecta para los fanáticos de la personalización de sus smartphones.

Así que, ¡ya estás enterado! Si te gusta sacarle fotos a la comida, esta es la app que no te puedes perder: Foodie pasará a ser tu favorita para compartir contenido en la web.

 

La entrada Si te gusta sacarle fotos a la comida, esta es la app que no te puedes perder aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Las menciones y hashtags de Twitter develan los protagonistas del MWC 2016

$
0
0
las-menciones-y-hashtags-de-Twitter-que-develan-los-protagonistas-del-MWC-2016

las-menciones-y-hashtags-de-Twitter-que-develan-los-protagonistas-del-MWC-2016

El tan esperado Mobile World Congress ya pasó y hemos tenido la posibilidad de conocer a los mejores smartphones del evento. Sin embargo, el MWC 2016 continúa dando que hablar. Con el auge que tienen las redes sociales en la actualidad, resulta muy interesante hacer un análisis sobre cuáles son los temas que se tratan en momentos importantes, como por ejemplo, en este caso, durante este evento de gran difusión mundial. A causa de esto, veamos las menciones y hashtags de Twitter que develan los protagonistas del MWC 2016.

En SocialBrains han decidido efectuar un análisis sobre todo el contenido generado a partir de este evento para descubrir a los personajes más destacados. El monitoreo de las redes sociales y los datos en inteligencia que se obtuvieron muestran de qué estaban hablando los usuarios por las redes sociales mientras presenciaban el MWC.

Fueron alrededor de 95.000 personas las que realizaban menciones y hashtags en Twitter y gracias a las cuales pudo hacerse la extracción y análisis de datos: así conocemos ahora a los protagonistas del MWC 2016. Como era de esperarse, el evento obtuvo mucho interés por parte de un público mundial que no cesaba de comentar todas las primicias y novedades que iban conociendo. Por eso, ahora podemos conocer las principales marcas y dispositivos que se mencionaron en Twitter y fueron más relevantes, además de qué usuarios y temas han sido más seguidos.

Comenzando por las citas anuales, podemos preguntarnos cuáles de las compañías fueron mayormente nombradas e incluso cuál de ellas se lleva el mérito de ser la protagonista. Los análisis arrojan el dato de que las ganadoras han sido Samsung, LG, Huawei y Sony; en orden de mayor a menor.

Luego queda preguntarse por las causas de que estos hayan sido los protagonistas del MWC 2016 y encontramos varias explicaciones. Samsung nunca pasa desapercibida en este evento anual y suele ser una de las que llama la atención en mayor medida; algo que las menciones y hashtags de Twitter han sabido demostrar. Esto puede deberse a todas las presentaciones que efectúan en su transcurso y a la realización de su evento paralelo, que también hecha leña al fuego. Sobre esto último, lo mismo ha conseguido LG, que también organizó su evento personal para anticipar sus joyas del año y el impacto resultó ser bueno. En cuanto a Huawei, es bien sabido que el 2015 ha sido un año histórico para la firma y no debe sorprendernos que las miradas hayan acaparado su stand. Por último, las menciones y hashtags de Twitter también hablan sobre Sony y aquí la principal sorpresa fue la renovación de toda su gama de móviles. La compañía japonesa ha dado fin a la línea Z para abrir paso a la novedosa generación Xperia X.

Además, el dato curioso qué países han realizado más publicaciones en relación al MWC 2016. En primer lugar se encuentra su país anfitrión, España, con 35.881 menciones; luego México con 7.079; y, en tercer lugar, Venezuela con 6.212.

Decimos que las menciones y hashtags de Twitter que develan los protagonistas del MWC 2016 porque nos dan el dato de qué es lo que comentan los usuarios. Más allá del tono de las publicaciones (pueden ser positivas, negativas, simples comentarios, preguntas, etc.), ellas demuestran en qué se están interesando sus usuarios para compartir información y contenido con sus seguidores.

No perdamos de vista que Xiaomi también ha sido un personaje importante del evento anual de Barcelona. Aquí la estrategia fue aprovechar al máximo toda la expectativa que viene generando su buque insignia, además del renombre y difusión propios del MWC, para ofrecer una presentación con streaming directo. En cuanto al éxito de esta jugada, si bien todavía no podemos medir las ventas del Xiaomi Mi5, lo que es indudable es que han dado bastante que hablar en Twitter y esto los situó entre los protagonistas del MWC 2016. La firma china fue mencionada en 1.311 tweets y las interacciones por tweet se promedian en 1,5.

Ahora sí resulta bien claro que los teléfonos móviles no sólo han sido protagonistas del MWC 2016 por las presentaciones de los nuevos modelos, sino que los smartphones resultan la herramienta más valiosa para medir los intereses de los usuarios. Nos referimos a que la gran mayoría de menciones y hashtags de Twitter provienen de los móviles, y en menor medida de computadoras u otros dispositivos. Además, se trata de titulares enviados al mundo entero, que todos pueden ver y leer, escritos muchas veces con una sola mano y por cualquiera de nosotros. El hecho de poder adjuntar un video o una fotografía a los diversos comentarios es otra arma poderosa a la hora de querer difundir determinado mensaje, opinión o comentario.

La entrada Las menciones y hashtags de Twitter develan los protagonistas del MWC 2016 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


La gama media en todo su esplendor

$
0
0
la-gama-media-en-todo-su-esplendor

la-gama-media-en-todo-su-esplendor

El año pasado ha significado para la gama media un momento de mucho crecimiento y éxito. De hecho, podríamos decir que ella se ha llevado el protagonismo general del año, dadas las ventas registradas. Si bien conocimos magníficos móviles de gama alta, la revolución de la gama media fue notable y por eso ahora se encuentra en todo su esplendor. Continúa leyendo para saber por qué.

El gran logro de las compañías ha estado en ofrecer buenos teléfonos móviles, con buenas especificaciones técnicas, que los usuarios disfrutaran y recomendaran: todo esto a un buen precio. Esta combinación ha sido el grito de ¡Eureka! para la telefonía móvil que entendió que la gran mayoría de los usuarios no quieren un smartphone extremadamente poderoso –y costoso– sino que pueden estar muy bien con un equipo que funcione bien, no se cuelgue y les ofrezca distintas posibilidades en cuanto a la usabilidad.

Ahora bien, ¿cómo comenzó esta revolución de la gama media? Aquí se lleva el mérito Motorola que marcó por primera vez este camino de dispositivos interesantes a un precio accesible y operó un giro importante en todo el mercado. En concreto, los responsables han sido el Moto X que luego quedó dividido entre el Moto X Style y el Moto X Play, y principalmente el Moto G, cuatro smartphones que han hecho historia.

La gama media ha alcanzado todo su esplendor en 2015 porque este fue el año en donde las compañías realmente empezaron a ser competitivas en esta línea de móviles. Así surgieron muy bueno teléfonos como el Huawei P8 Lite, el Sony Xperia M4 Aqua, o el BQ Aquaris M5.

De hecho, el afán de los móviles de gama alta por querer tenerlo todo, ha generado decepciones. La queja más importante del 2015 en relación a los mejores y más caros smartphones se ha centrado en la autonomía. A pesar de ser tan costosos, los fabricantes no logran que los móviles tengan una batería decente cuando las especificaciones técnicas son tan altas. Por otro lado, el tema del almacenamiento también ha sido discutido. Pocos teléfonos de gama alta poseen un slot para tarjetas microSD: móviles tan famosos como el Samsung Galaxy S6, Nexus 5X o Nexus 6P. Muchos de estos inconvenientes han sido sorteados por los móviles de gama media, que presentan un funcionamiento general y un experiencia de usuario que terminan siendo mejores.

Ahora la pregunta se dirige a este año: ¿qué veremos en la gama media y alta? ¿Continuará estando la gama media en todo su esplendor? ¿Cuál será la destacada del año? ¡Nos mantenemos al tanto!

La entrada La gama media en todo su esplendor aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Xioami Mi5: reseña por adelantado

$
0
0
xiaomi-mi5-análisis-por-adelantado

xiaomi-mi5-análisis-por-adelantado

Es el último buque insignia de la compañía que no para de sorprender con el éxito de sus ventas. Ya son más de 16 millones los usuarios que se han registrado en la web de Xiaomi para comprar el Mi5. Con semejante cifra es probable que vuelva a suceder algo que ya le pasó en ocasiones anteriores a la compañía: que el móvil se agote en menos de 24 horas. Con tanta difusión, queremos conocer bien al Xiaomi Mi5 y por eso te traemos esta reseña por adelantado.

El diseño ha sido la razón por la cual la compañía tardó casi dos años en dar a conocer este equipo, según las propias palabras de la firma. El mayor esfuerzo se centró en introducir una lente de cámara en la parte trasera superior (la misma posición que el iPhone 6) de manera tal que no sobresaliera. Por otro lado, el desafío también estuvo en que el botón de inicio con escáner de huellas dactilares ubicado en la parte frontal, con forma alargada (como el del Galaxy S6) con el objetivo de reducir la proporción entre el cuerpo y la pantalla. Sin embargo, tanta algarabía termina en algo de decepción… Siendo una compañía con tanto renombre y éxito mundial, es una desilusión que se encuentre imitando características del diseño de sus dos principales competidores.

Pasando a la pantalla, aquí todas las noticias parecen ser felices. La diagonal es de 5,15 pulgadas y luce una resolución Full HD. La densidad de píxeles es magnífica, por lo cual ninguna imperfección será vista en la increíble pantalla del Xiaomi Mi5. En cuanto a brillo tampoco encontraremos problemas: a los 600 nits se le suma la tecnología Sunlight Display que se dedica a iluminar las zonas oscuras de la pantalla, mostrando así una magnífica calidad de imagen.

En relación al software, el equipo viene con Android 6.0 Marshmallow instalado, pero con la interfaz propia de Xiaomi que se denomina MIUI 7. La característica principal que la identifica es la ausencia del menú de aplicaciones. Cuando descargamos las apps, estas permanecen en el menú de inicio y podemos organizarlas agrupándolas en carpetas. Además, esta capa de personalización tiene integrados 5 temas y nos da la posibilidad de personalizar los botones capacitivos.

La cámara está provista de un sensor Sony IMX298 con una resolución de hasta 16 megapíxeles. El análisis preliminar demuestra que la experiencia da muy buenos resultados. En interiores bien iluminados toma buenas fotografías, incluso si las manos están temblorosas. Esto se debe a su estabilizador de imagen de 4 ejes. Otro punto a favor es el autoenfoque de detección de fase que funciona muy satisfactoriamente.

¿Qué piensas sobre este terminal? En un vistazo general y por adelantado podría tratarse de uno de los móviles más reconocidos del año.

La entrada Xioami Mi5: reseña por adelantado aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Cuáles son las ventajas de resetear tu teléfono móvil

$
0
0
cuáles-son-las-ventajas-de-resetear-tu-teléfono-móvil

cuáles-son-las-ventajas-de-resetear-tu-teléfono-móvil

En muchas ocasiones los usuarios encuentran diversas dificultades con sus móviles que no saben cómo resolver. Para muchos de los problemas que pueden surgir en la experiencia de uso de tu teléfono te ofrecemos el servicio de reseteo de Movical. Pero, ¿para qué sirve resetear tu móvil?

Bien, comencemos por el principio. Resetear el teléfono móvil significa restaurar el móvil a sus valores iniciales, es decir, de fábrica. Esto trae la ventaja de dejar el smartphone muy limpio, solucionando múltiples problemas que cualquier móvil puede tener en su uso cotidiano.

Los principales inconvenientes que pueden llevarte a necesitar resetear tu teléfono móvil pueden ser que el teléfono funcione muy lento, que hayas olvidado y quieras quitar el patrón de desbloqueo, como también puedes necesitar quitar el código de seguridad. Para estas situaciones no hay mejor solución que efectuar un reseteo duro o hard reset sobre el móvil.

Con el paso del tiempo, todo teléfono celular acumula archivos basura, contenido que ocupa espacio y entorpece el rendimiento, caché y ficheros que disminuyen la fluidez del celular y empeoran notablemente su experiencia de uso. Si ves que tu móvil está pasando por esto, seguramente te encuentres buscando los trucos para resetear tu móvil. Este proceso te permitirá dejarlo todo limpio y verás que funcionará nuevamente de forma adecuada. La idea es que el equipo vuelva a encontrarse como salió desde la caja cuando estaba nuevo: a esto se refiere la restauración a los valores iniciales de fábrica.

Ahora bien, ¿cómo resetear tu teléfono móvil? En Movical te ofrecemos este servicio de forma rápida y desde la comodidad de tu casa. En nuestra página web podrás encontrar todo lo referente a reseteo o restauración de móviles. En cualquier momento, a cualquier hora, puedes solicitarnos el procedimiento para reseteo de tu teléfono ya que nuestro proceso está automatizado. Puedes consultar todos los pasos en nuestra sección de reseteo. Con sólo introducir el modelo de tu smartphone ya podrás consultar el paso a paso para resetear tu teléfono móvil. ¡Así de simple!

En Movical también ofrecemos otros servicios que te serán de gran utilidad:

La entrada Cuáles son las ventajas de resetear tu teléfono móvil aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

5 argumentos para sostener que el LG G5 supera al Galaxy S7

$
0
0
5-argumentos-para-sostener-que-el-LG-G5-supera-al-Galaxy-S7

5-argumentos-para-sostener-que-el-LG-G5-supera-al-Galaxy-S7

Gran batalla se ha armado entre los protagonistas de gama alta que inauguraron las novedades del 2016. Algunos piensan que el Samsung Galaxy S7 será el mejor móvil del año, otros se la juegan por el LG G5. Sin embargo, no perdamos de vista que las demás compañías – Motorola, HTC, Huawei, etc.– también podrían presentar modelos competitivos. Hoy presentamos 5 argumentos para sostener que el LG G5 supera al Galaxy S7, para echar más leña al fuego.

Renovación en el diseño

Si bien el gusto por el diseño es subjetivo, no se puede negar que Samsung ha mantenido un diseño muy similar a su generación anterior, y LG no. No necesariamente estos son puntos en contra y a favor, respectivamente, pero hay que decir que muchos usuarios agradecen el diseño renovado para no sentir que siempre poseen el mismo smartphone aunque lo actualicen. Con esta idea en mente, LG se presentó con un diseño fresco y renovado, para marcar un cambio con sus modelos anteriores.

El LG G5 muestra un cambio de material ya que ha pasado del plástico/cuero del LG G4 al aluminio; la botonera trasera ha desaparecido y es más compacto. También encontramos cambios con respecto a que la cámara ahora es doble y el sensor de huellas dactilares se sitúa en la parte trasera del móvil.

USB tipo C

Aquí la diferencia es clara. El LG G5 posee un USB tipo C, del cual se saben las ventajas en lo referente a velocidad de transferencia de datos y de carga, etc. Samsung no lo ha implementado explicando que de otra forma el Galaxy S7 no sería compatible con las gafas Gear VR. Claramente, otro de los 5 argumentos para sostener que el LG G5 supera al Galaxy S7, ya que así se mantiene a la vanguardia.

Batería extraíble

Veamos qué sucede con la autonomía en ambos equipos. La batería extraíble parece ser una característica muy a favor del LG G5 ya que nos da la posibilidad de llevar una batería de repuesto, en caso de que nos encontremos en apuros. Si bien la batería del Galaxy S7 tiene 200 mAh más, el hecho de que no sea extraíble puede significar un punto en contra.

Todavía no tenemos un análisis detallado del desempeño que el LG G5 en autonomía, así que desconocemos si será capaz de llegar al fin del día con carga. Pero incluso en caso de que no lo lograra, la posibilidad de extraer y cambiar la batería podría ser una solución al problema de la autonomía.

Sí a los cambios e innovaciones

La compañía se ha identificado repetidas veces, por introducir cambios e inventos en sus móviles. Estas innovaciones son muchas veces creativas y rompen con lo que estamos acostumbrados a ver. Es justamente esto lo que muchos usuarios agradecen y algo que les encanta. Otras firmas como Sony o Samsung no se desafían a efectuar cambios tan drásticos en diseño y esto puede resultar aburrido.

Un buen ejemplo es el del LG G2, que apareció con su botonera en la parte posterior del móvil. Al principio fue polémico, y sin dudas fue innovador, luego obtuvo aceptación y se mantuvo por tres generaciones. Ahora a LG se le ha ocurrido mover la botonera a la parte lateral y estos son detalles que agregan mucho entusiasmo a la experiencia de telefonía móvil.

Añadir módulos

Entre los 5 argumentos para sostener que el LG G5 supera al Galaxy S7, puede que este sea el que más necesita del futuro. Decimos esto porque, al momento, podemos agregar un módulo de cámara para conseguir mejores fotos o con determinadas características; o bien, un módulo de sonido, para conseguir una mejor experiencia de audio. En tiempos posteriores tendremos más módulos con funciones interesantes y super útiles. Los módulos se añaden a través del Magic Slot por el que puedes extraer la batería.

Sin duda, se trata de un paso por delante ya que esto puede hacer que un LG G5 conserve su “actualidad” por más tiempo, y que no pase a ser un smartphone viejo o desactualizado, en poco tiempo. Lo más genial es que se trata de una característica que, hoy en día, sólo el LG G5 ofrece y ningún otro smartphone.

 

¿Qué te parecen estos 5 argumentos para sostener que el LG G5 supera al Galaxy S7? ¿Hay más ventajas del LG G5 que no mencionamos y quieres compartir?

La entrada 5 argumentos para sostener que el LG G5 supera al Galaxy S7 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

El CES 2016 viene cargado de novedades

$
0
0
CES 2015

CES 2015

El CES siempre es un referente en lo que a avances se refiere y es un evento que nos sirve de adelanto pues en él se presentan los proyectos más progresistas de diversas compañías de distintos sectores. El de este año prometía y había generado mucha expectación. En este artículo te contamos lo más relevante que se ha podido ver hasta el momento en el evento que se ha estado celebrando el día de hoy en Las Vegas y los avances de lo que se espera que se presente en los próximos días. ¡Vamos allá!

Cabe decir que en el CES 2016 se presentó de todo, desde coches futuristas hasta relojes inteligentes. Por lo que parece, este año la tendencia era el “Internet de las cosas” y aunque pueda parecernos raro a priori, poco a poco iremos entendiendo el concepto a medida que vayamos avanzando en el artículo y observando como todo gira en torno a Internet y a las conexiones LTE.

Floome, un alcoholímetro que podría ahorrarnos más de un disgusto

Floome es un pequeño dispositivo que cuenta con unos sensores que pueden detectar el nivel de alcohol en la sangre. Se conecta a una aplicación móvil que podemos tener en nuestro smartphone o tablet y nos ofrece una serie de opciones y consejos sobre qué podemos comer para disminuir los niveles de alcohol, dónde podemos comer usando la geolocalización o qué transportes podemos usar si no podemos conducir. Incluso permite pedir un taxi.

Este aparato se conecta a la entrada de audio de cualquier smartphone y su forma de uso es sencilla: solo se debe soplar en la boquilla para que los sensores hagan su función. Los resultados se darán en base al peso, sexo, altura y características particulares del usuario.

Qualcomm, el procesador más potente

La marca presentó en este CES 2016 el procesador Snapdragon 810 que será capaz de permitir el desarrollo de gráficos muy avanzados, de procesar imágenes de hasta 55 megapíxeles y de transmitir vídeos 4K en streaming por conexiones LTE.

Parece ser que la marca también está tratando de ofrecer opciones al usuario para el monitoreo de su salud y para ello ha establecido acuerdos con Walsgreen y se encuentra en conversaciones con Novartis. Sin embargo, esto apenas se encuentra en desarrollo y habrá que esperar para ver dónde acaba.

ZTE, la tecnología de lujo al alcance de todos

ZTE ha presentado el smartphone Max Grand, un terminal con características de lujo y enfocado a los usuarios de prepago. La premisa es que la tecnología debe ser accesible a todos independientemente de su poder adquisitivo.

El terminal va a integrar todas las características que tendría un smartphone Premium pero con un precio de tan sólo 199 dólares. Eso sí, aunque este dispositivo ha sido pensado para el mercado mexicano, la marca introducirá en Europa productos en la misma línea estratégica.

Un buen propósito de la mano de SMS Audio

SMS Audio es una compañía creada por el rapero 50 Cents y está dedicada a la venta de audífonos. En el CES ha presentado cuatro nuevos modelos de audífonos con motivos de Darth Vader, Chewbacca, Tie Fghter (la nave) y R2-D2. Como particularidad, estos audífonos tienen una tecnología de cancelación de audio pasiva, textura que memoriza la forma de la oreja para lograr un mayor ajuste y bajos reforzados.  Se comercializarán en todo el mundo a partir del 4 de mayo.

Las novedades de Samsung

Lo que Samsung ha planteado tiene previsión de aparecer en el 2017. Su propósito ha sido que en ese año todos los equipos sean inteligentes. Por otra parte, estos equipos serán lanzados con la filosofía del código abierto, es decir, que puedan encajar con otros equipos independientemente del sistema operativo que lleven.

Lo que se ha avanzado sobre los wereables

Parece que se espera que los llamados wereables se terminen de afianzar en el mercado este año 2016 y fabricantes como Alcatel se quieren unir al carro introduciendo este año su propia propuesta.

Sony presentará un nuevo teléfono en versión phablet

Parece que los fabricantes de smartphones se están reservando para presentar todas sus novedades en el Mobile World Congress de Barcelona que se celebra en marzo, sin embargo, Sony ha querido hacer presentación de lo que será un dispositivo en versión phablet de más de 6 pulgadas.

Otros puntos destacables

Parece ser que HTC presentará al sucesor del One (M8) y que Asus dará a conocer el nuevo modelo de la gama Zenfone. Sin embargo, la sorpresa más relevante parece que será dada por Kodak y su introducción en el mundo del smartphone.

El CES 2016 apenas empieza y esto es todo lo que hemos podido recoger por el momento desde distintos medios. Tocará que esperar a que vaya avanzando el evento para poder hacernos eco de todos los avances con todo lujo de detalles. ¡Te tendremos al tanto!

La entrada El CES 2016 viene cargado de novedades aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Viewing all 851 articles
Browse latest View live